Saltar al contenido

Lugares turísticos en Buenos Aires: 24 sitios imprescindibles que ver y visitar

¿Estás planeando un viaje a la capital argentina y no sabés por dónde empezar? Buenos Aires es una ciudad vibrante, llena de historia, cultura y rincones únicos que te van a enamorar. Desde monumentos emblemáticos como la Casa Rosada y el Obelisco, hasta barrios llenos de encanto como La Boca, San Telmo y Palermo, hay muchísimos lugares turísticos en Buenos Aires que vale la pena visitar.

En esta guía te mostramos los 24 sitios imprescindibles que ver en Buenos Aires, organizados por zonas para que puedas planificar tu recorrido de la mejor manera. Además, te damos consejos, mapas y recomendaciones para aprovechar al máximo tu estadía. ¡Empezamos

Contenidos

    Los mejores lugares turísticos de Buenos Aires por barrios

    Centro Histórico: Montserrat, San Nicolás y Retiro

    Casa Rosada

    Es uno de los íconos de Buenos Aires y sede del Gobierno Nacional. Su fachada de color rosa es inconfundible y está ubicada frente a la histórica Plaza de Mayo. Se puede visitar con una visita guiada gratuita los fines de semana, que incluye el interior del edificio y el famoso balcón presidencial.

    Fachada de la Casa Rosada en Buenos Aires, uno de los principales lugares turísticos de la ciudad

    Plaza de Mayo

    Corazón político e histórico del país, fue escenario de los momentos más importantes de la historia argentina. Está rodeada de edificios emblemáticos como la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral Metropolitana. Es un lugar ideal para comenzar cualquier recorrido por Buenos Aires.

    Cabildo

    Este edificio colonial fue sede del gobierno virreinal en el siglo XVIII. Hoy funciona como museo y ofrece una mirada fascinante a los orígenes de la ciudad. Su arquitectura colonial destaca entre los edificios modernos del centro porteño.

    Catedral Metropolitana

    Ubicada frente a Plaza de Mayo, es la iglesia principal de la ciudad. Acá descansan los restos del General San Martín, prócer de la independencia argentina. Su interior sorprende con columnas de estilo neoclásico y una impresionante cúpula decorada.

    Obelisco

    El símbolo por excelencia de Buenos Aires. Ubicado en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, es uno de los puntos más fotografiados de la ciudad. De noche, se ilumina con colores que varían según las fechas especiales.

    Vista del Obelisco de Buenos Aires, un ícono turístico del centro de la ciudad

    Avenida 9 de Julio

    Considerada una de las avenidas más anchas del mundo, recorre gran parte del centro de la ciudad. Caminar por aquí es ver Buenos Aires en movimiento, entre edificios históricos, teatros, cafés y mucho tráfico porteño.

    Teatro Colón

    Uno de los teatros líricos más importantes del mundo. Su acústica es reconocida internacionalmente y su arquitectura por dentro y por fuera es una obra de arte. Se pueden hacer visitas guiadas o asistir a una función de ópera, ballet o conciertos.

    Galerías Pacífico

    Un elegante centro comercial ubicado en la intersección de la Calle Florida y Av. Córdoba. Más allá de las tiendas, vale la pena visitarlo por su arquitectura y sus murales en la cúpula central. Ideal para una pausa entre paseo y paseo.

    Plaza San Martín

    Una de las plazas más lindas del centro de Buenos Aires. Rodeada de edificios históricos como el Palacio San Martín y el Edificio Kavanagh, es un buen lugar para descansar y disfrutar de un poco de verde en pleno microcentro.

    Puerto Madero

    Puente de la Mujer

    Diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava, este puente peatonal giratorio se ha convertido en uno de los símbolos modernos de Buenos Aires. Su silueta representa a una pareja bailando tango, y conecta las dos márgenes del dique 3 de Puerto Madero. De noche, con la iluminación, el efecto es aún más impactante.

    Puente de la Mujer en Puerto Madero, un atractivo turístico moderno de Buenos Aires

    Reserva Ecológica Costanera Sur

    Un oasis verde a pasos del centro. La Reserva Ecológica es el lugar ideal para desconectarse un rato del bullicio de la ciudad. Tiene senderos para caminar o andar en bicicleta, y desde la costanera se pueden ver aves, lagunas y una vista preciosa del Río de la Plata. Entrada gratuita.

    Madero Tango

    Si querés vivir una noche porteña con cena y show, esta es una excelente opción. Madero Tango combina gastronomía y espectáculo con una puesta en escena moderna del tango argentino, todo con vista al río. Ideal para quienes visitan la ciudad por primera vez y buscan una experiencia completa.

    Pareja bailando tango

    La Boca y San Telmo

    Caminito

    Colorido, vibrante y lleno de vida, Caminito es uno de los lugares turísticos más emblemáticos de Buenos Aires. Sus casas de chapa pintadas, sus artistas callejeros y las parejas bailando tango en la vereda lo convierten en una postal viviente de la ciudad. Ideal para fotos y para llevarte un recuerdo auténtico del barrio de La Boca. La mejor manera de recorrer este barrio es reservar un free tour por La Boca.

    Casas coloridas en Caminito, el rincón más pintoresco del barrio de La Boca en Buenos Aires

    La Bombonera y el Museo de la Pasión Boquense

    Para los fanáticos del fútbol (y también para los curiosos), el estadio de Boca Juniors es una visita obligada. Podés hacer una visita guiada por las tribunas, los vestuarios y el césped, y conocer más sobre la historia del club en el museo. Recomendado reservar entrada con anticipación.

    Feria de San Telmo

    Si estás un domingo en la ciudad, no te podés perder esta feria al aire libre en Plaza Dorrego. Vas a encontrar antigüedades, artesanías, shows callejeros y una energía muy especial. Además, caminar por las calles empedradas de San Telmo es como retroceder en el tiempo.

    Consejo extra: La escultura de Mafalda

    Muy cerquita de la feria, sobre la calle Defensa, está la famosa escultura de Mafalda sentada en un banco. Es uno de los rincones favoritos para sacarse una foto, sobre todo para quienes crecieron leyendo las tiras de Quino. Hay también esculturas de otros personajes del mismo universo.

    Recoleta, Palermo y Núñez

    Cementerio de la Recoleta

    Es uno de los cementerios más famosos del mundo y un verdadero museo al aire libre. Sus mausoleos de mármol, esculturas y arquitectura te sorprenden a cada paso. Acá descansan figuras históricas como Eva Perón. Recomendamos hacer una visita guiada o usar una app con audioguía para no perderte los puntos clave.

    Mausoleos históricos en el Cementerio de la Recoleta, uno de los sitios más visitados de Buenos Aires

    La librería El Ateneo Grand Splendid

    Antiguo teatro reconvertido en librería, es considerada una de las más lindas del mundo. Conserva el escenario, los palcos, los frescos originales y una atmósfera única. Ideal para los amantes de los libros y para tomar un café con vista al escenario.

    El Rosedal de Palermo

    Ubicado en los Bosques de Palermo, este parque reúne más de 18 mil rosales y es perfecto para pasear, sacar fotos o andar en bici. Tiene también un lago, un puente blanco y esculturas. Ideal para una pausa verde en medio de la ciudad.

    Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)

    Este museo gratuito alberga obras de artistas argentinos y de renombre internacional como Goya, Van Gogh, Degas o Rodin. Su colección permanente es muy completa y el edificio en sí también merece la visita.

    MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires)

    Un imperdible para los que disfrutan del arte contemporáneo. Aquí vas a encontrar obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Antonio Berni y Tarsila do Amaral, entre muchos otros. Suele haber muestras temporales excelentes y actividades culturales.

    Floralis Genérica

    Esta escultura metálica con forma de flor se abre y se cierra con la luz del sol. Está ubicada en la Plaza de las Naciones Unidas, muy cerca de la Facultad de Derecho. Es un ícono moderno de la ciudad y un excelente lugar para una pausa fotográfica.

    Escultura de la Floralis Genérica en Recoleta

    Turismo de fútbol en Buenos Aires

    Estadio de Boca Juniors y el Museo de la Pasión Boquense

    La Bombonera, ubicada en el barrio de La Boca, es uno de los estadios más emblemáticos del mundo. Además de recorrer las tribunas y vestuarios, podés visitar el Museo de la Pasión Boquense, donde se repasa la historia del club y sus ídolos. Si coincidís con un partido, vivirlo en la cancha es una experiencia inolvidable.

    Estadio La Bombonera, la famosa cancha de Boca Juniors en el barrio de La Boca

    Estadio Monumental de River Plate y Museo River

    En el barrio de Núñez, el estadio Monumental es el más grande del país y sede de la Selección Argentina. El Museo River ofrece un recorrido por la historia del club, con camisetas, copas, videos y tecnología interactiva. También podés hacer una visita guiada por el estadio, los palcos y hasta la sala de conferencias.

    Consejo extra: ¿cómo ir a un partido?

    Ir a un partido en Buenos Aires puede ser todo un evento. Si querés vivir la experiencia de manera segura, lo mejor es contratar un tour organizado que incluya entradas, traslado y guía. Hay opciones para ver a Boca, River y otros clubes locales como San Lorenzo o Racing.

    Experiencias turísticas en Buenos Aires

    Además de recorrer sus principales atractivos, hay muchas actividades y experiencias para disfrutar al máximo del turismo en Buenos Aires. Acá te compartimos algunas de las más recomendadas:

    Hacer un free tour por la ciudad

    Una excelente forma de comenzar tu viaje es sumarte a un free tour por Buenos Aires. Hay recorridos temáticos por el centro histórico, Recoleta o La Boca, y están guiados por expertos locales. Solo tenés que reservar tu lugar y dejar una propina al final, según tu experiencia. Podés ver y reservar un free tour desde acá

    Recorrer Buenos Aires en bicicleta

    Con ciclovías por toda la ciudad y un sistema de bicis públicas gratuito, recorrer Buenos Aires en bicicleta es una forma divertida, económica y ecológica de moverse. Podés pedalear por la Costanera, el Parque Tres de Febrero, Puerto Madero y más.

    Comer un buen asado argentino

    El asado es mucho más que una comida: es un ritual. Probalo en una parrilla tradicional como Don Julio, La Cabrera o El Desnivel. Si buscás algo más auténtico, hay experiencias privadas donde cocineros locales te reciben en sus casas para compartir un asado casero.

    Tomar un café en el Café Tortoni

    Fundado en 1858, el Café Tortoni es uno de los cafés más antiguos y tradicionales de la ciudad. Con su estilo francés, mesas de mármol y ambiente bohemio, fue punto de encuentro de artistas como Borges o Gardel. Ideal para hacer una pausa y disfrutar de un chocolate con churros.

    Disfrutar un show de tango

    El tango es parte del alma porteña, y ver un show en vivo es una experiencia única. Hay espectáculos con cena en lugares emblemáticos como El Querandí, Madero Tango o Café de los Angelitos, ideales para una noche especial. Podés vivir esa gran experiencia y reservar un espectáculo de tango desde acá

     

    Información útil para visitar Buenos Aires

    Para que tu viaje sea más fácil y disfrutable, reunimos algunos datos prácticos y consejos sobre cómo moverse, dónde alojarse y cuál es la mejor época para viajar a Buenos Aires.

    Cómo llegar desde el aeropuerto de Ezeiza al centro

    El aeropuerto internacional de Ezeiza (EZE) está a unos 30 km del centro. Hay varias formas de llegar, desde transporte público hasta traslados privados. En este artículo te contamos cómo ir del aeropuerto de Ezeiza al centro de Buenos Aires, con precios actualizados y recomendaciones.

    Cuál es la mejor época para viajar a Buenos Aires

    Buenos Aires se puede visitar todo el año, pero las mejores épocas son la primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo), cuando el clima es más agradable. El verano (diciembre a febrero) puede ser muy caluroso, mientras que en invierno (junio a agosto) bajan bastante las temperaturas, aunque rara vez hace frío extremo.

    Transporte público: Subte, buses y taxis

    La ciudad cuenta con un sistema de transporte público muy amplio. El subte (metro) conecta las principales zonas turísticas, los colectivos (buses) recorren toda la ciudad y los taxis o apps como Uber o Cabify son opciones cómodas. Para viajar necesitás la tarjeta SUBE, que se puede comprar y cargar en kioscos y estaciones.

    Dónde alojarse en Buenos Aires

    La elección del barrio es clave para moverse con facilidad y disfrutar al máximo. En este artículo te contamos dónde alojarse en Buenos Aires según tu estilo de viaje, con las mejores zonas y hoteles recomendados para turistas.

    ¿Cuántos días se necesitan para conocer Buenos Aires?

    Lo ideal es contar con al menos 3 a 5 días para conocer lo más importante de Buenos Aires. En ese tiempo podés recorrer los principales barrios turísticos como San Telmo, La Boca, Palermo, Recoleta y el Centro Histórico, además de disfrutar experiencias como un show de tango, un paseo en bici o una cena con asado argentino.

    Si contás con más días, podés sumar excursiones cercanas como Tigre o incluso pasar una noche en una estancia.

    Qué hacer en un fin de semana en Buenos Aires

    Si solo tenés dos o tres días, no te preocupes. Buenos Aires es una ciudad muy caminable y con buena conexión de transporte. Te dejamos este artículo con un itinerario para un fin de semana en Buenos Aires con los lugares más icónicos y actividades recomendadas para aprovechar el tiempo al máximo.

    Preguntas frecuentes sobre el turismo en Buenos Aires

    ¿Cuál es el barrio más turístico de Buenos Aires?

    Los barrios más turísticos son San Telmo, La Boca, Recoleta, Palermo y el Centro Histórico. Cada uno tiene su propio encanto: desde el colorido Caminito hasta los museos y parques de Palermo.

    ¿Es seguro hacer turismo en Buenos Aires?

    Buenos Aires es una ciudad segura para turistas, especialmente en las zonas más visitadas. Como en toda gran ciudad, conviene tomar precauciones básicas: evitar mostrar objetos de valor, tener cuidado con las pertenencias y moverse con atención en horarios nocturnos.

    ¿Cuándo es la mejor época para visitar Buenos Aires?

    La mejor época para visitar Buenos Aires es en primavera (septiembre a noviembre) y otoño (marzo a mayo), cuando el clima es más templado y agradable para caminar la ciudad.

    ¿Se puede recorrer Buenos Aires en bicicleta?

    Sí, Buenos Aires tiene una buena red de ciclovías y un sistema de bicicletas públicas gratuito para turistas. Es una excelente forma de moverse por barrios como Palermo, Recoleta o Puerto Madero. Te contamos más en nuestro artículo sobre Buenos Aires en bicicleta.

    ¿Qué se puede hacer gratis en Buenos Aires?

    Hay muchas actividades gratuitas: visitar museos públicos, caminar por los parques, disfrutar de ferias barriales, hacer un free tour o recorrer el barrio de La Boca. Incluso algunos shows de tango callejero en San Telmo no tienen costo fijo.

    Lugares turísticos de Buenos Aires en el mapa

    ¿Querés ubicar mejor todo lo que hay para ver en Buenos Aires? En este mapa interactivo marcamos los principales puntos turísticos de la ciudad: desde el Obelisco hasta Caminito, pasando por parques, museos y cafés emblemáticos. Podés moverte, hacer zoom y tocar cada marcador para saber qué hay en cada zona. ¡Ideal para armar tu itinerario!

    Buenos Aires es una ciudad vibrante, llena de historia, cultura y rincones que enamoran. Desde sus barrios más tradicionales hasta sus propuestas modernas, hay actividades para todos los gustos. Esperamos que esta guía te ayude a planificar tu viaje y a descubrir lo mejor que tiene para ofrecer la capital argentina. ¡Buen viaje y a disfrutar de Buenos Aires!

     

    Autor

    • Soy Leo, tengo 34 años y hace más de 12 años que viajo por el mundo. Mi gran pasión es conocer nuevas culturas, y luego poder escribir mi experiencia en este blog de Viajes para poder ayudarte. Soy un convencido de que todo es posible para aquel que sueña y lucha por alcanzar esos sueños.

      Ver todas las entradas