
Historia del Castillo de Sant´Angelo
El Castillo de Sant´Angelo fue construido con el propósito de ser el mausoleo del emperador Adriano en una zona periférica de Roma y esta fue su función hasta el año 403 d.C. A partir de entonces ganaría función de protección militar, residencia de nobles e incluso papas. Por cierto, ¿sabías que el Papa Orsini – Nicolò III – mandó a construir el Passeto di Borgo, un “camino secreto” que conecta el Castel Sant’Angelo con el Vaticano?
Durante mi viaje a Roma, sentí especial curiosidad por visitar el Castillo de Sant’Angelo. Un poco porque acababa de ver la película Ángeles y demonios, inspirada en la obra de Dan Brown, que mostraba algunos pasajes y escenas entre el Castillo de Sant’Angelo y el Vaticano.
El Castillo de Sant´Angelo y la Iglesia Católica
Cuenta la leyenda que el nombre de Castel Sant’Angelo sería una referencia al arcángel San Miguel y tendría como protagonistas a Roma en el siglo VII y a Gregorio I, que fue Papa entre el 590 y el 604.
En aquella época la ciudad vivía un período de anarquía y carestia donde pocos ciudadanos comandaban aquella que había sido la capital del mundo; y para complicar aún más la situación, la población estaba siendo diezmada por la peste. Para invocar la divina misericordia, el Papa Gregorio organiza una procesión de tres días con toda la población de la ciudad.
Después de pasar por muertos y enfermos, a la altura del mausoleo de Adriano, los romanos notaron en el cielo violeta la figura luminosa de un ángel con una espada en las manos. A partir de esa noche la peste desaparece y el mausoleo de Adriano toma el nombre de Castillo del Ángel.
Ver el atardecer desde el Castillo de Sant´Angelo
Desde la cima del Castillo de Sant’Angelo, por un lado, se puede ver la puesta de sol detrás del Vaticano, por el otro está el río Tíber y en el fondo las grandes construcciones de Roma. Es un espectáculo impresionante que no debes perderte, y está dentro de los lugares que ver en Roma.
Para hacer en Roma
- Los mejores Free Tours en Roma
- Imperdibles que ver en Roma en un día
- Donde alojarse en Roma – Los 10 mejores Barrios del Centro Histórico
- Como visitar el Coliseo de Roma- Consejos, precios y horarios
- Museos con entrada GRATIS en ROMA
El Castillo por dentro
Hay varias alas y secciones que puedes visitar dentro de Castillo de Sant’Angelo: desde frescos hasta muebles de época (que, aunque no sean originales, sirven para dar una idea del estilo de alas antiguas como el Apartamento Privado de Paolo III) hasta prisiones históricas.
Precio de las entradas
- Entrada completa 15,00 € (puede estar sujeto a variaciones durante fechas especiales)
- Entrada reducida 2,00 € (para ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años, profesores en escuelas públicas italianas)
- Gratis (para ciudadanos de la UE menores de 18 años y mayores de 65 y estudiantes)
- Visita Guiada en Español: 45 € Realiza una visita guiada completamente en español y enterate de los secretos que guarda cada rincón del Castillo, es apasionante!
Horarios
Ten en cuenta los distintos horarios y los días que abre para visitar el Castillo de Sant´Angelo.
- Martes a Domingo – 9:00 am a 7:30 pm
- Cerrado los lunes 25/12 y 01/01
- La taquilla cierra a las 6:30 pm
Como llegar al Castillo de Sant´Angelo
Hay diferentes maneras de llegar hasta el Castillo de Sant´Angelo y todo va a depender de tu ubicación. Por ejemplo yo llegue caminando porque me encanta caminar las ciudades, pero luego regrese en metro porque ya era de noche.
Abajo te dejo todas las opciones para que puedas llegar sin problemas:
- Metro Línea A: parada Lepanto; Parada Ottaviano-San Pietro
- Autobús: líneas 62, 23, 271, 982, 280 (parada Piazza Pia)
- Autobús Turístico: Puedes subir y bajar las veces que quieras. Tiene una parada en El Vaticano por lo que te quedaría cerca del Castillo.
- línea 40 (punto final de Piazza Pia)
- línea 34 (parada via di Porta Castello)
- línea 49, 87, 926, 990 (punto final Piazza Cavour – parada via Crescenzio)
- línea 64, 46 (parada Santo Spirito)