
Caminar por las calles de la Ciudad Eterna es la mejor forma de conocer cada rincón. Imaginate estar caminando y de pronto ver el grandisimo Coliseo Romano, o la Fontana di Trevi, es realmente espectacular.
Luego de visitar la capital italiana donde escribimos sobre los museos con entrada gratis, te preparamos una lista con los que para nosotros son los 19 lugares que ver en Roma en 3 días.
1. Fontana di Trevi, un lugar imprescindible que visitar en Roma en 3 días
Empezamos esta lista de los mejores lugares que visitar en Roma en tres días con la señora de las fuentes, la mas famosa, hermosa y conocida Fontana di Trevi.
Nicola Salvi, su arquitecto, murió sin poder ver terminada su creación, ya que llevo cerca de 30 años poder ser terminada.
Está ubicada en una pequeña plaza, y sorprende a mas de uno que viene caminando entre las estrechas calles y se topa frente a semejante monumento. La fuente esta siempre llena de turistas que quieren tomarse una foto, o bien tirar las monedas para pedir los deseos.
¿Porque se tiran monedas en la Fontana di Trevi?
Según cuenta la leyenda, si lanzas una moneda con la mano derecha, de espaldas a la fuente y sobre el hombro izquierdo, regresarás a Roma. Para quien busque enamorarse puede lanzar dos monedas y encontrarás el amor de un italiano o italiana y si lanzas tres se casarán.
No puedes irte de Roma sin conocer la Fontana di Trevi. Te recomiendo visitarla de día y volver de noche con menos gente y con la iluminación que la hace mas espectacular aún.
2. Coliseo Romano
Llamado antiguamente Anfiteatro Flavio, el Coliseo es el monumento mas visitado de Roma, junto con el Vaticano. Es una de las 7 Maravillas del Mundo moderno y no pasa desapercibido ante la mirada de nadie.
Para visitarlo vamos a necesitar de una mañana o tarde para recorrerlo de forma tranquila apreciando cada detalle. Si quieres saber más puedes consultar nuestro post sobre como visitar el Coliseo romano.
Es imposible no pensar y dejar la mente volar cuando se esta dentro de el. Nos lo imaginabamos hace 2 mil años, colmado de gente y lo que deben haber sentido los gladiadores en ese momento.
Lo bueno es que la entrada al Coliseo incluye la visita de los Foros Romanos. Para entender muchas cosas, te recomiendo hacer una visita guiada en español ya que de otra manera solo verás un monumento en ruinas sin sentido alguno.
Curiosidades del Coliseo
Algunas de las curiosidades que aprendímos en nuestra visita al coliseo fueron que podía albergar hasta 50 mil personas y en 3 minutos se vaciaba completamente gracias a sus 80 puertas. Ingresar a el era totalmente gratuito, pero las ubicaciones hacían diferencia entre las distintas clases sociales. Los mas importantes estaban mas abajo, mientras que el pueblo bien arriba. En total se estima que han muerto unos 400 mil hombres y 1 millón de animales. La carne de los animales una vez muertos era para que la comiera el pueblo.
Horarios del Coliseo: Todos los días desde las 8:30 hasta hasta las 19:00. Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero.
3. Foros Romanos de los lugares más importantes que ver en Roma en 3 días
Los Foros Romanos son uno de los lugares más importantes que conocer en 3 días en Roma. Fue el centro de la ciudad durante el Imperio, y allí se reunían los edificios en los que funcionaban los principales órganos burocráticos, como los tribunales, además de establecimientos comerciales, y templos religiosos.
Lo que quedaba de esos edificios todavía está ahí, lo que significa un abundante menú de historia y arquitectura a ser degustado al aire libre, al pie del Monte Palatino. Entre las principales ruinas se encuentran el Arco de Tito, del año 81 d.C., el Templo de Saturno, del siglo 5 a. C., y la Basílica Giulia, cuyos orígenes se remontan al año 54 a. C.
Para una visita productiva, te recomiendo reservar una visita guiada que incluye el Coliseo también en español. De lo contrario, la experiencia puede ser un poco frustrante. Con imágenes e informaciones precisas, contando la historia de cada ruina, ellas dejarán de ser un montón de piedras apiladas, convirtiéndose en parte fundamental de la historia occidental.
El ingreso al Foro Romano se combina con el del Monte Palatino, sus museos y el Coliseo. El área del hipódromo, adyacente, tiene acceso gratuito.
4. Castillo de Sant Angelo
El Castillo Sant’Angelo en Roma, fue construido en 123 d.C. como mausoleo del Emperador Adriano, dicen que Adriano se inspiró en el Mausoleo de Augusto para su construcción. Imaginen que todos los otros monumentos de esta misma época fueron reducidos a sólo ruinas, pero el Castillo atravesó muchas fases y transformaciones y resistió bravamente casi intacto.
Es otro de los lugares historicos que visitar en Roma si tienes 3 días, hoy un museo abierto a la visita y proporciona una de las más bellas vistas, 360 grados de la ciudad eterna. El Castillo Sant’Angelo está justo enfrente de la Basílica de San Pietro, basta con seguir la avenida que sale frente a la Piazza San Pietro, Via della Conciliazione. Justo enfrente del Castillo está el Puente Sant’Angelo, con las estatuas de los Ángeles Bernini.
Te recomiendo reservar el tour en español con subida a la terraza para entender toda la historia del Castillo.
Horarios: De martes a domingo: de 9:00 a 19:30 horas
5. Panteón de Agripa
Continuando con nuestra lista de los mejores sitios que ver en Roma en 3 días, el Panteón de Agripa es el edificio mejor conservado. Además es una de los obras maestras de arquitectura mas impresionantes por lo que verlo por primera vez es impactante. Se encuentra muy cerca de Plaza Navona entre las callejuelas del barrio de Trevi.
La entrada es totalmente gratuita y al ingresar se puede ver la cúpula hueca. Se ve el cielo por lo que cuando llueve el agua entra en su interior, pero espectacularmente no se junta ni un solo charco. La explicación son los orificios que hay en el suelo esparcidos estratégicamente para que el agua se filtre rápidamente.
Frente al Panteón de Agripa hay una plaza donde la gente se sienta en su fuente a tomar un helado, comer algo o ver la gente pasar. Un lugar increíble para apreciarlo tranquilo y descansar antes de continuar conociendo los lugares de esta lista de 3 días en Roma.
Horarios: De lunes a sábado: de 8:30 a 19:30 horas. (Último acceso 19:15). Domingos: de 9:00 a 18:00 horas.(Último acceso 17:45).
6. Plaza de España, la plaza más concurrida que visitar en Roma en 3 días
Continuando nuestra guía de Roma en 3 días la Plaza de España, con la escalera de la Trinidad del Monte, no puede faltar en este itinerario. El nombre de la plaza se refiere al edificio de la embajada del país ibérico junto a la Santa Sede.
En el centro de la plaza está la Fontana della Barcaccia («barco feo»), realizada en el inicio del período barroco, esculpida por Pietro Bernini.
La extravagante escalera de 135 escalones fue realizada gracias a una financiación francesa para conectar la Embajada Burbónica Española a la Iglesia de la Trinidad de los Montes. El efecto escenográfico es perfecto, a medida que nos acercamos, más ganas da de subir sus escalones hasta el obelisco que está allá arriba y acercarnos a la iglesia.
Es una parada obligada de turistas y locales que llegan a Plaza de España no solo a fotografiarla si no a pasar grandes ratos en ella. Muchas personas se sientan en las escalinatas a ver el movimiento que se genera en esta plaza tan particular.
7. Bocca della Verità
La Boca de la Verdad es un antiguo disco de mármol de unos 1300 kilogramos. Mide 1.75 metros donde los ojos, la boca y las fosas nasales están perforadas. Se hizo famosa porque según cuenta la leyenda la boca se cierra a aquel que mete la mano y miente.
Según dicen en la Edad Media se usaba en los juicios por ordalía. Los acusados de adulterio o perjurio debían jurar decir la verdad y meter la mano dentro de la boca. Se dice que cuando los jueces estaban convencidos de la culpabilidad del acusado, un verdugo con una espada escondido detrás le cortaba la mano a los culpables.
Tanto es la fama que alcanzó esta piedra que hace un par de años se cobra 2 Euros para sacarse una foto con ella. Pero es posible verla de forma gratuita desde uno de sus costados.
Horarios: Todos los días de 9:30 a 17:00 en invierno, hasta las 18:00 en verano.
Dirección: Iglesia de Santa Maria in Cosmedin, Piazza della Bocca della Veritá 18.
8. Piazza Navona
La principal atracción de esta bellísima plaza es sin lugar a dudas la fuente de los 4 ríos. En cada una de las esquinas de la fuente se encuentran 4 figuras que representan los principales ríos de los 4 continentes conocidos en aquella época. En el medio hay un obelisco egipcio y en cada una de las puntas de las plazas se encuentran 2 fuentes mas pequeñas.
Sin lugar a dudas es una visita obligada en Roma, ver los detalles de las esculturas en las fuentes la hacen increíble. El lugar está lleno de turistas, artesanos y vendedores. Junto a la plaza se encuentro otro sitio de gran interés; la iglesia de Santa Inés en Agonía.
9. Monumento a Vittorio Emanuele II
Este monumento se construyo para rendir homenaje a Victor Manuel II, el primer rey de la Italia unificada. Es un monumento majestuoso que no pasa desapercibido ni ante la mirada del mas distraído. Midiendo 135 metros de alto y 70 de ancho esta formado por decenas de columnas e interminables escaleras.
Se encuentra la tumba de un soldado desconocido, el que está siempre custodiado por dos soldados y en el que brilla una llama eterna.
Si bien su acceso es gratuito, está la posibilidad de subir hasta su mirador a través del ascensor. Desde arriba vas a tener una vista panorámica en la que se puede ver el Coliseo.
Horario: De 9:30 a 19:30 horas (Último acceso a las 18:45 horas)
Precio: Gratuito. Ascensor :Adultos, 7€. Menores de 18 y mayores de 65 años, 3,50€.
10. Arco de Constantino, de los lugares más fotografiados que conocer en 3 días en Roma
El Arco de Constantino es uno de los monumentos mas fotografiados que visitar en Roma en 3 días, y esto es debido a su ubicación estratégica entre el Coliseo y el monte Palatino. Es el que en mejor estado de conservación se encuentra de los 3 que hay en Roma.
Fue mandado a construir por Constantino después de haber llegado al poder absoluto. El arco fue construido con diferentes piezas de mármol de otras estructuras existentes en el lugar.
El acceso es totalmente libre ya que se encuentra en las inmediaciones del Coliseo, y se lo puede ver en todo momento.
11. Vaticano: Plaza de San Pedro y Basílica de San Pedro
La sede de la Iglesia Católica se encuentra en el estado soberano más pequeño del mundo, el Vaticano. Y visitar el Vaticano cuando estés en Roma es un paseo realmente genial, incluso si no eres católico. El espacio está abierto al público y cuenta con edificios monumentales e icónicos, entre ellos la Plaza de San Pedro, una plaza de estilo barroco, abierta a los fieles de todo el mundo, y la Basílica de San Pedro.
La Basílica de San Pedro, con sus 23 mil metros cuadrados, es el edificio católico más importante del mundo. Su imponente construcción, rica en detalles, con enormes columnas, recibió el aporte de varios artistas, entre ellos Rafael y Miguel Ángel.
El sitio está reconocido como patrimonio de la UNESCO y entre sus puntos de interés se encuentran la tumba del Papa Juan Pablo II y su cúpula, abierta al público y que ofrece una hermosa vista; el acceso a la cúpula se puede realizar solo por escaleras, por € 8 (hay 551 escalones) o escalera + ascensor, por 10 €. Las colas para entrar a la basílica son enormes, así que ve preparado para visitar el lugar sin prisas.
Los miércoles la plaza recibe la Audiencia Papal, momento de encuentro entre el Papa y los fieles de todo el mundo. Desde aquí puedes conseguir una audiencia papal.
12. Museos Vaticanos imprescindible que visitar en Roma
Los Museos Vaticanos son un conjunto de museos ubicados dentro de la ciudad-estado del Vaticano, que cuentan con una colección impresionante, con obras muy variadas y de diferentes momentos de la historia.
Lo más destacado del lugar es la visita a la Capilla Sixtina, que impresiona por su belleza y el trabajo de grandes artistas, como Miguel Ángel. El conglomerado de museos y galerías tiene colecciones adquiridas por varios pontífices e iniciadas en 1506 por el Papa Giulio II.
Hoy en día, el Museo del Vaticano está dividido en diferentes áreas, incluido el Museo Egipcio, el Museo Etrusco, la Pinacoteca del Vaticano. Vas a poder apreciar desde piezas del antiguo Egipto, esculturas griegas y romanas, hasta obras de Leonardo da Vinci, Giotto y más recientes como Salvador Dalí y Van Gogh, lo que lo convierten en un lugar imprescindible que visitar en Roma.
El museo recibe alrededor de 6 millones de visitantes al año y suele ser una atracción muy concurrida, siempre con muchos turistas. Te recomiendo que compres tu boleto con anticipación para evitar tener que hacer cola para comprar el ticket. Si no también puedes reservar una visita guiada en español por los museos vaticanos y Capilla Sixtina.
13. Plaza del Capitolio y Museos Capitolinos
La Colina Capitolina es otra de las 7 colinas sobre las que se fundó Roma y que desde el siglo XVI ha adquirido la apariencia que tiene hoy, diseñada por Miguel Ángel. La plaza, que aglutinó la actividad civil de la ciudad hasta finales de la Edad Media, fue creada para dar frente a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Alberga importantes edificios como el Palazzo Senatorio, Palazzo Nuovo y Palazzo dei Conservatori. En estos dos últimos palacios funcionan los Museos Capitolinos, además de una emblemática escalinata, donde mucha gente toma fotos
Los Museos Capitolinos (Musei Capitolini) forman parte de un complejo de gran importancia para la ciudad, ya que fueron fundados en 1471, uno de los museos más antiguos del mundo. Tiene importantes obras relacionadas con la cultura local, entre ellas la estatua de la Loba Capitolina, símbolo del origen de Roma.
14. Catacumbas de San Calisto, principales catacumbas que ver en Roma
Las catacumbas de San Calisto son un complejo mortuorio utilizado por la Iglesia de Roma durante el siglo III. Están compuestos por una especie de túneles subterráneos, ubicados en un área que ocupa 15 hectáreas. Cerca de 500 mil personas fueron enterradas entre los laberintos de túneles que forman parte del complejo y que se pueden conocer a través de visitas guiadas.
Al principio, puede que te muestres reacio a realizar un recorrido tan diferente, pero puede ser realmente interesante y una de los lugares que ver en Roma diferentes. Los túneles alcanzan los 20 metros de profundidad y están compuestos por los más variados tipos de tumbas. Desde unas más sencillas hasta otras ornamentadas, habitualmente dedicadas a Papas y personalidades de la época.
Puedes reservar una visita guiada a las Catacumbas en español. Solo puedes ingresar acompañado de un guía.
15. Iglesia de San Luís de los Franceses
También construida en el centro de Roma, entre importantes edificios, como el Panteón y la Piazza Navona. Esta pequeña iglesia de estilo barroco fue construida para albergar a la comunidad francesa en Roma.
Es una iglesia con un interior lleno de detalles, con una decoración que exalta a las personalidades francesas. El lugar es conocido por ser una especie de pequeño museo y alberga importantes obras de arte, entre ellas obras de Caravaggio en la Capilla Contarelli.
La entrada a la iglesia es gratuita y también puedes aprovechar la oportunidad para programar un recorrido gratuito por las iglesias barrocas de Roma.
16. Basílica de Santa María del Popolo
Situada en el centro histórico de Roma, la Basílica de Santa María del Popolo se ubica en una plaza del mismo nombre y destaca principalmente por albergar grandes obras de arte. La iglesia se originó a partir de una pequeña capilla y a lo largo de los años ha sido reconstruida y ampliada. Ha pasando por diferentes intervenciones, incluso de grandes artistas, como Rafael, quien diseñó la Capilla Chigi.
La iglesia tiene un interior con obras de artistas como Caravaggio, Bernini y Alessandro Algardi. Sus capillas son muy bonitas y el recorrido es un buen complemento para tus paseos por el centro de la ciudad.
17. Templo de Adriano
Roma es un lugar impresionante por varias razones y el Templo de Adriano es prueba de ello. Es una sorpresa maravillosa para los viajeros desprevenidos, que se detienen en la enorme fachada de este antiguo templo romano cuando van paseando por la ciudad. El edificio tiene columnas de 15 metros de altura y 1,5 metros de diámetro.
Hoy la fachada construida alrededor del siglo II pertenece al edificio de la Bolsa y aunque no está en su forma completa, antagoniza con las construcciones más recientes alrededor, haciendo que esta incorporación de las ruinas del Imperio Romano a la vida moderna sea única.
18. Trastevere, de los barrios con más encanto que visitar en 3 días en Roma
Situado a orillas del río Tíber, Trastevere es uno de los barrios con más encanto que visitar en Roma. Es ideal para una buena comida o para sentarse en uno de sus bares y tomar una copa. La región tiene edificios que son un verdadero encanto, así como puntos de interés como la Porta Portese y la Basílica de Santa María in Trastevere. Es un lugar que se parece un poco a un laberinto, con muchas calles pequeñas de piedra y restaurantes de buena calidad: La vida nocturna en la región suele ser animada.
19. Paseo en barco por el río Tíber
Los paseos en barco son una forma relajante y divertida de explorar una ciudad desde un nuevo ángulo y en Roma, se pueden realizar excursiones en barco por el río Tíber. Para aquellos que quieran salir de ese itinerario básico o incluso descansar de pasear por la ciudad, puede ser una gran opción en una tarde soleada.
El río Tíber a bordo de un barco es una de las cosas que hacer en Roma en 3 días que a los niños más le gustan.
Esta fue nuestra lista con los 19 mejores lugares que visitar en Roma en 3 días. Si tienes dudas te leemos en los comentarios.