Ya sea que busques la forma más rápida, más económica o más cómoda de llegar, vas a encontrar acá una comparativa completa con precios, duración del viaje, consejos de viaje y recomendaciones para elegir lo que mejor se adapte a tu estilo.
Te explico paso a paso cómo moverte en metro, autobuses urbanos y ejecutivos, taxi, Uber, traslados privados y también cómo alquilar un auto directamente en el aeropuerto.
Además, si estás organizando tu viaje, no te pierdas mi guía de qué hacer en Salvador de Bahía, donde te muestro los mejores lugares para visitar, desde el Pelourinho hasta las playas del litoral norte.
🗺️ Mapa interactivo: cómo llegar del Aeropuerto de Salvador al centro
Este mapa muestra las principales rutas desde el aeropuerto hasta el centro de Salvador, incluyendo opciones en taxi, metro y autobús.
Opciones de transporte desde el Aeropuerto de Salvador
Sobre el Aeropuerto de Salvador de Bahía
El aeropuerto de Salvador cuyo nombre oficial es aeropuerto internacional Diputado Luís Eduado Magalhães se encuentra en la salida norte de la ciudad, en la frontera con el municipio de Lauro de Freitas.
El aeropuerto está a 10 km de las playas del norte (Flamengo, Stella Maris, Itapuã). A 25 km de Rio Vermelho, a 30 km de Porto da Barra, a 27 km de Pelourinho, a 28 km del Centro Náutico (desde donde salen los barcos hacia Morro desde São Paulo y los botes de pasajeros a Mar Grande, en Itaparica) y 29 km desde el puerto de ferry a Bom Despacho, en Itaparica.
Desde el aeropuerto, hay 45 km hasta Guarajuba, 50 km hasta Itacimirim, 55 km hasta Praia do Forte, 65 km hasta Imbassaí y 75 km hasta Costa do Sauípe.
Como ir del Aeropuerto de Salvador de Bahía al centro
Traslado privado desde el aeropuerto de Salvador al hotel
Si deseas llegar a la ciudad rápidamente y con la máxima comodidad, si viaja con niños pequeños o si tiene muchos equipos, la opción perfecta es reservar un traslado desde el aeropuerto de Salvador de Bahía.
Es mejor reservar su traslado en línea antes de viajar, y no se preocupe por el resto. El precio dependerá del modelo de automóvil elegido y también del ángulo del equipo que tomará. Puede estar esperando su partida, con un cartel con su nombre. Por esa razón, nunca podrá trasladarse a su hotel sin perder tiempo.
Autobus desde el Aeropuerto de Salvador de Bahía al centro
La opción más barata para viajar entre el aeropuerto de Salvador de Bahía y el centro de la ciudad es el autobús, con dos opciones: el autobús ejecutivo (con y sin parada en los hoteles) y el autobús común.
First Class Bus es un servicio de autobús ejecutivo que se detiene en los hoteles y es la opción más cómoda para aquellos que no desean pagar un taxi. Hay un mostrador a las afueras de la terminal de llegadas. Los autobuses salen del aeropuerto a cada hora, y el boleto cuesta R $ 25. El viaje puede durar entre una y dos horas, dependiendo de los hoteles a los que van los pasajeros.
La opción más barata entre el aeropuerto y el centro de Salvador es el autobús regular. Hay algunas líneas que conectan el aeropuerto y varios puntos de la ciudad, incluida Pelourinho (línea Aeropuerto-Praça da Sé). Las paradas de autobús se encuentran detrás del estacionamiento frente al área de arribos. El boleto de autobús cuesta R $ 4,10.
🚇 Metro desde el Aeropuerto de Salvador de Bahía al centro
El metro de Salvador es una de las opciones más económicas y prácticas para salir del aeropuerto, especialmente si viajás liviano y no te molesta caminar un poco o hacer combinaciones.
Desde 2018, el aeropuerto cuenta con una estación cercana conectada por un bus gratuito que parte desde la terminal de llegadas. Este traslado dura apenas 4 minutos y te deja en la estación “Aeroporto”, donde podés comenzar tu viaje en metro hacia el centro de la ciudad.
🧾 ¿Cómo usar el metro desde el aeropuerto?
- Tomá el bus gratuito que pasa regularmente frente a la terminal.
- Bajate en la estación «Aeroporto» (inicio de la Línea 2).
- Comprá tu boleto en la boletería o en máquinas automáticas.
- 💰 Precio aproximado: R$ 4,10 (actualizado a septiembre 2025)
- Subite al metro en dirección a Acceso Norte (Acesso Norte).
- Desde ahí podés combinar con la Línea 1 si vas al centro o a otras zonas.
¿Cómo se paga el metro y cuánto cuesta?
El metro de Salvador se puede pagar con:
- 💵 Dinero en efectivo, en la taquilla (solo para el boleto básico de R$ 4,10).
- 💳 Tarjetas de transporte recargables, como la SalvadorCARD, que permiten usar el sistema de tarifa integrada. Con esta tarjeta podés combinar metro + bus urbano + BRT y pagar un solo boleto de R$ 5,60, mucho más económico que pagar cada transporte por separado. Además, también permite la integración con buses metropolitanos (como los que van a Lauro de Freitas o Camaçari), aunque el valor puede variar si la tarifa de esos buses es más alta.
🧠 Consejo viajero: Si pensás moverte bastante en transporte público, te conviene sacar la tarjeta y cargarla apenas llegues al aeropuerto.
¿La tarjeta tiene costo y donde conseguirla?
Si planeás usar el sistema de transporte integrado para economizar y moverte eficientemente en Salvador, te conviene comprar una tarjeta SalvadorCARD apenas llegás. El costo inicial suele ser el equivalente a dos tarifas de bus (aproximadamente R$ 8,20) y la podés adquirir en la estación Aeroporto o en puestos autorizados. Si preferís una opción más segura y recuperable, elegí el Bilhete Identificado: podés bloquearla y recuperar el saldo en caso de pérdida.
🕐 ¿Cuánto tarda el viaje en metro?
Desde la estación Aeroporto hasta el centro histórico de Salvador (zona Praça da Sé o Pelourinho), el viaje puede llevar entre 40 y 60 minutos, dependiendo de la conexión con buses urbanos o taxis desde la estación final.
✅ Ventajas del metro
- 💸 Es la forma más barata de salir del aeropuerto.
- 🎒 Ideal para viajeros con poco equipaje o mochileros.
- 🪑 Como es la estación inicial, siempre hay lugar para sentarse.
⚠️ A tener en cuenta:
- El metro no llega directamente a zonas hoteleras ni turísticas como Barra, Rio Vermelho o Pelourinho.
- Vas a necesitar complementar el viaje con un bus, Uber o taxi desde la estación más cercana a tu destino.
- No recomendado si llevás mucho equipaje o llegás en horario nocturno.
🚗 Alquiler de autos en el Aeropuerto de Salvador de Bahía
Si querés moverte con libertad por Salvador y sus alrededores, una excelente opción es alquilar un auto directamente en el aeropuerto. Es ideal si pensás visitar playas más alejadas como Praia do Forte, Guarajuba, Imbassaí o incluso explorar la Costa do Sauípe a tu propio ritmo.
¿Qué necesitás para alquilar un auto?
Para retirar un vehículo en el aeropuerto vas a necesitar:
- ✅ Licencia de conducir válida (la de tu país sirve si estás de turista).
- ✅ Pasaporte o documento de identidad.
- ✅ Tarjeta de crédito (a nombre del conductor principal, para la garantía).
¿Es mejor reservar con anticipación?
Sí. Especialmente en temporada alta o feriados, la disponibilidad de autos puede ser limitada y los precios suben considerablemente. Reservando online con antelación te asegurás:
- Mejor tarifa diaria
- Más opciones de vehículos (económicos, SUV, familiares)
- Evitás hacer filas o trámites innecesarios al llegar
¿Vale la pena alquilar un auto en Salvador?
Depende de tu plan de viaje. Si te vas a mover solo dentro de Salvador (especialmente por el centro histórico, Pelourinho o Barra), puede no ser necesario por el tráfico y la dificultad para estacionar. Pero si planeás visitar playas más alejadas o destinos como Praia do Forte, el auto es una ventaja enorme.
🚕 Taxis y Uber desde el Aeropuerto de Salvador de Bahía al centro
Si preferís una alternativa más rápida y directa, los taxis oficiales del aeropuerto te ofrecen un traslado cómodo y seguro al centro de Salvador. A continuación, cómo funcionan y cuánto cuesta en 2025:
Opciones disponibles
1. Taxis prepagos (tarifa fija)
- Operados por cooperativas autorizadas como Coometas y Comtas.
- Mostradores ubicados dentro del terminal de arribos, disponibles las 24 horas.
aeroportodesalvador.com.br - Los precios suelen ser más elevados que el taxi con taxímetro, pero ofrecen tarifa fija, evitando sorpresas por tráfico o recorridos extensos según el conductor.
Tarifas estimadas 2025 (sujetas a confirmación según destino y operador):
- Centro histórico / Terminal marítima (Pelourinho): aprox. R$ 140–160
- Centro comercial Iguatemi: aprox. R$ 90–100
- Itapuã (playas del norte): aprox. R$ 50
2. Taxis con taxímetro (banderazo según tarifa municipal)
- Son los taxis convencionales que acceden por fuera del aeropuerto.
- Las tarifas se regulan por ciudad: para 2025, el básico es R$ 6,19 + R$ 3,09 por km
taxi-calculador.es - En horas de tráfico intenso, el costo puede superar al de los taxis prepagos; además, no hay garantía de parada en puntos turísticos específicos.
3. Apps de transporte (Uber, Cabify)
- Funcionan desde el aeropuerto; no pagan tarifa fija, el costo se calcula según demanda, tráfico y recorrido.
- Precios promedio del aeropuerto a Salvador: R$ 50–60 para UberX, según demanda y hora del día.
Actividades y tours en Salvador de Bahía
Si hay algo en lo que estamos de acuerdo es que en Salvador de Bahía hay muchas actividades por hacer. Una buena manera es realizar tours en nuestro idioma para poder entender sobre lo que estamos visitando y no perdernos detalles. A continuación te voy a dejar las actividades más demandadas en Salvador.