¿Vas a viajar a Florianópolis y no sabés por dónde empezar? 🌴 Esta isla brasileña, conocida como Floripa o la ilha da magia, es uno de los destinos más completos de Brasil: más de 40 playas paradisíacas, naturaleza exuberante, senderos con vistas impresionantes, mariscos frescos en cada rincón y una mezcla de historia y modernidad que enamora a cualquiera.
Actualicé esta guía en septiembre del 2025 y acá vas a encontrar todo lo que necesitás para planificar tu viaje: desde cómo llegar, qué hacer en Florianópolis, cuáles son las mejores playas, dónde alojarte, qué excursiones valen la pena y hasta recomendaciones gastronómicas que solo los locales conocen.
👉 Tanto si viajás por primera vez como si ya conocés la isla, este artículo te va a ayudar a aprovechar al máximo tu estadía en Florianópolis 2025/2026, con consejos prácticos, precios actualizados y mapas que te van a simplificar la experiencia.
💡Yo estuve en Florianópolis en varias oportunidades, recorrí de punta a punta sus playas y probé diferentes excursiones, alojamientos y restaurantes. Por eso acá vas a encontrar una mezcla de experiencia personal + información actualizada que te va a servir para organizar tu viaje con confianza.
Cómo llegar a Florianópolis ✈️🚗
Viajar a Florianópolis para disfrutar del verano 2025/2026 es bastante fácil gracias a la buena conectividad que existe. Ya sea que viajes desde Argentina, Chile o Uruguay, vas a tener muy buenas opciones para llegar a la Isla Mágica.
✈️ Vuelos desde Argentina, Chile y Uruguay
País | Ciudad de salida | Aerolínea | Escala | Duración aproximada |
---|---|---|---|---|
Argentina | Buenos Aires (AEP/EZE) | Aerolíneas Argentinas | No | 2h 30 min |
Argentina | Córdoba | Flybondi | No (en temporada) | 3h 00 min |
Chile | Santiago de Chile | JetSMART, LATAM | No | 3h 40 min |
Uruguay | Montevideo | Sky Airline | No | 2h 50 min |
Siempre recomiendo, si tenés tiempo y querés ahorrar en vuelos, llegar hasta Puerto Iguazú. Desde ahi podés cruzar a Foz(lado brasileño) y volar a Florianópolis costandote mucho más baratos los vuelos.
🚖 Como llegar desde el aeropuerto al centro y playas
El Aeropuerto Internacional Hercílio Luz está a 12 km del centro de Florianópolis. Desde ahi vas a tener varias opciones para llegar a tu alojamiento y van a depender de tu presupuesto o forma de viajar. Tengo un artículo donde te cuento en detalles como llegar al centro de Floripa desde el aeropuerto, pero de igual manera te hago un resumen de las opciones a continuación:
- Taxi o apps (Uber, 99, InDrive): rápidos y cómodos, ideales si viajás con equipaje. Te recomiendo descargarte esas aplicaciones desde tu país, ya que si lo haces desde Brasil, te va a pedir el número de CPF que solo los brasileños tienen.
- Traslados privados: muy recomendados si vas directo a tu hotel o a playas más alejadas (Jurerê, Campeche, Ingleses). Este tipo de traslado es el mejor si venis con tu familia, con niños o demasiado equipaje.
- Buses locales: la opción más económica, aunque menos práctica si llegás de noche o con mucho equipaje. Solo te voy a recomendar esta opción si viajas solo y con poco equipaje, ya que vas a tener que hacer un par de transbordos.
🚌 Viajar en bus o auto propio
En bus: desde Porto Alegre, Curitiba y São Paulo salen colectivos directos a Florianópolis. Es una alternativa económica si ya estás viajando por Brasil. Incluso desde Argentina podés llegar hasta Puerto Iguazú, cruzar a Foz y viajar en bus desde esa ciudad.
En auto propio: desde Argentina, muchas personas viajan en sus propios autos y entran por Paso de los Libres – Uruguaiana y continúan por la BR-101 hasta llegar a Floripa. El viaje es largo pero permite parar en playas de Santa Catarina por el camino. Si tu idea es llegar en auto, tengo un artículo donde te cuento como ir en auto desde Argentina a Florianópolis.
Qué hacer en Florianópolis en 2025/2026 🏝️
Si bien todos al visitar Floripa queremos tirarnos en la playa y disfrutar del mar, no es lo único que ofrece (aunque tiene más de 40 😍). La isla combina paisajes naturales, cultura azoriana, vida nocturna de alto nivel y actividades para toda la familia. Te dejo mis recomendaciones organizadas por tipo de experiencia, así podés armar tu itinerario según lo que más te guste hacer.
🏛️ Recorridos históricos y culturales
-
Centro Histórico de Florianópolis: Puente Hercílio Luz, Plaza XV, Catedral Metropolitana, Mercado Público, Palacio Cruz e Souza.
-
Museos: Museo Histórico de Santa Catarina, Museo Victor Meirelles, Museo del Hombre de Sambaqui, Museo de Arte.
-
Pueblos azorianos: Santo Antônio de Lisboa y Ribeirão da Ilha, ideales para probar ostras frescas y sentir el ritmo tranquilo de la isla.
👉 Plan ideal: combinar almuerzo en el Mercado Público + caminata por el centro + atardecer en Santo Antônio.
🌙 Vida nocturna y entretenimiento
-
Jurerê Internacional: epicentro de beach clubs como P12 y música electrónica al aire libre.
-
Lagoa da Conceição: bares, pubs y boliches con ambiente juvenil y bohemio.
-
Centro de Floripa: bares de cerveza artesanal y propuestas más relajadas.
👉 Si buscás mucha fiesta con cierto ambiente internacional, Jurerê es el lugar que te recomiendo. Para un plan más tranquilo y local, la Lagoa nunca me defraudó.
👨👩👧 Actividades para familias con niños
-
Proyecto Tamar en Barra da Lagoa: centro de conservación de tortugas marinas.
-
Lagoa da Conceição: paseos en kayak y pedalinhos (botes a pedal).
-
Playas tranquilas del norte: Canasvieiras, Daniela, Ingleses.
-
Senderos fáciles: caminata corta a la Isla de Campeche o paseos por las dunas de Joaquina.
Las mejores playas de Florianópolis 🏖️
Como te comentaba, Florianópolis tiene más de 40 playas y lo mejor es que cada una ofrece algo diferente. Si es tu primera vez, estoy seguro que te vas a sentir algo perdido como me pasó a mi. Después de venir varias veces, puedo recomendarte los tipos de playas ideales para vos:
-
Playas tranquilas: ideales para relajarse en familia, como Jurerê Internacional o Lagoinha do Leste.
-
Playas con olas: perfectas para surfistas y aventureros, como Praia Mole y Campeche.
-
Playas familiares: aguas calmas y servicios cercanos, como Canasvieiras e Ingleses.
🌊 Playas imperdibles (para cada tipo de viajero)
-
Familiares y tranquilas: Daniela, Canasvieiras, Cachoeira do Bom Jesus, Lagoinha.
-
Para surfistas: Praia Mole, Joaquina, Praia Brava, Moçambique.
-
Playas salvajes y de aventura: Lagoinha do Leste, Matadeiro, Moçambique.
-
Exclusivas y con glamour: Jurerê Internacional, Praia do Forte.
-
Naturaleza virgen: Isla do Campeche (aguas caribeñas + senderos arqueológicos).
👉 Tip: cada playa tiene su propia onda. Si podés, alquilá auto y recorrelas por sectores (norte, este y sur de la isla). En Floripa, como en casi todas las playas de Brasil, podés acceder a las reposeras y sombrillas de los bares a cambio de consumir. Por las dudas antes de instalarte, preguntá de cuanto es el consumo mínimo. A mi me gusta tirar mi toalla en la arena y quedarme ahí, pero he alquilado reposeras y sombrillas por 35 a 40 reales el día.
👉 Si querés descubrir todas las playas en detalle, con fotos y recomendaciones personalizadas, mirá mi guía completa de playas en Florianópolis.
Senderos y trilhas en Florianópolis 🌿🏞️
Como te decía recién, no solo hay playas si no que también Florianópolis es un paraíso para los amantes del trekking y las caminatas en contacto con la naturaleza. Personalmente me encanta hacer senderos y trilhas cuando voy a Floripa, y es que esa mezcla de naturaleza y mar es impresionante. La isla ofrece senderos de diferentes niveles de dificultad, que atraviesan áreas de preservación ambiental, montañas con vistas panorámicas y hasta conducen a cascadas y piscinas naturales. Te dejo a continuación algunas que ya he hecho y que disfruté mucho:
Sendero Morro do Rapa
Este sendero conecta Praia Brava con Praia da Lagoinha do Norte, siguiendo las laderas del cabo más septentrional de la isla. Lo que me gusta de este sendero, son sus vistas panorámicas hacia las playas del norte.
Longitud: 2.800 metros – Tiempo estimado: 1h30 – Dificultad: intermedia.
Trilha do Poção
Ubicada en el barrio Córrego Grande, esta trilha te va a llevar a una de las cascadas más famosas de la ciudad, con una piscina natural de aguas cristalinas. Este es el sendero más popular del Parque Natural Municipal Maciço da Costeira.
Longitud: 710 metros – Tiempo estimado: 22 minutos – Dificultad: leve.
Sendero Lagoinha do Leste
El sendero Lagoinha do Leste, es uno de los más famosos de la isla. Atraviesa el Parque Natural Municipal Lagoinha do Leste y uno de los senderos lleva al Morro da Coroa y la icónica Pedra do Surfista.
Longitud: 2.200 metros – Tiempo estimado: 51 minutos – Dificultad: difícil.
Sendero de las Piscinas Naturales
Este sendero empieza en la Prainha da Barra da Lagoa, dentro del Monumento Natural Municipal de Galheta. Durante el camino es muy común que te cruces a pescadores y gente que buscan sus aguas cristalinas, pero siempre que lo visité, sus aguas estaban bastante reboltosas.
Longitud: 600 metros – Tiempo estimado: 15 minutos – Dificultad: leve.
Camino de los Náufragos
Recorre tres áreas de conservación y conecta Caieira da Barra do Sul con la comunidad de Naufragados. Una ruta secundaria, el Caminho do Farol, lleva al faro y al Fuerte Marechal Moura.
Longitud: 2.300 metros – Tiempo estimado: 1h – Dificultad: intermedia.
🍤 Gastronomía en Florianópolis: qué y dónde comer
Si hay algo que hace especial a Florianópolis, además de sus playas, es su rica comida y te aseguro que hambre no vas a pasar acá. La isla vive de cara al mar, así que no sorprende que los mariscos y pescados fresquísimos sean protagonistas de cualquier mesa. Cada vez que voy trato de probar nuevos platos para obtener nuevas recomendaciones para ustedes.
🦐 Platos típicos que tenés que probar
-
Seco de camarão y camarão ao alho e óleo: clásicos de Floripa, simples pero irresistibles.
-
Ostras de Ribeirão da Ilha: esta zona es famosa en todo Brasil por cultivar las mejores ostras.
-
Sequência de camarão: un menú degustación con camarones preparados de todas las formas posibles. Ideal para probar un poco de todo.
-
Tainha na brasa: pescado típico de la región, sobre todo en temporada (mayo a julio).
👉 Consejo personal: no te vayas sin probar una caipirinha bien fría para acompañar los mariscos.
🍽️ Mejores restaurantes de mariscos
-
Ostradamus (Ribeirão da Ilha) – Famoso por sus ostras, con vista al mar que hace que la experiencia valga la pena.
-
Box 32 (Mercado Público de Florianópolis) – Un clásico del centro, perfecto para comer camarones o una secuencia mientras vivís el ambiente local.
-
Restaurante do Vão (Barra da Lagoa) – Más relajado, ideal si buscás comer buen pescado después de un día de playa.
-
Rancho Açoriano (Sambaqui) – Romántico, con platos bien servidos y una vista increíble al atardecer.
🍺 Mercados y bares recomendados
-
Mercado Público de Florianópolis – Un lugar que si o si tenés que visitar: música en vivo, bares con caipirinhas y mesas repletas de mariscos.
-
Centrinho de Lagoa da Conceição – Perfecto para salir a tomar algo de noche, hay bares con música y restaurantes con ambiente joven.
-
Bares de Praia Mole y Joaquina – Si preferís algo más chill, en la arena hay chiringuitos donde podés pedir un trago y disfrutar del atardecer.
💡 Mi recomendación: probá al menos un restaurante de ostras en el sur, un bar en Lagoa y alguna secuencia de camarón frente al mar. Así vas a tener una experiencia gastronómica completa de la isla.
🚌🚙 Cómo moverse dentro de Florianópolis
Moverte por Floripa puede ser toda una aventura si no estás acostumbrado. Me pasó la primera vez que estuve, donde me sentí un poco perdido. La isla es grande, con playas repartidas en todas las direcciones, y no siempre el transporte público llega de manera directa. Acá te cuento las opciones más usadas y lo que realmente te conviene:
🚌 Transporte público
-
La ciudad cuenta con un sistema de buses integrados (Consórcio Fênix). Son económicos, pero suelen tardar bastante y no llegan de forma directa a todas las playas.
-
Si tu idea es ir a una o dos playas cercanas al centro, el bus puede funcionar. Pero para recorrer el sur o el norte de la isla vas a perder mucho tiempo en trasbordos.
👉 Consejo personal: usalos solo si vas con tiempo de sobra o si querés ahorrar al máximo.
🚙 Alquiler de auto y apps de movilidad
-
Alquilar un auto es la opción más cómoda si querés explorar playas alejadas como Lagoinha do Leste o Praia dos Açores. Te da libertad de horarios y de cambiar planes sobre la marcha.
-
Uber y 99 funcionan en Florianópolis, aunque en temporada alta puede haber demoras o tarifas más altas en zonas muy turísticas.
-
Una buena combinación es alquilar auto para algunos días y usar apps de movilidad para traslados cortos en la ciudad.
👉 Consejo personal: si vas en familia o con un grupo de amigos, entonces les va a convenir toda la vida alquilar un auto. En Brasil es muy económico el alquiler, que además van a poder dividirlos entre todos. Pero lo mejor es que van a poder llegar a la mayoría de las playas sin problemas y van a manejar sus tiempos.
🚦 Consejos para evitar el tráfico
El tráfico en Floripa es famoso… y no en el buen sentido 😅. En temporada alta (verano y fines de semana), los embotellamientos hacia las playas del norte y este pueden ser eternos. Así que para que no te suceda esto, ten en cuenta mis consejos:
-
Salí temprano, cuanto antes mejor. Ir a la playa a las 8 am puede parecer raro, pero te ahorra horas de auto.
-
Volvé después del atardecer para evitar la hora pico de regreso.
-
Si podés, alojate cerca de la playa que más te guste, así reducís al mínimo los traslados.
💡 Mi recomendación: no subestimes las distancias. Lo que parece un tramo de 15 km en el mapa, en verano puede convertirse en una hora y media de viaje.
Si vas a recorrer la isla en auto, llevá siempre monedas o billetes chicos. Muchos estacionamientos son privados y cobran en efectivo. Yo tuve que caminar varias cuadras hasta encontrar un cajero.
🚤 Excursiones y paseos desde Florianópolis
Vas a encontrarte con un montón de excursiones para hacer en Floripa, incluso para ir a otros lugares más alejados. Si alquilaste un auto, por ejemplo podés ir por tu cuenta a Camboriú, pero para otros lugares como Ilha do Campeche, si o si vas a tener que contratar una excursión.
🌊 Paseos en barco y snorkel
-
Desde Canasvieiras y Barra da Lagoa salen paseos en barco que recorren la costa, con paradas para nadar y hacer snorkel.
-
Una de las más buscadas es la excursión a la Isla de Campeche, conocida como el “Caribe brasileño” por sus aguas transparentes. Acá podés hacer snorkel, senderismo y disfrutar de una playa paradisíaca.
👉 Consejo: los cupos a Campeche son limitados, así que conviene reservar con anticipación.
🏝️ Excursiones a islas cercanas
-
Ilha do Francês y Ilha do Arvoredo son opciones ideales si buscás naturaleza y tranquilidad. Arvoredo es área de preservación ambiental y un gran spot para buceo.
-
También hay paseos más tranquilos como visitar las islas al sur, menos conocidas por los turistas internacionales, pero con un encanto muy local.
🏛️ Tours culturales e históricos
Floripa no es solo playa. Si te gusta conocer la historia de los lugares, podés:
-
Hacer un tour por el Centro Histórico, con sus casonas coloniales y la famosa Catedral Metropolitana.
-
Visitar el Mercado Público, donde además de probar mariscos frescos, vivís el ambiente auténtico de la ciudad.
-
Recorrer la Ribeirão da Ilha, una de las comunidades más antiguas, famosa por sus ostras y sus casas de arquitectura azoriana.
💡 Mi recomendación: alterná días de playa con un paseo cultural o de naturaleza. Así tu viaje se siente más completo y no volvés diciendo “solo vi arena y mar”.
🌞 Mejor época para viajar a Florianópolis
Una de las preguntas que más recibo es cual es la época ideal para ir a Florianópolis. La isla tiene un clima subtropical, con veranos calurosos e inviernos suaves, pero cada temporada ofrece una experiencia distinta:
☀️ Verano (diciembre a marzo)
El clima de Florianópolis en verano es el mejor de todo el año. Es la termprada alta y la época elegida por los miles de turistas que deciden hacerse dueños de las playas de Florianópolis. El ambiente es muy animado y las temperaturas son en promedio de unos 30 °C.
Es la época ideal para viajae si buscas vida nocturna, fiestas y clima perfecto para el mar. Eso si, también es la época más cara y con más tráfico.
🍂 Otoño (abril y mayo)
Durante el otoño el clima sigue agradable, pero sin tanto calor. Vas a encontrar menos turistas y mejores precios en alojamientos. Esta en mi gusto, es la fecha perfecta para quienes quieren disfrutar de la naturaleza y tranquilidad.
❄️ Invierno (junio a agosto)
El invierno en Floripa presenta temperaturas bajas y no siempre se puede disfrutar de las playas. También tiene un lado bueno, es la temporada más barata y se respira un ambiente más local. Creo que es la temporada ideal para disfrutar de la gastronomía.
🌸 Primavera (septiembre a noviembre)
Durante la primavera los días soleados y las temperaturas van en ascenso. Si bien no es aún temporada alta, vas a encontrar buenos precios y menos multitudes. Es ideal para actividades al aire libre, senderismo y paseos culturales.
🏨 Dónde dormir en Florianópolis: las mejores zonas
Una de las grandes dudas al planear el viaje es “cuál es la mejor zona para alojarse en Florianópolis”. La isla es bastante grande y cada barrio tiene su propia onda, por eso elegir bien la ubicación puede hacer que tu experiencia sea mucho mejor.
- Centro de Florianópolis: práctico si querés estar cerca de la terminal, transporte público y vida urbana. No te recomiendo esta zona para ir de vacaciones, ya que está lejos de las playas.
- Canasvieiras y Jurere: populares entre familias y quienes buscan playas tranquilas, con mucha oferta de hoteles y posadas.
- Lagoa da Conceição: ideal para mochileros, surfistas y viajeros que buscan ambiente joven, bares y vida nocturna.
- Campeche y Barra da Lagoa: perfectas para quienes prefieren playas más extensas y tranquilas.
👉 Si tu presupuesto es ajustado, también vas a encontrar muchas opciones de dónde dormir barato en Florianópolis, desde hostels bien ubicados hasta departamentos compartidos.
💡 Yo te recomiendo pensar primero qué tipo de viaje querés: ¿playas tranquilas?, ¿vida nocturna?, ¿poder moverte fácil por la isla? Eso va a guiar la decisión.
🏨 Dónde alojarse en Florianópolis (comparativa rápida)
Elegí la zona según tu estilo de viaje. Si querés el análisis completo, mirá mi guía de mejor zona para alojarse en Florianópolis.
Zona | Ideal para | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Canasvieiras | Familias, presupuesto cuidado | Playa calma, mucha oferta de posadas y servicios, fácil comer barato | En temporada se llena y el tráfico aprieta |
Lagoa da Conceição | Jóvenes, surfistas, vida nocturna | Ambiente bohemio, bares y restaurantes, base céntrica para ir al este/sur | Puede ser ruidosa y el precio sube en fechas pico |
Jurerê Internacional | Parejas, beach clubs, más presupuesto | Playas cuidadas, P12 y paradores top, alojamientos de nivel | Más caro y menos “local” |
Campeche | Naturaleza, surf, familias tranquilas | Playas amplias, acceso a Ilha do Campeche, menos masificado | Menos vida nocturna y servicios que el norte |
Centro de Floripa | Quienes priorizan movilidad | Cerca del aeropuerto y terminal, práctico para moverse en bus | No es zona de playa para vacacionar |
🔗 En este artículo te cuento en detalle la mejor zona para alojarse en Florianópolis
y te comparto un mapa con mis recomendaciones según el estilo de viaje y el presupuesto.
La primera vez que me quedé en Florianópolis elegí un hotel en el centro por su precio. La realidad es que terminé pasando más tiempo en el auto que en la playa. Si tu idea es disfrutar del mar, te recomiendo alojarte directamente en la zona de playas.
🗓️ Itinerario sugerido: Florianópolis en 5 días
Equilibré playas, naturaleza y cultura para que no sientas que “solo viste arena y mar”.
- Día 1 – Llegada + Centro histórico
Mercado Público (almuerzo), Plaza XV y Catedral; atardecer con el Puente Hercílio Luz iluminado. - Día 2 – Norte tranquilo
Mañana en Canasvieiras; tarde en Cachoeira do Bom Jesus o Lagoinha; cena en Santo Antônio de Lisboa. - Día 3 – Ilha do Campeche
Barco temprano, aguas cristalinas + sendero arqueológico; tarde-noche en Lagoa da Conceição. - Día 4 – Este con olas
Surf en Praia Mole, dunas de Joaquina (sandboard opcional), final relajado en Barra da Lagoa. - Día 5 – Sur salvaje
Campeche o Morro das Pedras; si te animás, trilha a Lagoinha do Leste. Cena con ostras en Ribeirão da Ilha.
Versión exprés: 3 días
- Día 1: Centro histórico + atardecer en Santo Antônio.
- Día 2: Playas del este (Mole + Joaquina) + noche en Lagoa.
- Día 3: Ilha do Campeche o norte (Jurerê + Praia do Forte).
Versión extendida: 7 días
- Día 6: Norte completo (Ingleses + Santinho) y miradores.
- Día 7: Trilha Morro do Rapa o Naufragados + sunset en Sambaqui.
❓Preguntas frecuentes sobre Florianópolis
✅ ¿Cuántos días conviene quedarse en Florianópolis?
Lo ideal son entre 5 y 7 días para conocer varias playas, hacer alguna trilha y disfrutar excursiones. Con menos tiempo vas a tener que elegir solo un par de zonas.
✅ ¿Hace falta alquilar auto en Florianópolis?
No es imprescindible, pero sí muy recomendable. El transporte público funciona, aunque puede ser lento. Con auto vas a ahorrar tiempo y llegar a playas más alejadas.
✅ ¿Cuál es la mejor época para viajar a Florianópolis?
El verano (diciembre a marzo) es la temporada más movida, con calor y playas llenas. Si buscás clima agradable y menos gente, noviembre y abril son excelentes opciones.
✅ ¿Es caro viajar a Florianópolis?
No necesariamente. Hay desde hoteles de lujo hasta hostels económicos. También podés comer barato en mercados, bares locales y “pratos feitos”. Todo depende de tu estilo de viaje.
✅ ¿Dónde dormir barato en Florianópolis?
Zonas como Lagoa da Conceição y Canasvieiras tienen varias posadas y hostels accesibles. Además, siempre podés buscar alquileres temporales que suelen ser más económicos que los hoteles.
🚀 ¿Listo para planear tu viaje a Floripa?
Ahora que ya conocés lo esencial de la isla, podés dar el siguiente paso:
👉 Explorá mi guía completa sobre dónde alojarse en Florianópolis y elegir la mejor zona de la isla.
👉 O pedime una asesoría de viaje y te armo un itinerario con playas, excursiones y tips locales para que disfrutes Floripa como un viajero experto.