En este articulo te voy a contar cual fue mi experiencia en la frontera de La Quiaca con Bolivia y todo lo que tenes que tener en cuenta a la hora de cruzarla. Si vas a seguir tu viaje hacia Bolivia, te recomiendo que leas algunos de mis artículos como El Salar de Uyuni o como Que hacer en La Paz. Ya si seguis subiendo para Machu Picchu necesitas leer la mejor guia de Machu Picchu.
¿Como llegar a la Frontera La Quiaca Villazon?
Nosotros llegamos a La Quiaca desde San Salvador de Jujuy en bus. Arribamos a la terminal mas o menos a las 5 de la mañana. La terminal de buses no es linda, por no decir que es horrible. Es muy chiquita, los baños están muy sucios, y hay gente tirada en el piso durmiendo.
Como era una madrugada fría y no era muy buena idea quedarnos adentro, nos abrigamos bien y nos sentamos un rato afuera. No queríamos ir todavía hacia la frontera ya que estaba muy de noche. Es mejor quedarse con otros viajeros que andar solos por ahí.
Cuando fueron pasando las horas y se aproximaba la hora de apertura, fuimos caminando hacia ella. No es difícil llegar. Se puede seguir a las otras personas que a montones van rumbo a la frontera. El paso esta vallado, y cuando se acerca la hora de abrir, aparece la policía para ordenar a las personas en fila.
Te dejo un mapa con el recorrido que debes hacer para llegar desde la terminal de buses hasta la frontera La Quiaca Villazon.
A que hora abre y cierra la frontera de La Quiaca Villazón?
El horario de apertura del paso fronterizo La Quiaca – Villazón es a las 7 de la mañana, y cierra a las 00:00 horas. Se hace un poco tedioso, y es bastante lento para hacer migraciones. Si hay muchas personas tienen que calcularle entre 1 hora y media a 2 horas para llegar al lado Boliviano o viceversa.
Te recomiendo el Tren de Villazon a Uyuni si tenes pensado conocer el gran salar
Que tramites debo hacer en la frontera de La Quiaca Villazón?
Primero al llegar a la frontera desde el lado argentino, deberás presentar tu pasaporte o DNI para registrar tu salida de Argentina. El día que yo la cruce estuve 1 hora para este primer tramite. Luego desde ahí te mandan a hacer la fila a la vuelta para registrar la entrada a Bolivia. Tengan en cuenta otra hora para este otro tramite.
Lo único bueno es que al entrar a Bolivia, como hay una hora menos pareciera que no hemos perdido tanto el tiempo. No vayan a perder el permiso para visitar Bolivia, ya que al ingresar a Argentina, o al salir para Chile o Perú se los van a pedir. Vi un caso que lo habían perdido y les cobraron una multa bastante cara, y como no tenían dinero les retuvieron los documentos hasta que fueran a buscar dinero.
Pasar la noche en La Quiaca y frontera con Bolivia
Muchas personas pasan la noche en la frontera para ser de los primeros en hacer los tramites en migraciones. Yo no lo recomiendo. Hay hostels muy baratos en La Quiaca. Incluso muchos arman sus carpas muy cerca de migraciones, lo que me parece muy buena idea. La Quiaca es un pueblo muy tranquilo, pero es mucha la gente que cruza esta frontera y hay que tener los cuidados necesarios.
Alojamiento en La Quiaca
En mi caso yo llegue en la madrugada a La Quiaca. No valía la pena alojarse en algún hostel por 2 horas. Pero si tenes pensado pasar la noche en este pueblito te voy a recomendar algunos buenos alojamientos.
Alojamientos en La Quiaca
- Refugio del Sol Hosteria: Está ubicado a 100 metros de la terminal de buses y ofrece desayuno.
- Hostería Río Toro Ara: Ubicado a 600 metros de la terminal de buses ofrece cómodas habitaciones.
- Crystal Hotel: Ofrece buena ubicación, comodidad y un rico desayuno.
- Belgrano 14: Ideal si preferís alojarte en un departamento con todas las comodidades
Alojamientos en Villazon
- Hotel Ideal: Atendimiento las 24 horas ofrece consigna de equipajes y wi fi gratuito
- Hotel Santusa: Tiene una terraza y ofrece servicio de bar y cocina.
Reserva tours y excursiones en Bolivia
Espero que haya aclarado todas tus dudas y que puedas cruzar sin problemas la frontera de Villazón y La Quiaca. Cualquier otra duda que tengas, dejame un mensaje en los comentarios.