Saltar al contenido

Como llegar a Isla Barú desde Cartagena: consejos, precios y rutas

Llegar a Isla Barú desde Cartagena no es para nada caro. Hacerlo en bus puede costar nada más que 7 dólares. No es una la forma más directa de hacerlo, pero si la más económica. De igual manera en este artículo te voy a contar otras alternativas para que sepas como ir desde Cartagena a Barú.

Playa Blanca es el paraíso con el que te vas a encontrar en Barú, con sus arenas finas y blancas y su mar color turquesa. Se trata del mismísimo Caribe Colombiano por lo que te imaginarás lo bonito que es.

Sin perder más tiempo vamos a empezar con este artículo con los transportes de Cartagena a Barú y todo lo que necesitas saber para llegar por Tierra a Barú. ¡Empecemos!

Contenidos

    Dónde queda la Isla Barú

    En realidad Isla de Barú es una peninsula y no una isla, está ubicada al sur de Cartagena y forma parte del archipiélago de las Islas del Rosario. Son 35 km los que separan a Barú del centro histórico de Cartagena de Indias.

    Es uno de los destinos más buscados por los turistas y una de las mejores cosas que hacer en Cartagena de Indias. La razón principal es el mar extremadamente azul (esta región es parte del Caribe colombiano) y lo barato que es llegar para pasar el día.

    Barú, tiene varias playas y diferentes estructuras en cada una de ellas. Playa Blanca, que fue la que visitamos, es la única playa pública de la península.

    Las otras playas en Barú son las que están dentro del Decamerón, que es una cadena de resorts en Colombia. Playa Blanca es realmente hermosa y tiene unos colores azulados preciosos!

    Transportes para llegar a Playa Blanca, Barú desde Cartagena por tierra

    Hasta hace poco más de 10 años, solamente se podía llegar a Barú por tierra. Eso cambió con la construcción del Puente Barú, y ahora es posible cruzar en cualquier vehículo terrestre por ese medio.

    Es importante que sepas, que el lugar con playas de arenas blancas y mar azúl se llama Playa Blanca y se encuentre en el centro de Barú. Te digo esto porque hay un error en el común de las personas y los lugareños te lo hacen saber. Sobre todo, si te vas en taxi o en un moto taxi desde pasacaballos, es importante que le digas bien donde vas.

    Aclarado esto, vamos a conocer cuales son todos los medios de transporte terrestres para llegar a Barú desde Cartagena.

    1. Como llegar a Isla Barú en bus desde Cartagena

    La manera más barata para llegar a Barú por tierra es hacerlo en bus. No se puede hacer de manera directa para lo cual vas a tener que hacerlo en dos partes:

    Parte 1: Bus Cartagena a Pasacaballos

    Primero debes tomar el bus que va hacia «Pasacaballos». Lo podés esperar cruzando la avenida del frente al Monumento de la India Catalina. Practicamente el bus inicia su recorrido desde allí, por lo que tendrás al menos 1:30 horas de viaje dependiendo del tráfico.

    El precio es de 3400 Cop(Usd 0.80) y no debes pagarle al chofer, si no que hay un cobrador que cuando el tenga ganas pasará a pedirte el dinero.

    Parada bus a Pasacaballos en Cartagena
    Acá para el bus a Pasacaballos. Desde donde está la India, debes cruzar en diagonal al frente.

    Para saber donde bajarte en Pasacaballos, debes decirle al cobrador que te avise donde están las moto taxis para Playa Blanca. Debes tener cuidado, ya que nos quisieron hacer bajar donde había un auto, para que nos llevara él y obviamente es mucho más caro.

    Bus Cartagena a Pasacaballos
    El bus que va desde Cartagena a Pasacaballos

    Parte 2: De Pasacaballos a Playa Blanca

    Apenas te bajes en el lugar donde se encuentran las motos, se te van a acercar y no te van a dejar ni respirar. Tomate un momento, ya que primeramente te piden precios muy altos, pero debes saber que un viaje desde Pasacaballos hasta Playa Blanca cuesta 13000 Cop por persona(3,20).

    Si van 2 o 3 personas, te conviene subirte a bordo de un TukTuk ya que pueden ir todos juntos, y a mi entender es más seguro y tranquilo. Nosotros nos fuimos en uno manejado por Luis Felipe, un señor muy bueno y confiable que no solo nos llevó, si no que se quedó en la entrada de la playa esperandonos para que regresaramos con él. Acordamos un horario para encontrarnos en el mismo lugar donde nos había dejado.

    El viaje dura al menos 1 hora, ya que va por ruta asfaltada y otra parte por tierra.

    Moto Taxi Pasacaballos a Playa Blanca Barú
    El TukTuk de Luis Felipe y las demás moto taxis

    Para regresar es el mismo recorrido pero en sentido inverso. Luis Felipe nos llevó directamente a donde salen los buses en Pasacaballos, y había varios de ellos parados. Así que ni bien llegamos ya nos subimos al bus para regresar a Cartagena. Al llegar nos bajamos nuevamente frente al monumento de la India Catalina.

    Cuanto se gasta para ir a Barú en bus

    Ir por tierra desde Cartagena a Barú en bus es realmente económico comparado con el precio de las lanchas. Vas a gastar en total entre ida y vuelta 32800 Cop( Usd 7,90). Eso si, debes tener en cuenta que son unas 2 horas de ida y otras 2 horas para regresar.

    2. Llegar a Barú desde Cartagena en auto particular

    Si decidís alquilar un auto o bien estás viajando en uno particular, vas a tener que dirigirte en dirección a la zona industrial del Mamonal.

    Desde ahí deberás seguir siempre la vía Barú que pasa por fuera de Pasacaballos y luego cruza el Puente Barú. En total son 47 km desde Cartagena hasta Playa Blanca, Barú.

    El estacionamiento en Playa Blanca te va a costar 15000 Cop(3,60 dólares) para todo el día.

    Abajo te dejo el mapa del recorrido para que puedas ir en auto desde Cartagena a Barú sin problemas.

    3. Tours de Cartagena a Barú, precios y que incluye

    Es posible también visitar Barú y Playa Blanca a través de un tour. La ventaja es que no vas a tener que preocuparte por nada. Te pasarán a buscar por tu hotel, el traslado es en bus e irás acompañado de un guía. 

    Ya en Playa Blanca vas a disponer de tiempo libre para relajarte y disfrutar de la playa. Al medio día incluye almuerzo. En total con traslado y todo, la excursión a Barú dura unas 7 horas. Podés reservar la excursión a Barú desde acá y ver sus precios. 

    Barú desde Cartagena en lancha

    Cuando andes paseando por el casco antiguo de Cartagena de Indias, en más de una ocación te van a ofrecer el traslado en lancha a Isla Barú. Si tu idea es reservar con ellos, trata de pelear un poco el precio ya que siempre van a pedirte de más. 

    También tenés que tener cuidado con los estafadores, asegurate de que sea una empresa confiable. Si no querés pasar por esto, podés reservar el traslado en lancha a Barú desde acá. Además incluye almuerzo y guia. 

    Las lanchas salen desde el Muelle de la Bodeguita, donde tenés que pagar el impuesto de embarcación de 23000 Cop(5,60 dólares).

    Como es pasar el día en Playa Blanca, Barú

    Habíamos leído muchos comentarios negativos acerca de Playa Blanca en Barú. La mayoría coincidía en que los vendedores no te dejaban en paz y que constantemente querían venderte cosas. Fuimos preparados psicológicamente para hacerle frente a cada vendedor que viniera, pero no fue tan así.

    Apenas llegamos, se nos pegó al lado un chico que no paraba de ofrecernos sus carpas para quedarnos en ellas y comer en su restaurante. Constantemente le decíamos que no y gracias pero seguía insistiendo. En un momento le hablé con sinceridad y le dije que nosotros eramos argentinos, que teníamos el dinero justo y que tenía que tratar de sacarle el dinero a los «Gringos». El chico se largo a reir y se ve que entendió y nos dejó de ofrecer sus servicios.

    Como ir a Playa Blanca desde Cartagena

    En playa Blanca hay restaurantes y podés pagar para pasar el día en las reposeras con sombrillas que se acaparan la mayor parte de la arena de la playa. A nosotros nos gusta ir con nuestras toallas y tumbarnos en la arena, por lo que nos costó conseguir un lugarcito libre pero lo logramos. Si tu idea es pasar el día con mayor comodidad te recomiendo reserevar el día en el Hostal Zulu, donde incluyen hamacas, sombrillas, jugos de frutas y almuerzo.

    Habíamos ido preparados con galletitas y snaks y compramos por 4000 Cop(Usd 0,87) un par de arepas con huevos. Sin mentir, pasaron cuando mucho 5 vendedores por el lugar donde estabamos, pero al decirles que no no insistian. Es más, muchos pasaban y ni siquiera nos ofrecían por lo que los vendedores, en nuestro caso no nos agobiaron como a otros viajeros. Puede haber sido la época, ya que estuvimos a fines de septiembre y es temporada baja.

    Hasta que hora quedarse en Playa Blanca Barú

    Si tenés pensado pasar ir a pasar el día, tal como lo hicimos nosotros, te conviene salir temprano de Cartagena. Saliendo a eso de las 9 de la mañana, para las 11 ya estarás instalado en la playa dosfrutando del sol y del mar.

    El último bus desde Pasacaballos a Cartagena, sale a las 17:45 horas. Debes tener en cuenta que tenés al menos 1 hora de viaje en moto taxi hacia Pasacaballos, por lo que te recomiendo que a las 15 horas ya emprendas el regreso.

    ir por tierra a Barú

    Que hacer en Playa Blanca Barú

    Además de disfrutar del maravilloso mar que ofrece Playa Blanca, vas a poder hacer otro tipo de actividades. Algunas de las más populares son el clásico paseo en la banana, alquiler de motos náuticas, y snorkel. Abajo te dejo algunas para que veas:

    Como llegar a Isla Barú por Tierra

    Pasar la noche en Isla Barú

    Si tu idea no solo es ir a pasar el día a Isla Barú, si no también quedarte a dormir, entonces te voy a recomendar algunas opciones de alojamiento para que veas y te decidas por alguna. Debes saber que los alojamientos en Playa Blanca son más sencillos, y si tu idea es un All Inclusive, entonces debés ir a otra parte de Barú.

    Ver más opciones de alojamientos en Playa Blanca

    Consejos para visitar Playa Blanca, Barú

    • Lleva crema solar y gorra ya que el sol es muy fuerte.
    • Si querés gastar menos lleva tu propia comida, y agua, ya que en Barú todo es más caro
    • Si vas a comer en alguno de los restaurantes de la playa, primero pregunta bien los precios para no llevarte sorpresas.
    • Si se te acercan masajistas ofreciendote un masaje gratis no lo aceptes, después te va a querer cobrar.
    • Lo mismo pasa con los que venden ostras, te ofrecen una gratis y luego te la quieren cobrar.
    • Cuida tus pertenencias cuando te vas al mar
    • No dejes que comentarios negativos te priven de vivir tu experiencia, ve a Playa Blanca y saca tus propias conclusiones. Si fuese por esos comentarios, no hubieramos ido, y la verdad que no nos sentimos agobiados por los vendedores.

    Espero que te sirvan nuestra experincia para saber como ir desde Cartagena a Isla Barú por tierra. Cualquier duda que tengas te leemos en los comentarios.

    Autor

    • Soy Leo, tengo 34 años y hace más de 12 años que viajo por el mundo. Mi gran pasión es conocer nuevas culturas, y luego poder escribir mi experiencia en este blog de Viajes para poder ayudarte. Soy un convencido de que todo es posible para aquel que sueña y lucha por alcanzar esos sueños.

      Ver todas las entradas