
Itinerario de lugares que ver Roma en 3 días
- Día 1: Coliseo Romano, Foros Romanos, Arco de Constantino, Paseo por el barrio de Monti, Fontana di Trevi
- Día 2: Panteón de Agripa, Castillo de Sant Angelo, Plaza de España, Bocca della Verità, Piazza Navona, Monumento a Vittorio Emanuele II, Trastevere
- Día 3: Vaticano, Museos Vaticanos, Plaza del Capitolio y Museos Capitolinos, Catacumbas de San Calisto, Iglesia de San Luís de los Franceses, Basílica de Santa María del Popolo, Templo de Adriano, Paseo en barco por el río Tíber
Día 1 en Roma
En el primer día de nuestro itinerario de 3 días para explorar Roma, visitaremos algunos de los sitios turísticos más populares de la ciudad. Nos adentraremos en la antigua Roma para conocer el Coliseo, los Foros Romanos y el Arco de Constantino, y además disfrutaremos de un paseo por el pintoresco barrio de Monti. También tendremos la oportunidad de lanzar una moneda en la Fontana di Trevi para asegurarnos el regreso a esta ciudad llena de historia y cultura.
1. Fontana di Trevi
La Fontana di Trevi es uno de los sitios turísticos más populares de Roma que no puedes perderte en tu itinerario de 3 días para explorar la ciudad. Esta impresionante fuente barroca se encuentra en el centro histórico de Roma y es un verdadero espectáculo para la vista. La fuente es conocida por su imponente tamaño y su hermoso diseño, que representa a Neptuno, el dios del mar, rodeado de tritones y caballos marinos.
La Fontana di Trevi también es famosa por su tradición de lanzar monedas en la fuente, lo que se dice que garantiza el regreso a Roma. No es de extrañar que la fuente esté siempre llena de visitantes, quienes también disfrutan de la atmósfera romántica que ofrece.
2. Coliseo Romano el lugar principal que ver en Roma
Definitivamente recomendaría a cualquier viajero incluirlo en su lista de lugares imprescindibles de Roma en 3 días. Como uno de los lugares icónicos de Roma, el Coliseo es una maravilla arquitectónica que cuenta la historia del Imperio Romano y del entretenimiento en la antigüedad.
Llamado antiguamente Anfiteatro Flavio, el Coliseo es el monumento mas visitado de Roma, junto con el Vaticano. Es una de las 7 Maravillas del Mundo moderno y no pasa desapercibido ante la mirada de nadie.
Para visitarlo vamos a necesitar de una mañana o tarde para recorrerlo de forma tranquila apreciando cada detalle. Si quieres saber más puedes consultar nuestro post sobre como visitar el Coliseo romano.
Es imposible no pensar y dejar la mente volar cuando se esta dentro de el. Nos lo imaginabamos hace 2 mil años, colmado de gente y lo que deben haber sentido los gladiadores en ese momento.
Lo bueno es que la entrada al Coliseo incluye la visita de los Foros Romanos. Para entender muchas cosas, te recomiendo hacer una visita guiada en español ya que de otra manera solo verás un monumento en ruinas sin sentido alguno.
Curiosidades del Coliseo
Algunas de las curiosidades que aprendímos en nuestra visita al coliseo fueron que podía albergar hasta 50 mil personas y en 3 minutos se vaciaba completamente gracias a sus 80 puertas. Ingresar a el era totalmente gratuito, pero las ubicaciones hacían diferencia entre las distintas clases sociales. Los mas importantes estaban mas abajo, mientras que el pueblo bien arriba. En total se estima que han muerto unos 400 mil hombres y 1 millón de animales. La carne de los animales una vez muertos era para que la comiera el pueblo.
Horarios del Coliseo: Todos los días desde las 8:30 hasta hasta las 19:00. Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero.
3. Foros romanos
Los Foros Romanos son uno de los monumentos y edificios históricos más impresionantes de Roma y definitivamente son un lugar que debes visitar si estás en la ciudad. Durante mi visita, pude caminar por las ruinas de los antiguos edificios y palacios que alguna vez fueron el centro de la vida política y social de Roma.
Es impresionante pensar en la importancia que estos lugares tenían en la antigua Roma y en cómo han resistido el paso del tiempo. Pude ver el Templo de Vesta, la Basílica de Majencio y Constantino, y muchos otros edificios que se mantienen en pie después de siglos de historia.
Además de la impresionante arquitectura, los Foros Romanos también ofrecen vistas panorámicas de la ciudad de Roma y del Coliseo. Fue una experiencia verdaderamente única caminar por los mismos lugares que antiguamente lo hicieron figuras históricas como Julio César.
Para una visita productiva, te recomiendo reservar una visita guiada que incluye el Coliseo también en español. De lo contrario, la experiencia puede ser un poco frustrante. Con imágenes e informaciones precisas, contando la historia de cada ruina, ellas dejarán de ser un montón de piedras apiladas, convirtiéndose en parte fundamental de la historia occidental.
El ingreso al Foro Romano se combina con el del Monte Palatino, sus museos y el Coliseo. El área del hipódromo, adyacente, tiene acceso gratuito.
4. Arco de Constantino
El Arco de Constantino es uno de los sitios más destacados de Roma, una imponente estructura que se encuentra junto al Coliseo y los Foros Romanos. Esta magnífica obra de arte fue construida en el año 315 d.C. para conmemorar la victoria de Constantino I en la Batalla de Milvian Bridge.
El arco cuenta con numerosas esculturas y relieves que representan eventos históricos importantes, lo que lo convierte en una parada imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura en tu itinerario de 3 días para explorar Roma. Además, su ubicación privilegiada hace que sea fácil de incluir en un recorrido turístico por la zona.
Día 2 en Roma
En el segundo día de nuestro itinerario de 3 días en Roma, vamos a visitar algunos de los lugares más fascinantes de la ciudad. Empezando por el impresionante Panteón de Agripa, pasando por el Castillo de Sant Angelo y la pintoresca Plaza de España, seguiremos nuestro camino hacia la famosa Bocca della Verità y la encantadora Piazza Navona. Además, no podemos perdernos la majestuosidad del Monumento a Vittorio Emanuele II y la atmósfera bohemia de Trastevere. ¡Será un día lleno de descubrimientos y maravillas de Roma!
5. Castillo de Sant Angelo, una maravilla arquitectónica que ver en Roma
El Castillo de Sant Angelo es una de las maravillas arquitectónicas de Roma que no puedes perderte durante tu viaje de 3 días a la Ciudad Eterna. Esta fortaleza, que fue originalmente construida como un mausoleo para el emperador Adriano, ha sido utilizada a lo largo de la historia como castillo, prisión y residencia papal.
Además de su impresionante arquitectura, el castillo ofrece vistas panorámicas de Roma y del río Tíber desde su terraza, convirtiéndolo en un lugar ideal para tomar fotografías. Si eres un amante de la historia y la arquitectura, no te pierdas la oportunidad de visitar este impresionante edificio histórico durante tu viaje a Roma.
Te recomiendo reservar el tour en español con subida a la terraza para entender toda la historia del Castillo.
Horarios: De martes a domingo: de 9:00 a 19:30 horas
6. Panteón de Agripa
Si estás visitando los lugares más icónicos de Roma en 3 días, no puedes dejar de incluir el Panteón de Agripa en tu itinerario. Este edificio histórico, que data del año 27 a.C., es uno de los monumentos más antiguos y mejor conservados de la ciudad. El Panteón es famoso por su impresionante cúpula de concreto, que en su momento fue la cúpula más grande del mundo.
Además de su arquitectura impresionante, el Panteón alberga tumbas de personajes históricos como el pintor Rafael y el rey Víctor Manuel II. La visita al Panteón es una experiencia única que te transporta a la antigua Roma y te permite apreciar la grandiosidad de la arquitectura romana.
La entrada es totalmente gratuita y al ingresar se puede ver la cúpula hueca. Se ve el cielo por lo que cuando llueve el agua entra en su interior, pero espectacularmente no se junta ni un solo charco. La explicación son los orificios que hay en el suelo esparcidos estratégicamente para que el agua se filtre rápidamente.
Horarios: De lunes a sábado: de 8:30 a 19:30 horas. (Último acceso 19:15). Domingos: de 9:00 a 18:00 horas.(Último acceso 17:45).
7. Plaza de España, la plaza más concurrida que ver en Roma en 3 días
La Plaza de España es uno de los lugares más pintorescos y encantadores que ver en Roma, con su impresionante escalinata y la fuente de Bernini al fondo. Es un lugar ideal para sentarse y disfrutar de la vista, especialmente al atardecer.
Además, la plaza está rodeada de tiendas de moda y boutiques de alta costura, lo que la convierte en un lugar perfecto para ir de compras o simplemente pasear. Si estás haciendo un itinerario de 3 días para explorar Roma, definitivamente debes incluir la Plaza de España en tu lista de lugares imprescindibles.
8. Bocca della Verità
La Bocca della Verità, o «La Boca de la Verdad», es uno de los tesoros ocultos de Roma que no puedes dejar de visitar. Esta antigua máscara de mármol de 1,8 metros de diámetro se encuentra en la entrada de la Iglesia de Santa María en Cosmedin, y se dice que tiene poderes mágicos.
La leyenda cuenta que si pones tu mano dentro de su boca y dices una mentira, la boca se cerrará, cortando tu mano en el proceso. La Bocca della Verità es uno de los lugares más fascinantes y curiosos de Roma, que te transportará a la antigua ciudad en un abrir y cerrar de ojos.
Tanto es la fama que alcanzó esta piedra que hace un par de años se cobra 2 Euros para sacarse una foto con ella. Pero es posible verla de forma gratuita desde uno de sus costados.
Horarios: Todos los días de 9:30 a 17:00 en invierno, hasta las 18:00 en verano.
Dirección: Iglesia de Santa Maria in Cosmedin, Piazza della Bocca della Veritá 18.
9. Piazza Navona
La Piazza Navona es una de las plazas más impresionantes y majestuosas que ver en Roma. Con una forma ovalada, cuenta con tres magníficas fuentes, la más famosa es la Fuente de los Cuatro Ríos, diseñada por el famoso artista Gian Lorenzo Bernini. Rodeada de edificios históricos y coloridos, como la iglesia barroca de Sant’Agnese in Agone, esta plaza es una visita obligada en cualquier itinerario de tres días para explorar Roma. Con sus cafés y restaurantes al aire libre, artistas callejeros y vendedores de recuerdos, la Piazza Navona es uno de los lugares más animados y atractivos de la ciudad.
10. Monumento a Vittorio Emanuele II
Este monumento se construyo para rendir homenaje a Victor Manuel II, el primer rey de la Italia unificada. Es un monumento majestuoso que no pasa desapercibido ni ante la mirada del mas distraído. Midiendo 135 metros de alto y 70 de ancho esta formado por decenas de columnas e interminables escaleras.
Se encuentra la tumba de un soldado desconocido, el que está siempre custodiado por dos soldados y en el que brilla una llama eterna.
Si bien su acceso es gratuito, está la posibilidad de subir hasta su mirador a través del ascensor. Desde arriba vas a tener una vista panorámica en la que se puede ver el Coliseo.
Horario: De 9:30 a 19:30 horas (Último acceso a las 18:45 horas)
Precio: Gratuito. Ascensor: Adultos, 7€. Menores de 18 y mayores de 65 años, 3,50€.
Día 3 en Roma
En el tercer día de nuestro itinerario, vamos a explorar algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Empezando por el Vaticano, visitaremos la impresionante Plaza de San Pedro y la majestuosa Basílica de San Pedro. Después, nos adentraremos en los Museos Vaticanos, donde podremos admirar algunas de las obras de arte más importantes del mundo.
A continuación, nos dirigiremos a la Plaza del Capitolio y los Museos Capitolinos, donde podremos aprender sobre la rica historia de Roma. Luego, visitaremos las Catacumbas de San Calisto, una de las principales catacumbas que ver en Roma. Más tarde, nos detendremos en la Iglesia de San Luís de los Franceses y la Basílica de Santa María del Popolo, dos lugares impresionantes llenos de historia y arte. Finalmente, daremos un paseo en barco por el río Tíber para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad al anochecer.
11. Vaticano: Plaza de San Pedro y Basílica de San Pedro
La sede de la Iglesia Católica se encuentra en el estado soberano más pequeño del mundo, el Vaticano. Y visitar el Vaticano cuando estés en Roma es un paseo realmente genial, incluso si no eres católico. El espacio está abierto al público y cuenta con edificios monumentales e icónicos, entre ellos la Plaza de San Pedro, una plaza de estilo barroco, abierta a los fieles de todo el mundo, y la Basílica de San Pedro.
La Basílica de San Pedro, con sus 23 mil metros cuadrados, es el edificio católico más importante del mundo. Su imponente construcción, rica en detalles, con enormes columnas, recibió el aporte de varios artistas, entre ellos Rafael y Miguel Ángel.
El sitio está reconocido como patrimonio de la UNESCO y entre sus puntos de interés se encuentran la tumba del Papa Juan Pablo II y su cúpula, abierta al público y que ofrece una hermosa vista; el acceso a la cúpula se puede realizar solo por escaleras, por € 8 (hay 551 escalones) o escalera + ascensor, por 10 €. Las colas para entrar a la basílica son enormes, así que ve preparado para visitar el lugar sin prisas.
Los miércoles la plaza recibe la Audiencia Papal, momento de encuentro entre el Papa y los fieles de todo el mundo. Desde aquí puedes conseguir una audiencia papal.
12. Museos Vaticanos imprescindible que visitar en Roma
Los Museos Vaticanos son un conjunto de museos ubicados dentro de la ciudad-estado del Vaticano, que cuentan con una colección impresionante, con obras muy variadas y de diferentes momentos de la historia.
Lo más destacado del lugar es la visita a la Capilla Sixtina, que impresiona por su belleza y el trabajo de grandes artistas, como Miguel Ángel. El conglomerado de museos y galerías tiene colecciones adquiridas por varios pontífices e iniciadas en 1506 por el Papa Giulio II.
Hoy en día, el Museo del Vaticano está dividido en diferentes áreas, incluido el Museo Egipcio, el Museo Etrusco, la Pinacoteca del Vaticano. Vas a poder apreciar desde piezas del antiguo Egipto, esculturas griegas y romanas, hasta obras de Leonardo da Vinci, Giotto y más recientes como Salvador Dalí y Van Gogh, lo que lo convierten en un lugar imprescindible que visitar en Roma.
El museo recibe alrededor de 6 millones de visitantes al año y suele ser una atracción muy concurrida, siempre con muchos turistas. Te recomiendo que compres tu boleto con anticipación para evitar tener que hacer cola para comprar el ticket. Si no también puedes reservar una visita guiada en español por los museos vaticanos y Capilla Sixtina.
13. Plaza del Capitolio y Museos Capitolinos
La Colina Capitolina es otra de las 7 colinas sobre las que se fundó Roma y que desde el siglo XVI ha adquirido la apariencia que tiene hoy, diseñada por Miguel Ángel. La plaza, que aglutinó la actividad civil de la ciudad hasta finales de la Edad Media, fue creada para dar frente a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Alberga importantes edificios como el Palazzo Senatorio, Palazzo Nuovo y Palazzo dei Conservatori. En estos dos últimos palacios funcionan los Museos Capitolinos, además de una emblemática escalinata, donde mucha gente toma fotos
Los Museos Capitolinos (Musei Capitolini) forman parte de un complejo de gran importancia para la ciudad, ya que fueron fundados en 1471, uno de los museos más antiguos del mundo. Tiene importantes obras relacionadas con la cultura local, entre ellas la estatua de la Loba Capitolina, símbolo del origen de Roma.
14. Catacumbas de San Calisto
Las catacumbas de San Calisto son un complejo mortuorio utilizado por la Iglesia de Roma durante el siglo III. Están compuestos por una especie de túneles subterráneos, ubicados en un área que ocupa 15 hectáreas. Cerca de 500 mil personas fueron enterradas entre los laberintos de túneles que forman parte del complejo y que se pueden conocer a través de visitas guiadas.
Al principio, puede que te muestres reacio a realizar un recorrido tan diferente, pero puede ser realmente interesante y una de los lugares que ver en Roma diferentes. Los túneles alcanzan los 20 metros de profundidad y están compuestos por los más variados tipos de tumbas. Desde unas más sencillas hasta otras ornamentadas, habitualmente dedicadas a Papas y personalidades de la época.
Puedes reservar una visita guiada a las Catacumbas en español. Solo puedes ingresar acompañado de un guía.
15. Iglesia de San Luís de los Franceses
También construida en el centro de Roma, entre importantes edificios, como el Panteón y la Piazza Navona. Esta pequeña iglesia de estilo barroco fue construida para albergar a la comunidad francesa en Roma.
Es una iglesia con un interior lleno de detalles, con una decoración que exalta a las personalidades francesas. El lugar es conocido por ser una especie de pequeño museo y alberga importantes obras de arte, entre ellas obras de Caravaggio en la Capilla Contarelli.
La entrada a la iglesia es gratuita y también puedes aprovechar la oportunidad para programar un recorrido gratuito por las iglesias barrocas de Roma.
16. Basílica de Santa María del Popolo
Situada en el centro histórico de Roma, la Basílica de Santa María del Popolo se ubica en una plaza del mismo nombre y destaca principalmente por albergar grandes obras de arte. La iglesia se originó a partir de una pequeña capilla y a lo largo de los años ha sido reconstruida y ampliada. Ha pasando por diferentes intervenciones, incluso de grandes artistas, como Rafael, quien diseñó la Capilla Chigi.
La iglesia tiene un interior con obras de artistas como Caravaggio, Bernini y Alessandro Algardi. Sus capillas son muy bonitas y el recorrido es un buen complemento para tus paseos por el centro de la ciudad.
17. Templo de Adriano
Roma es un lugar impresionante por varias razones y el Templo de Adriano es prueba de ello. Es una sorpresa maravillosa para los viajeros desprevenidos, que se detienen en la enorme fachada de este antiguo templo romano cuando van paseando por la ciudad. El edificio tiene columnas de 15 metros de altura y 1,5 metros de diámetro.
Hoy la fachada construida alrededor del siglo II pertenece al edificio de la Bolsa y aunque no está en su forma completa, antagoniza con las construcciones más recientes alrededor, haciendo que esta incorporación de las ruinas del Imperio Romano a la vida moderna sea única.
18. Trastevere, de los barrios con más encanto que ver en Roma
Situado a orillas del río Tíber, Trastevere es uno de los barrios con más encanto que ver en Roma. Es ideal para una buena comida o para sentarse en uno de sus bares y tomar una copa. La región tiene edificios que son un verdadero encanto, así como puntos de interés como la Porta Portese y la Basílica de Santa María in Trastevere. Es un lugar que se parece un poco a un laberinto, con muchas calles pequeñas de piedra y restaurantes de buena calidad: La vida nocturna en la región suele ser animada.
19. Paseo en barco por el río Tíber
Los paseos en barco son una forma relajante y divertida de explorar una ciudad desde un nuevo ángulo y en Roma, se pueden realizar excursiones en barco por el río Tíber. Para aquellos que quieran salir de ese itinerario básico o incluso descansar de pasear por la ciudad, puede ser una gran opción en una tarde soleada.
El río Tíber a bordo de un barco es una de las cosas que hacer en Roma en 3 días que a los niños más le gustan.
Dónde comer en Roma
La ciudad de Roma no solo es famosa por su rica historia y monumentos icónicos, sino también por su importancia gastronómica. La cocina romana se destaca por sus sabores intensos y auténticos, utilizando ingredientes frescos y locales. Desde pasta y pizza hasta deliciosos platos de carne y pescado, los restaurantes de Roma ofrecen una amplia variedad de opciones culinarias para satisfacer todos los paladares. Aquí te presentamos una lista de los 5 mejores restaurantes de Roma para disfrutar de la auténtica comida italiana.
- La Carbonara: famoso por su pasta carbonara, es uno de los restaurantes más populares de la ciudad.
- Roscioli: ofrece una variedad de platos italianos y una excelente selección de vinos en un ambiente acogedor.
- Da Enzo al 29: cocina romana tradicional con ingredientes frescos y de temporada.
- Pizzeria La Montecarlo: pizzas deliciosas y auténticas en un ambiente informal y acogedor.
- Ristorante Alfredo alla Scrofa: famoso por su fettuccine Alfredo, un plato clásico de la cocina italiana.
Como te habrás dado cuenta con muchas las cosas que ver en Roma en 3 días. Sin embargo si aún dispones de más días para visitar la ciudad, vas a poder agregar aún más atractivos turisticos. Cualquier duda que tengas puedes dejarme un mensaje en los comentarios.