Saltar al contenido
Respiro Viajes

Las 10 mejores playas en Búzios para disfrutar tus vacaciones

¿Querés descubrir las mejores playas de Búzios para tus próximas vacaciones? Esta pequeña península brasileña, ubicada en la Región de los Lagos a solo 170 km de Río de Janeiro, es uno de los destinos más buscados por quienes sueñan con arenas blancas, aguas cristalinas y un ambiente relajado.

Con más de 20 playas muy distintas entre sí —algunas ideales para surfear, otras perfectas para ver el atardecer o nadar sin olas—, Búzios ofrece desde playas tranquilas para familias, hasta las playas más bonitas para parejas románticas o aventureros que buscan adrenalina.

En esta guía, te mosto las 10 mejores playas de Búzios, con descripciones claras, tips locales, cómo llegar, cuál es la mejor para cada tipo de experiencia y recomendaciones extra si tenés tiempo para explorar más. Si te gustan las playas de aguas cristalinas, también te recomiendo visitar las mejores playas en Arraial do Cabo.

Al final, también te voy a contar cómo llegar desde Río de Janeiro, dónde hospedarte, cómo moverte y otros consejos clave para aprovechar Búzios al máximo.

Lista de Contenidos

Las 10 Mejores Playas de Búzios: El Paraíso para Todos los Gustos

Búzios tiene algo para todos: desde playas tranquilas para descansar hasta las más animadas para disfrutar con amigos. Con más de 20 playas, es difícil decidir por cuál empezar. Por eso, acá te armamos una lista con las 10 mejores playas de Búzios, para que sepas cuáles son las más recomendadas para tu próxima visita. ¡No te las podés perder!

1. Praia de Geribá – La Playa Joven de Búzios

Si estás buscando una playa con onda y mucho movimiento, Praia de Geribá es la indicada. Es una de las más grandes y populares de Búzios, y es conocida por su ambiente animado, especialmente por los bares con música a todo volumen. Es ideal para los jóvenes, pero como la playa es tan grande, no te preocupes: siempre vas a poder encontrar tu espacio, incluso en temporada alta.

En el lado derecho de la playa podés disfrutar de un ambiente más tranquilo, mientras que el lado izquierdo tiene un mar más calmado, ideal para las familias con chicos. Además, si te gustan los deportes acuáticos, Geribá es el lugar perfecto para surfear o practicar windsurf.

Cómo llegar: Desde el centro de Búzios, podés tomar un taxi o colectivo, o bien ir en auto. La playa está a unos 10 minutos en auto desde Rua das Pedras.

Amplia y vibrante playa de Geribá en Búzios, con restaurantes frente al mar y actividades para toda la familia.

2. Praia da Ferradurinha: Playas de Aguas Cristalinas

Cerca de Geribá, se encuentra Praia da Ferradurinha, una de las playas más hermosas de Búzios. Con un mar calmo y cristalino, es perfecta para hacer snorkel y nadar con tortugas marinas. Sin dudas, es una de las playas tranquilas en Búzios más buscadas por familias con niños, ya que combina seguridad con un entorno natural increíble.

Aparte de eso, podés alquilar kayaks o paddle boards y recorrer la costa. Esta playa está rodeada de un entorno natural espectacular.

Cómo llegar: Desde el lado izquierdo de Praia de Geribá, podés tomar una calle angosta que te lleva en unos 10 minutos a Ferradurinha. Es muy fácil llegar caminando, y en el camino disfrutarás de unas vistas preciosas.

Pequeña cala de la Praia da Ferradurinha en Búzios, rodeada de rocas y vegetación, con aguas cristalinas y calmadas.

3. Praia de João Fernandes – El Paraíso del Snorkel

Praia de João Fernandes es una de las playas más conocidas y bellas de Búzios. Con un mar tan tranquilo que parece una piscina natural, es ideal para hacer snorkel. En el lado derecho de la playa, encontrarás muchas rocas donde se concentran una gran cantidad de peces, lo que la convierte en uno de los mejores lugares para los que aman el buceo o el snorkel.

Aunque suele estar bastante llena, la belleza del lugar la convierte en un destino obligado. Y si querés vistas espectaculares, no te olvides de subir al mirador justo al llegar.

También cuenta con buenas opciones de hoteles frente al mar, lo que la convierte en una de las mejores elecciones si estás pensando en dónde hospedarte en Buzios cerca de la playa.

Cómo llegar: Se accede por Rua Praia de João Fernandes, que es una pequeña calle en el paseo marítimo. También podés tomar un taxi marítimo desde Praia da Armação o Praia dos Ossos, y disfrutar del viaje en barco.

Playa João Fernandes en Búzios: ensenada en semicírculo con aguas esmeralda, arena fina y colinas cubiertas de vegetación al fondo.

4. Praia de João Fernandinho

Si te gustó João Fernandes, no podés perderte su vecina Praia de João Fernandinho. A pesar de ser pequeña, esta playa tiene un entorno más natural y salvaje, rodeada de rocas y vegetación. El mar es tranquilo, y si te gusta el buceo, aquí se ofrecen bautismos de buceo para explorar el fondo marino.

Aunque los fines de semana puede haber algo de gente, sigue siendo una de las playas más relajadas de Búzios.

Cómo llegar: Desde João Fernandes, podés caminar unos 10 minutos por la Rua João Fernandes o tomar un taxi marítimo desde Praia da Armação o Praia dos Ossos.

Playa João Fernandinho en Búzios, pequeña cala con aguas cristalinas y rodeada de vegetación.

5. Praia da Tartaruga: el mejor atardecer de Búzios

La Praia da Tartaruga es considerada una de las playas más bonitas de Búzios, ideal si querés disfrutar de un atardecer espectacular. Esta playa, rodeada de vegetación y con aguas cristalinas, es perfecta para ir en familia, ya que el mar es muy tranquilo. Podés disfrutar de actividades como snorkel y nadar junto a las tortugas marinas, que son comunes en esta zona.

Cómo llegar: Desde el centro de Búzios, podés llegar caminando en unos 20 minutos, o en auto, que te lleva en 5 minutos. También podés hacer una excursión en barco y disfrutar de las vistas.

Atardecer en Praia da Tartaruga, Búzios: cielo anaranjado reflejado sobre aguas tranquilas y cálidas

6. Praia Azeda y Azedinha para disfrutar de playas de Búzios cálidas

Si buscás aguas cálidas y tranquilas, Praia Azeda y su pequeña hermana Praia Azedinha son perfectas para vos. Azeda es ideal para hacer snorkel, ya que es una piscina natural llena de peces. A un par de minutos caminando, encontrarás Azedinha, una playa aún más pequeña y privada, perfecta para los que buscan tranquilidad total.

Es importante tener en cuenta que no hay servicios de quioscos, por lo que es recomendable llevar provisiones.

Cómo llegar: Ambas playas están a unos 2 km del centro de Búzios. Podés acceder a pie por una calle en la esquina derecha de Praia dos Ossos, y luego bajar por una escalera de madera.

Praia da Azeda y Azedinha en Búzios: pequeña playa de aguas cristalinas y verdosas, rodeada de vegetación y rocas.

7. Praia da Ferradura, de las mejores playas de Búzios para ir con niños

El nombre de esta playa se debe a su forma de herradura, al igual que su hermana menor Ferradurinha. Praia da Ferradura es una de las playas más bonitas de Búzios, pero por sus aguas tranquilas es muy disputada por familias que viajan con niños.

Son muchas las opciones para divertirse en esta playa. Aquí encontrarás botes a pedales, la divertida banana, windsurf, motos de agua y sky acuático. Por lo tanto, además de ser elegida por sus aguas tranquilas, es la preferida de los niños por la diversión que hay en ella.

Es una de las playas recomendadas en Búzios ya que es una de las más cercanas al centro de la ciudad.

Cómo llegar: Praia da Ferradura al estar cercana al centro es de fácil acceso y podés ingresar por el lado derecho o izquierdo, donde se encuentran los bares.

Praia da Ferradura en Búzios: amplia bahía de aguas calmas y azules, rodeada de colinas verdes y casas de veraneo.

8. Praia do Forno, un lugar escondido

Si sos de las personas que buscan playas tranquilas en Búzios, Praia do Forno es ideal. Al ser una playa escondida, es mucho más reservada y menos frecuentada, pero es muy bonita y merece la pena ser visitada.

La playa tiene ese nombre debido a la cantidad de hierro que deja la arena de un color rosa rojizo. Sus aguas transparentes favorecen la práctica de snorkel para admirar la vida marina del lugar.

La Praia do Forno además tiene una pequeña cueva escondida en la esquina derecha, lo que es un motivo más para ser considerada una de las playas de Búzios más recomendadas.

Además, a poco más de 1 km se encuentra el Mirador do Forno desde donde tendrás unas vistas espectaculares de toda la playa.

Cómo llegar: Praia do Forno está aproximadamente a 10 minutos en auto del centro de Búzios. También es posible llegar a través de un camino en la esquina derecha desde Praia da Ferradura.

9. Praia Brava, ideal para surfear

Praia Brava es considerada una de las playas más hermosas de Búzios, debido a su belleza natural impresionante. Vas a notar que el color del mar varía entre los tonos azules y verdes, y la playa está repleta de piedras y montañas al fondo.

Por su nombre, ya te darás cuenta de que es una de las playas con grandes olas en Búzios, ideal para surfistas. Praia Brava es una de las mejores playas para surfear en Búzios, con olas fuertes y ambiente joven.

A través de Praia Brava, vas a encontrar un sendero que conduce a la muy comentada playa nudista Olho de Boi, que es la siguiente en la lista.

Cómo llegar: Esta playa está lejos del centro de Búzios, y necesitás un auto para llegar. El camino es a lo largo de Estrada da Usina Velha, pasando por la Avenida do Forno y llegando a la calle de la playa, donde hay un lugar donde es necesario estacionar. Luego simplemente hay que caminar cuesta abajo hasta la playa.

Praia Brava en Búzios: playa abierta de fuerte oleaje, rodeada de acantilados y vegetación nativa.

10. Praia Olho de Boi, la playa nudista de Búzios

¿Querés vivir una experiencia más naturista? Entonces la playa nudista Olho de Boi te va a permitir una gran experiencia.

La playa Olho de Boi está ubicada entre dos grandes piedras, por lo que cuenta con una pequeña franja de arena. El mar casi siempre es bastante agitado, por lo que no es recomendada para bañarse. Sin embargo, ofrece uno de los paisajes más hermosos de la ciudad, por lo que está incluida en esta lista de las mejores playas de Búzios.

A pesar de recibir personas de todo el mundo, principalmente naturistas y público LGBT+, la playa nudista no ofrece estructura de quioscos ni restaurantes.

Durante el sendero que conduce a la playa, vas a encontrar carteles que indican que se trata de una playa nudista, solicitando que te quites la ropa.

Cómo llegar: El acceso a la playa nudista de Búzios es a través de un sendero desde la esquina derecha de Praia Brava, subiendo y bajando una colina, durante 20 minutos de caminata.

Comparativa Rápida de las 10 Mejores Playas de Búzios

Playa Tipo de Ambiente Ideal para Aguas (Temperatura & Condiciones) Actividades Principales Cómo Llegar
Geribá Festiva y popular Jóvenes, surfistas, fiesta Aguas con olas (varía por temporada) Surf, windsurf, paseos en barco, bares Bus, auto, taxi
Ferradurinha Tranquila y natural Familias, snorkelistas, kayakers Aguas tranquilas, cristalinas Snorkel, kayak, SUP Desde Geribá (a pie)
João Fernandes Familiar y relajada Familias, viajeros en busca de tranquilidad Calma, tipo piscina Snorkel, kayak, paseos en barco Taxi marítimo o caminando
João Fernandinho Natural y aislada Buscadores de paz, buceadores Aguas tranquilas Buceo, snorkeling, senderismo Desde João Fernandes (a pie)
Tartaruga Tranquila y accesible Familias, amantes del snorkel Calma, ideal para niños Snorkel, kayak, paseos en barco A pie o auto
Azeda Íntima y cálida Snorkelistas, parejas Cálidas, tranquilas Snorkel, descanso en la arena A pie, 2 km de Rua das Pedras
Azedinha Secreta y pequeña Parejas, viajeros solitarios Cálidas, tipo piscina Snorkel, descanso, tranquilidad A pie desde Azeda
Ferradura Familiar y amplia Familias, personas buscando tranquilidad Aguas muy tranquilas Windsurf, banana, kayak, pedales A pie o auto desde el centro
Forno Oculta y tranquila Solitarios, tranquilidades en playas no masificadas Transparentes, calmadas Snorkel, senderismo, admiración de la naturaleza En auto desde el centro
Brava Salvaje y surfero Surfistas, aventureros Olas grandes, viento fuerte Surf, senderismo, miradores Auto (acceso más remoto)
Olho de Boi Naturista y aislada Naturistas, LGTB+ friendly Agitada, no recomendada para nadar Observación de naturaleza, paseo nudista Caminata desde Brava

Las 3 mejores playas de Buzios según lo que busques

Qué buscás Playa recomendada Por qué
Surf y olas Praia Brava Famosa por su oleaje fuerte y ambiente joven, ideal para surfistas.
Atardeceres mágicos Praia da Tartaruga El sol se pone directo frente a la playa, regalando las mejores vistas al final del día.
Tranquilidad y familias Praia da Ferradura Aguas calmas, en forma de herradura, perfecta para ir con niños o relajarse.

Cómo llegar a Búzios desde Río de Janeiro

Búzios al encontarse a unas 3 horas de Río de Janeiro, lo convierte en un destino perfecto para una escapada de fin de semana o incluso una excursión de un día. A continuación te voy a explicar las diferentes opciones para llegar cómodamente desde la Ciudad Maravillosa:

🚌 Bus (empresa 1001)

El bus es una opción económica y bastante cómoda para quienes prefieren relajarse durante el viaje. La empresa 1001 ofrece servicios frecuentes entre Río de Janeiro y Búzios. Los autobuses cuentan con aire acondicionado y asientos cómodos, lo que hace del trayecto una experiencia bastante agradable.

  • Duración estimada: 3 horas.
  • Frecuencia: Varias salidas diarias.
  • Para más detalles sobre horarios y tarifas, te recomiendo visitar el sitio web de empresa 1001

🚗 Alquiler de auto

Si prefieres mayor libertad para moverte y explorar la región a tu propio ritmo, alquilar un auto es una excelente opción. Desde Río de Janeiro, puedes tomar la carretera BR-101 y llegar a Búzios en aproximadamente 3 horas. Además, el alquiler de un coche te permitirá visitar otros destinos cercanos como Arraial do Cabo o Cabo Frío en tu viaje.

  • Duración estimada: 3 horas.

Consejo: Si viajas en temporada alta, ten en cuenta que el tráfico puede ser más intenso, por lo que es recomendable salir temprano. Hazle caso a los radares ya que luego te pueden sorprender las multas.

🚐 Transfer privado

Si prefieres viajar sin complicaciones y con un servicio más personalizado, el transfer privado es una excelente opción. Este servicio te recogerá en tu alojamiento en Río y te llevará directamente a Búzios en una van o coche privado. Es ideal si viajas en grupo o con familia y no quieres preocuparte por el transporte público. Por ser lector de Respiro Viajes te puedo conseguir un buen precio así que escribeme por Whatsapp.

  • Duración estimada: 3 horas.

Consejo: Muchos proveedores de transfer ofrecen el servicio de regreso, lo que te da mayor flexibilidad.

🎒 Tour o excursión de 1 día

Si dispones de poco tiempo y solo quieres conocer lo esencial de Búzios, un tour full day es una opción conveniente. Varias agencias ofrecen excursiones de un día completo desde Río, que incluyen transporte, guía turístico y una visita a las principales playas de Búzios. Es una excelente manera de explorar las playas sin tener que organizar tu itinerario.

  • Duración estimada: Todo el día (desde la mañana hasta la tarde).

Consejo: Los tours suelen incluir tiempo libre para disfrutar de las playas y comer, pero si prefieres una experiencia más personalizada, elige un tour con menos personas.

Si quieres más detalles sobre cada opción, incluyendo precios, tiempos de salida y recomendaciones adicionales, te invito a leer nuestro artículo completo sobre Cómo llegar a Búzios desde Río de Janeiro.

Mapa de las Playas de Búzios

Te dejo abajo un mapa de las playas de Búzios para que puedas ver su ubicación, y veas como ir de una a otras.

Preguntas frecuentes sobre las playas de Buzios

1. ¿Es mejor alojarse en el centro o cerca de la playa?

La respuesta depende de lo que busques en tu viaje. Alojarse en el centro de Búzios (cerca de la famosa Rua das Pedras) te dará acceso rápido a restaurantes, bares, tiendas y vida nocturna, siendo una excelente opción si buscas estar cerca de todo.

Por otro lado, alojarte cerca de la playa te permitirá disfrutar de vistas espectaculares y una atmósfera más relajada. Las zonas cercanas a las playas más tranquilas como João Fernandes o Tartaruga suelen tener una buena oferta de alojamientos frente al mar.

Recomendación: Si sos amante de las caminatas y la vida nocturna, quédate cerca del centro; si preferís la calma y vistas al mar, mejor cerca de la playa. En este artículo también te contamos dónde hospedarse en Búzios según tu estilo de viaje.


2. ¿Las playas de Búzios son seguras?

Sí, las playas de Búzios son relativamente seguras, pero, como en cualquier destino turístico, es importante tomar precauciones. Evitá dejar tus pertenencias sin vigilancia, especialmente en playas más concurridas como Geribá o Ferradura, donde es más fácil que te roben algo.

También, tené en cuenta las condiciones del mar. Algunas playas como Brava o Olho de Boi pueden tener olas fuertes, por lo que es recomendable informarse sobre las condiciones antes de entrar al agua.

Consejo: Siempre mantené tus objetos personales cerca y utilizá las playas más tranquilas si vas con niños o no sos un nadador experimentado.


3. ¿Cuál es la mejor playa de Búzios para ir con niños?

Si viajás con niños, Praia da Tartaruga es la opción ideal. Su mar tranquilo y poco profundo permite que los más pequeños jueguen de manera segura, y las aguas cristalinas son perfectas para nadar sin preocupaciones. Además, esta playa ofrece varias opciones de actividades como kayak y snorkel, por lo que es perfecta para un día de diversión en familia.

Otras buenas opciones son Ferradurinha y Praia de João Fernandes, que también tienen aguas calmadas y ofrecen diversas actividades para disfrutar en familia.


4. ¿Dónde se puede hacer buen snorkel en Búzios?

Búzios es un excelente destino para hacer snorkel, y varias de sus playas ofrecen condiciones ideales para explorar la vida marina.

Las mejores playas para esta actividad son:

  • Praia da Ferradurinha: Con sus aguas cristalinas y una gran variedad de peces, es uno de los mejores lugares para practicar snorkel.
  • João Fernandes: En la orilla derecha, cerca de las rocas, podés disfrutar de un mundo subacuático lleno de peces y vida marina.
  • Praia Azeda: Su agua tranquila y cálida es ideal para ver peces nadando cerca de la orilla, especialmente en la parte más cercana a las piedras.

Si te gusta el snorkel, no olvides llevar tu equipo, aunque también podés alquilarlo en algunas playas.


5. ¿Se puede viajar a Búzios en invierno?

¡Sí! Aunque Búzios es más conocido como destino de verano, el invierno también es una buena época para visitarlo. Las temperaturas en invierno son suaves, con máximas que rondan los 22°C a 25°C durante el día, lo que es ideal para disfrutar de las playas sin el agobiante calor del verano. Además, hay menos turistas, lo que significa playas más tranquilas y precios más bajos en alojamiento.

Sin embargo, el mar suele estar un poco más frío, por lo que si sos sensible al frío, puede ser mejor llevar un traje de neopreno si planeás nadar o hacer snorkel.

Consejo: Si te gusta la tranquilidad y evitar las multitudes, el invierno en Búzios es una excelente opción.


Espero que te haya gustado esta lista de las 10 mejores playas de Búzios. Quiero que sepas que esto es una apreciación personal. Contame en los comentarios si conociste alguna de estas playas, o cuál agregarías a esta lista. ¡Te leo!

Autor

  • Soy Leo, tengo 36 años y hace más de 13 años que viajo por el mundo. Mi gran pasión es conocer nuevas culturas, y luego poder escribir mi experiencia en este blog de Viajes para poder ayudarte. Soy un convencido de que todo es posible para aquel que sueña y lucha por alcanzar esos sueños.

    Ver todas las entradas