Saltar al contenido
Respiro Viajes

Visitando el misterioso Cerro Uritorco

cima cerro uritorco
El Cerro Uritorco en Córdoba siempre ha llamado mucho la atención. Hay muchas leyendas que se han ido tejiendo con el pasar de los años, que han pasado de generación en generación. Muchos le agregaban o les sacaban algo a esas historias para hacerlas mas impresionantes. Hoy te quiero contar sobre mi visita al Cerro Uritorco, si vi Ovnis, como subir, y como llegar a este lugar tan místico.

Contenidos

    Donde queda el Cerro Uritorco

    El Cerro Uritorco está ubicado en el Valle de Punilla, cerca de Capilla del Monte. Solo 110 km lo separan de Córdoba capital. El Uritorco está situado en un lugar totalmente rodeado por sierras. Un entorno natural, en el que prevalece la flora y fauna local.

    Lo cierto es que todo en la ciudad gira un poco en torno a eso. En la plaza principal hay un plato volador, hay muchos artesanos vendiendo piedras energéticas. Y en la mayoría de los negocios siempre hay algo para la venta relacionado con los «marcianos».

    Ovnis en el Cerro Uritorco

    Mucho se habló y se habla de la presencia de Ovnis en el Cerro Uritorco. Hay pruebas donde aparecieron círculos quemados de gran tamaño, en la maleza de los cerros. Todo esto presupone el avistaje de Ovnis en el Cerro Uritorco.

    Yo hoy no les voy a contar sobre eso, si no sobre mi experiencia y como subir al mítico Cerro Uritorco. Si quieren saber mas sobre los testimonios sobre el avistamiento de Ovnis, las pruebas que hay sobre la ciudad perdida de Erks y sobre la historia del Uritorco que le dio fama mundial, los invito a leer este articulo Los Ovnis del Uritorco

    Como llegar al Cerro Uritorco en Capilla del Monte

    Si venís desde Córdoba capital, debes saber que las empresas que llegan a Capilla del Monte son Ersa y Grupo Sarmiento, ambas salen desde la Terminal de Córdoba.

    Para llegar a al Cerro Uritorco en auto desde Córdoba, deberás agarrar la Ruta Provincial E53 hacia el Camino del Cuadrado. En Valle Hermoso se continúa por RN38 hasta Capilla del Monte. En total son 97 km.

    Una vez en el pueblo para llegar a la base del Cerro Uritorco, tomando como referencia la Plaza San Martin en Capilla del Monte, tienen que seguir derecho por Av Yrigoyen para luego continuar por Av Velez Sarfield. Antes de llegar a la ultima calle hay que doblar hacia la izquierda y seguir derecho por Av Sabattini. Desde la Plaza hasta la Base del Uritorco hay 3 km aproximadamente.

    Nosotros nos Alojamos en la Hosteria «La Morada» a 1 cuadra y media de la plaza principal. Nos levantamos temprano para desayunar y después de un rico café con leche, salimos rumbo al Cerro.

    Llegar nos fue bastante fácil, ya que siguiendo las calles que te dije anteriormente, vas a ver cada tanto carteles que te indican que vas por el camino correcto. Antes de llegar a la entrada que marca que todo el complejo Uritorco es propiedad privada, esta una planta de agua de «Emos». No vi autos estacionados ahí, pero había lugar y mucha sombra para dejarlos. Cabe aclarar que no es dentro de la planta, si no en la vereda. Les digo esto porque dentro del complejo te cobran por dejar el auto, y desde la planta de Emos debe haber unos 300 o 400 metros caminando hasta la base del Cerro.

    Una vez se llega a la zona del estacionamiento, hay que cruzar el río a través de un puente colgante. En nuestro caso el Rio estaba seco, por lo que no le agregó tanta emoción al cruce. Pero calculo que en verano debe ser mucho mejor la experiencia.

    como subir al cerro uritorco

    Precio entrada al Cerro Uritorco 2023

    El precio para subir al Cerro Uritorco en el 2023 es de 5000 pesos. Si, bastante caro para mi gusto, pero bueno ya que estaba en el baile había que bailar. Hay una cabaña donde al ingresar te preguntan si vas a subir al Cerro Uritorco. Después de pagar te hacen llenar una planilla con todos tus datos, marcando si tenes algún tipo de enfermedad. Esto es para deslindarse de responsabilidades en caso de accidente, o de perdida en el Uritorco.

    Algo importante y que debes saber, es que no se puede subir al Uritorco sin pagar, ya que el lugar es privado.

    cerro uritorco

    Llenada esta planilla te cortan la parte de abajo que tiene tu nombre, la que tenes que devolver cuando desciendas del cerro.

    precio cerro uritorco

    ¿Cuánto tiempo lleva subir al Cerro Uritorco?

    El tiempo promedio de ascenso al Uritorco es de aproximadamente 4 horas, y se tardan 3 horas para bajar. El sendero siempre esta bien marcado y es imposible perderse siguiendo el camino. En total son 6 estaciones en las que se puede parar a lo largo del camino. En ellas hay un cartel que te indican el nombre de la estación, la distancia hasta la cima del Uritorco, hasta la próxima estación y hacia la base.

    Es importante saber que al Uritorco solo se puede subir caminando y no es posible hacerlo en auto, que deberás dejarlo en la base del cerro.

    El camino es bastante duro, y casi siempre hay que ir subiendo por encima de piedras. En muy pocas partes el sendero es recto y sin rocas, lo que es un alivio para las piernas. Al llegar a la quinta estación, hay unas personas de la organización, que te preguntan si todo esta bien y si necesitas algo.

    valle de los espiritus

    A medida que se va subiendo los paisajes son mas y mas impresionantes. Por momentos aparecen vestigios de cascadas secas, que seguramente en el verano se tornan impresionantes y un alivio en el medio del camino. Con el correr de las horas la caminata empieza a pasarte factura. Por momentos es necesario sentarse un poco para descansar o estirar los músculos de las piernas.

    ¿Es necesario contratar un guía para subir al Cerro?

    No, no es necesario contratar un guía para el ascenso al Uritorco, pero si no estás familiarizados con las subidas a cerros entonces puede ser una buena idea. Un guía te va a aportar mayor seguridad, te va a brindar información y contar historias sobre el lugar. De igual manera si querés subir por tu cuenta, es importante que sepas que no es necesario subir con un guía, vas a poder hacerlo sin problema.

    Altura del Cerro Uritorco

    La parte mas complicada, y la mas difícil a mi punto de vista es el tramo final. Y puede ser por el cansancio ya acumulado, y también porque el tamaño de las piedras es mayor. Muchas veces hay que ayudarse con las manos para poder subirlas. No nos olvidemos que la altura del Cerro Uritorco es de 1949 metros sobre el nivel del mar.

    El alivio, y la paz que se siente al llegar a la cima es indescriptible. Lo primero que uno hace es tomar cuantas fotos pueda, porque las vistas desde la Cima del Uritorco es impresionante. Se ve todo Capilla del Monte con su dique «El Cajón» y todas los pueblos aledaños.

    En la cima hay una cruz, con todas pertenencias de personas que han llegado hasta la cumbre del Uritorco. No se si arriba del Uritorco existe una energía especial, o que pero te olvidas del cansancio y te sentís plenamente feliz y con mucha paz interior.

    paisaje valle de punilla

    Nosotros almorzamos en la cumbre, y muchos pájaros se nos acercaban. Eran tan mansos y amigables que se les podia dar de comer pan con la mano. En ningún momento ellos tenían miedo ni nada parecido. Luego de ser dueños de la cima del Uritorco por unos cuantos minutos, emprendimos la bajada.

    Para nada se compara con el esfuerzo de la subida, es mucho mas fácil y rápido. Mientras estábamos bajando, alrededor de las 14:30 horas, todavía había personas que intentaban llegar a la cima. Encontramos personas que regresaban a la base, sin haber podido cumplir su objetivo. Y como les dije, no es para nada fácil, y si uno no esta acostumbrado a hacer alguna actividad física, se puede complicar.

    Durante todo el día el sol aparecía, y se escondía detrás de nubes que parecían cargadas de agua. Pero al momento de descender, él alumbró con mas intensidad que nunca. Llegó un momento que se hacia intolerable, y nos quedábamos por unos segundos debajo de cualquier árbol que nos calmara del calor.

    Luego de 2 horas llegamos a la base, en la que hay baños y varias canillas de agua para refrescarse. Lo que es un oasis en medio del desierto. Después de calmar el calor, devolvimos los troqueles con nuestros nombres y empezamos a dejar atrás el mítico Cerro Uritorco.

    Yo no se si existen o no echos paranormales, ni me interesa saberlo. Lo único que se que subirlo fue una experiencia increíble. Cansadora pero que valió la pena, y hoy puedo guardar en mis retinas paisajes increíbles y momentos que solo quien lo visite podrá presumir de ellos.

    ¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Cerro Uritorco?

    El Cerro Uritorco se puede visitar durante todo el año, pero la mejor época para hacerlo es durante la primavera y el otoño. Durante estas estaciones las temperaturas son más agradables y no hay tantas personas realizando el ascenso.

    Horarios para Subir al Cerro Uritorco

    • Ascenso Cerro Uritorco 7:00 a 12:00 hs
    • Horario Límite para el descenso 15:30 hs
    • Excursión Nocturna 1:30 para llegar a las 7 am a la cima

    Recomendaciones para Subir al Cerro Uritorco

    • Llevar 2 litros de Agua por persona
    • Zapatillas cómodas
    • Golosinas, porque se puede bajar la tensión
    • Sandwich para almorzar
    • Llevar protector solar
    • Llevar gorra

    Otras atracciones turísticas cerca del Uritorco

    Si vas a quedarte un par de días en Capilla del Monte, además de conocer el Uritorco hay otras atracciones turísticas que podrías conocer. Entre ellas se encuentran los siguientes lugares turísticos:

    Piedra del Elefante: Llamada así por su similitud con la cabeza de este animal. Ubicada a 14km de Capilla del Monte, desde ahí vas a tener vistas panorámicas muy bonitas.

    Dique El Cajón: Este embalse a pocos kilómetros de Capilla del Monte ofrece un entorno natural impresionante. Es un lugar ideal para relajarse, practicar deportes acuáticos como la pesca y disfrutar de un picnic rodeado de hermosos paisajes.

    Balnearios naturales de Los Terrones: Situados en el Valle de Punilla, a 13km del Cerro Uritorco, Los Terrones son un conjunto de cascadas y piletas naturales que forman un entorno hermoso. Es posible bañarse en el lugar, y es necesario sobre todo en verano.

    Cuevas de Ongamira: A 25km del Uritorco, se encuentran las Grutas de Ongamira, un sitio arqueológico y natural de gran importancia. Estas cuevas albergan pinturas rupestres y grabados de la época precolombina.

    Mirador Los Cocos: Ubicado en la localidad de Los Cocos, a 14km de Capilla del Monte, este mirador ofrece vistas panorámicas espectaculares de las Sierras de Córdoba. Es un lugar perfecto para disfrutar de hermosos atardeceres y apreciar la majestuosidad de la naturaleza.

    Donde dormir en Capilla del Monte

    Para que puedas encontrar un buen lugar donde dormir en Capilla del Monte, te dejo algunas recomendaciones y el mapa debajo para que busques los hoteles al mejor precio.

    • Posada del Árbol: Es una posada muy acogedora, con pileta climatizada. Las habitaciones cuentan con Tv y calefacción, mientras que algunas tienen minibar y aire acondicionado. Incluye desayuno y la posada posee cochera.
    • Cabañas Refugio Uritorco: Una opción más alejada del centro para disfrutar de la tranquilidad que Capilla del Monte ofrece. Las cabañas poseen Wifi, cocina, microondas y baños privados con ducha. El lugar también cuenta con un parque infantil, bar cafetería y sala de lectura.
    • Montecassino: Se encuentra a apenas 200 metros de la zona comercial de Capilla del Monte. Las habitaciones cuentan con tv, calefacción, ventilador. Hay wifi en las zonas comunes y cuentan con desayuno Bufé.

    Espero que te haya servido el articulo y toda nuestra experiencia. Si tenes alguna duda como subir al Cerro Uritorco, como llegar, o la que tengas, escribinos en los comentarios.

    Entradas relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Comentarios (12)

    Hola Coty, me alegro mucho que te sirva la información del artículo. Tengo entendido que abre todos los días, incluso los feriados. Saludos!

    Gracias x toda esta información!!! Me cansé de buscar en la web donde ir r y costos y está todo muy desactualizado …
    Tenés idea que días de este fin de semana del 25 de mayo estará abierto el predio para subir? GRACIAS

    Sonia Anchorena es la dueña de las tierras donde se encuentra el Cerro Uritorco. Deberías quejarte o bien en la entrada al cerro o en la oficina de Turismo de Capilla del Monte, ya que se bien el predio es privado ellos deben poder hacer algo al respecto. Saludos!

    Buen dia, quisiera saber quien usufructúa el predio? Adónde va a parar el dinero que cobran hoy en dia? que tengo entendido que es una estafa ya que no hay infraestructura preparada para los visitantes, ni papel higiénico en el baño. Para saber adónde quejarme. Muchas gracias

    Hola Pablo! Muchas gracias por tu mensaje. Si así es! De día podes subir por tu cuenta pero de noche es con guía. Saludos!

    estimado muy buena info , en marzo voy a ir tenia pensado subir de dia para conocer y
    luego otro dia subir de noche y pasar la noche ahi , pero por lo que entiendo es privado y
    solo con guias se puede subir de noche , me podes confirmar eso ,? muchas gracias !

    Hola Rodolfo, como es un sitio privado no está permitido acampar en el lugar. Si entras a pasar el día tenes que salir antes de las 17 hs. Se puede pasar la noche en el lugar, en el refugio que existe en él. Saludos

    Y si quiero ir a pasear por el cerro todo el mes recorriendo lugares y acampando dónde y cuando quiero descansar se puede???

    Hola Guido como estas? Cuando llegues al lugar hay una especie de cabaña donde ahí te cobran y te hacen llenar la planilla.

    hola donde hago el tramite para subir el cerro uritorco? planilla y el pago

    Hola Marcelo gracias por tu mensaje! Es posible pasar la noche en el Refugio que está en el quinto descanso, no es en la cima pero es en lo alto del cerro. Para ello debes contratarlo e ir con un guía, ya que no se puede acampar en el cerro, únicamente como te comentaba, se puede dormir en el refugio. Para contratar la excursión busca cerrouritorcoam
    Espero haberte ayudado, Saludos!

    Hola, gracias por toda la info. Queria preguntarles si se permite pasar la noche en la cima del cerro