Saltar al contenido
Respiro Viajes

Que hacer en Mendoza, consejos imperdibles

que hacer en mendoza
Descubre los mejores consejos sobre que hacer en Mendoza Capital y alrededores, descubriendo bodegas, rutas alejadas de la ciudad y turismo aventura.

Viajar a Mendoza significa saborear vinos maravillosos, vivir experiencias inolvidables en bodegas, ver paisajes impresionantes y mucho más.

Si ya organizaste tu viaje y estás investigando que hacer en Mendoza en un fin de semana o varios días, continua leyendo esta publicación. Te he enumerado 10 visitas imperdibles para que los incluyas en tu itinerario y experimentes lo que la ciudad tiene para ofrecer.

Contenidos

    ¿Por qué visitar Mendoza?

    Más de 130 bodegas atraen a turistas de todo el mundo. Conocer Mendoza significa saborear excelentes copas de Malbec, el principal producto de la región, y por supuesto, varios otros tipos de uvas que se cultivan a gran altura.

    Mendoza es un paraíso para los amantes del vino y la buena cocina, pero eso no es todo. ¿Sabías que aquí es donde está el Aconcagua, la montaña más alta del hemisferio sur? También hay algunas estaciones de esquí cercanas, como Los Penitentes y Las Leñas.

    El centro de Mendoza fue planeado, con amplias calles arboladas, plazas que se vuelven aún más encantadoras en invierno y museos llenos de historia.

    La proximidad a los Andes también llama la atención de los turistas. A menudo vas a encontrar increíbles vistas de estas imponentes montañas.

    Visitar Mendoza, cual es la mejor manera…

    Para conocer el Centro de Mendoza, solo tenes que preocuparte por alojarte en un hotel con una buena ubicación, ya que vas a poder hacer la mayoría de los recorridos a pie. Vale la pena caminar por la Plaza Independencia, pasear por las calles donde se encuentran los restaurantes y las tiendas. Los autobuses y el metro también son fáciles de usar, y también podes tomar un taxi o un uber.

    ⛔IMPERDIBLE


     Tour de Medio día por la ciudad


    Para tener una experiencia más completa y ver de cerca la producción de vino, deberás alquilar un automóvil o contratar una visita guiada, si es que no viajas en tu auto propio. Para darte una idea, hay cinco regiones de bodegas para explorar: Norte, Este, Centro, Valle de Uco y Sur. La distancia desde el centro de la ciudad es excelente, y vale la pena pasar al menos una noche en una bodega para tener una experiencia más completa.

    Cosas que hacer en Mendoza: 10 visitas obligadas

    Si ya estás entusiasmado por ir a la capital de los vinos argentinos, pero aún no sabe que hacer en Mendoza, acá están los 10 recorridos que debes ver y te van a ayudar para planificar tu itinerario. Además de las bodegas, hay parques, paisajes urbanos, estaciones de esquí, historia e incluso opciones para los que les gusta disfrutar de la noche. Mendoza es un destino ideal para viajar con niños.

    1. Visitar Bodegas y viñedos

    Por supuesto, los vinos son la atracción principal de Mendoza . Hay varias opciones de bodegas y viñedos que podes visitar allí. Para darte una idea, el 70% de la producción de vino en toda Argentina proviene de la ciudad. De las 1200 bodegas, alrededor de 120 están abiertas a los visitantes.

    En los recorridos por las bodegas, tenes una experiencia increíble que mezcla historia, cultura, degustación y excelente cocina. Podes conocer el proceso de cosecha y producción de los vinos y aún así disfrutar del almuerzo en uno de ellos. Las regiones que destacan son: Maipú, Luján de Cuyo, Valle de Uco y San Rafael.

    ⛔IMPERDIBLE


    Tour de Vino de medio día con catas


    Una buena recomendación, de una bodega cercana al centro de Mendoza es Santa Julia, de la familia Zuccardi, súper famosa. Conocimos todo el proceso de elaboración del vino y al final, tuvimos una deliciosa degustación.

    Otra opción es reservar un recorrido por adelantado en Internet. Por lo tanto, no tenes que preocuparte por tomar un taxi, negociar el precio del viaje de regreso y podes aprovechar al máximo tu viaje.

    que hacer en mendoza

     

    2. Visitar los Olivares

    Pero Mendoza no se trata solo de vino. Otro recorrido para aquellos a quienes les gusta apreciar cómo se preparan los productos que llegan a nuestra mesa es a través de los olivares. En estos recorridos vas a ver el proceso de cosecha, extracción e incluso embotellado de los aceites. Laur, Maguay y Pasrai son algunos de los olivares más conocidos de Mendoza.

    Si no queres ver todo el proceso de los olivares, pero queres probar deliciosos aceites de oliva, te recomiendo almorzar o cenar en Pan & Oliva, un restaurante encantador y rústico en la familia Zuccardi, en la región de Maipú, a 30 minutos del centro de Mendoza

    3. Recorrer el centro de Mendoza

    Aunque la mayoría de los turistas van a Mendoza a visitar las bodegas, vale la pena tomarse medio día o incluso un día entero para caminar por el centro. Con calles súper bonitas y arboladas, el centro tiene varias plazas, la principal es la Plaza Independencia.

    También hay otras atracciones, como el Cerro de la Gloria y el Parque General San Martín, que también pueden ser buenas opciones de cosas que hacer en Mendoza. Lo bueno del centro es que podes hacer casi cualquier cosa a pie y encontrar encantadoras tiendas y restaurantes en el camino, además de saber más sobre la historia de la ciudad y el país.

    que hacer en mendoza

    4. Parque General San Martín

    Este es el parque más famoso de Mendoza y en su interior hay mucho que hacer, además de caminar por senderos llenos de verde. En el Parque General San Martín también hay atracciones como el zoológico, el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas, un anfiteatro, la Universidad Nacional de Cuyo, un club de golf, una fuente y el Monumento al Ejército de los Andes en la cima del Cerro de la Glória.
    Nos alojamos en el increíble Hotel Esplendor, ubicado en el centro de Mendoza, y nos encantó la experiencia. Desde acá podes ver el hotel y reservarlo.

    5. Spa Cacheuta

    Si quieres relajarte, ¿qué tal un chapuzón en aguas cálidas? Ubicado al lado de los Andes y el río Mendoza, hay varias instalaciones de spa termal, baños de arcilla y piscinas con diferentes temperaturas, todas con una increíble vista de las montañas.

     

    6. Tour de alta montaña

    Otra atracción para los amantes del paisaje de montaña es el Tour de alta montaña. En realidad, es un paseo a través de la Ruta 7. Este trayecto conecta Mendoza con Santiago de Chile, y es muy popular entre los turistas debido a los hermosos paisajes y atracciones.
    Lo más destacado del Paseo de Alta Montaña es el Aconcagua, el pico más alto del hemisferio sur. Con 6962 metros de altura, es una de las imágenes más espectaculares de Argentina. Durante el verano, la región está llena de escaladores que caminan hasta la cima. En invierno, las montañas blancas encantan a los turistas.

    ⛔IMPERDIBLE


    Tour de Alta Montaña en los Andes


    Además del Aconcagua, nuestro recorrido también pasó por el embalse de Potrerillos, la estación de esquí Los Penitentes, el pueblo de Las Cuevas y Puente del Inca. Fue un recorrido de todo el día, saliendo de nuestro hotel.

    Siempre recomiendo reservar estos tours con anticipación para garantizar un horario completo dentro de tu presupuesto de viaje.

    que hacer en mendoza

    7. Esquiar en Mendoza: Los Penitentes y Las Leñas

    Además de vinos y paseos más relajantes, Mendoza también tiene actividades para los fanáticos de la adrenalina y la aventura. Allí puedes encontrar estaciones de esquí como Los Penitentes y Las Leñas.

    Visitamos la estación de Los Penitentes, que es muy pequeña, durante el paseo de Alta Montanña, y fue suficiente para jugar mucho en la nieve.

    Para conocer Las Lenãs, reservamos tres noches de nuestro itinerario en Mendoza. La estación está a 400 km de Mendoza, por lo que es una buena opción para aquellos que tienen más tiempo de viaje.

     

    8. Experiencia Wine Resort

    Algunas bodegas han convertido sus instalaciones en un Wine Resort, nada más que hoteles de lujo en medio de los viñedos. Hay varios dispersos en las regiones rurales de Mendoza.

    Tuvimos la oportunidad de visitar Casa de Uco Wine Resort, en el Valle de Uco, y nos apasionó esta experiencia. El hotel, con su increíble arquitectura, ofrece varias actividades, como paseos en bicicleta y paseos a caballo por los viñedos, además de su hermosa piscina y su apasionante área al aire libre.

    Es un hotel súper completo que ofrece atracciones durante todo el día, incluido el almuerzo y la cena. Vale la pena pasar al menos dos noches, descansando con ese maravilloso paisaje de fondo.

    9. Recorrido histórico: museos de Mendoza

    Mendoza también tiene una colección de obras muy relevantes y artículos históricos. Entonces, si te gustan los tours que tienen mucha cultura, vale la pena incluir al menos uno de ellos en tu itinerario. Los principales de la ciudad son: Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas, Museo del Área Fundacional de Mendoza, Museo Municipal de Arte Moderno y La Enoteca de Mendoza.

    10. Experiencia gastronómica en una bodega

    No podes dejar de probar un almuerzo armonizado en cualquiera de las muchas bodegas de Mendoza. Elegimos Andeluna Winery, ubicada en la región del Valle de Uco y amamos las experiencias. Podes elegir el menú con 3 o 6 platos, todos armonizados con vinos que se producen allí y muy apreciados.

    ⛔TOURS EN MENDOZA


    Mira todos los Tours y excursiones que podes hacer en Mendoza


    ¿Qué hacer en Mendoza de noche?

    Mendoza es una ciudad con una vida nocturna muy animada. Como en la tarde, toda la ciudad se detiene de 14:00 a 17:00 horas debido a la siesta, por la noche hay tiempo y energía para disfrutar de los diversos bares y restaurantes que recorren las calles. Aquí hay algunas sugerencias sobre que hacer en Mendoza por la noche:

    Camina por la Avenida Arístides Villanueva

    La Avenida Arístides Villanueva es una de las más conocidas de Mendoza por sus bares y restaurantes. Hay varias mesas en la vereda de esta encantadora y concurrida avenida. Mucha gente va allí para probar algunas empanadas y tomar unas cervezas. También vale la pena caminar durante el día, ya que hay varias tiendas interesantes en esta calle.

    Visita el Casino Provincial de Mendoza

    Mendoza tiene una variedad tan amplia de programas que incluso un casino puede ser parte de tu programa. Para aquellos que les gusta jugar con la suerte, vale la pena visitar el Casino Provincial de Mendoza, el más grande de la ciudad. Hay varias posibilidades de máquinas tragamonedas y juegos para aquellos que se aventuran a apostar.

    Cena especial en una bodega

    Para aquellos que van a Mendoza a disfrutar de un par de días y buscan un buen programa romántico, ¿qué tal cenar en una bodega?. El frío de la noche y la vista a la naturaleza le dan un excelente clima para un día especial. Hay algunas bodegas que ofrecen este servicio previa reserva, como es el caso del gran Canvas Wine Lodge.

    Bailar Tango

    ¿Qué tal una experiencia con el ritmo más argentino de todos? Por la noche en Mendoza también podes buscar un lugar para bailar o incluso para ver uno de los espectáculos de tango. En el sitio web oficial de la ciudad vas a encontrar una lista súper completa con los lugares más adecuados para aquellos que desean conocer lo mejor del tango argentino en la ciudad.

    ¿Ya sabes dónde dormir en Mendoza?

    Al buscar alojamiento en Mendoza, el lugar principal es el centro de la ciudad, al lado de la Plaza Independencia. En esta región, hay mucho que hacer a pie y disfrutar de que la ciudad es pequeña.

    Para aquellos que prefieren estar ubicados en el Centro, mis dos sugerencias con gran costo beneficio y buena ubicación son el Villaggio Hotel Boutique, que está cerca de la plaza principal y la Calle Aristides Villanueva y el Hotel Diplomatic, que cuenta con habitaciones con vistas a los andes.

    Podes ver mas opciones donde alojarte en Mendoza.

     

    Que te parecieron estos consejos sobre que hacer en Mendoza, contame en los comentarios.