La programación cultural, la buena gastronomía y las actividades al aire libre hacen de la capital de Rio Grande do Sul un destino atractivo para pasar un fin de semana, un feriado largo o hacer una escala prolongada antes o después de continuar un viaje en auto desde Argentina a Florianópolis.
No perdamos más tiempo y comencemos con las mejores cosas para hacer en Porto Alegre.
Que hacer en Porto Alegre, los mejores lugares turísticos
A continuación te preparé una lista de algunas de las mejores actividades para hacer en Porto Alegre. La capital Gaúcha, es una ciudad que se puede disfrutar durante todo el año, y siempre ofrece actividades para hacer.
Conocer el Centro Histórico
Ubicado a orillas del Lago Guaíba, el Centro Histórico reúne gran parte de las principales atracciones turísticas de Porto Alegre. Entre el Mercado Público y la Usina do Gasômetro, se encuentra la Plaza de la Aduana. Es ahí donde están los museos Farol Santander y el MARGS (Museo de Arte de Rio Grande do Sul). Además de la famosa Rua da Praia, que alberga numerosas tiendas, hay un antiguo hotel que hoy alberga un centro cultural.
En el Centro Histórico también está la Plaza de la Matriz, una zona donde se encuentran los edificios del gobierno estatal. Ahí podemos encontrar el Palacio Piratini y la Asamblea Legislativa, además de la Catedral Metropolitana y el Teatro São Pedro.
Recorrer Porto Alegre con la Línea Turismo
La Línea Turismo ofrece un city tour en un autobús de dos pisos. El piso superior es panorámico, así que no olvides el protector solar. El recorrido del Centro Histórico incluye atracciones históricas, arquitectónicas y culturales.
Se visita la zona donde nació la ciudad, pasando por la Plaza de la Matriz, la Usina do Gasômetro y el Lago Guaíba. También se incluye el Parque da Redenção.
Hay dos tipos de billetes: uno de R$ 60 permite un solo embarque y desembarque. El otro, de R$ 80, permite embarcar y desembarcar cada dos horas.
Visitar el Mercado Público de Porto Alegre
Inaugurado en 1869, el Mercado Público de Porto Alegre sigue siendo uno de los principales centros de compras, especialmente de alimentos, en la ciudad. Vale la pena visitar este edificio histórico, que es parte del Patrimonio Histórico de la capital gaúcha. Presta especial atención a los puestos que venden productos tradicionales de Rio Grande do Sul, como mates, distintos tipos de yerba mate, charque y otras delicias. Podría ser la oportunidad perfecta para llevarte recuerdos típicos de la región.
Visitar la Casa de Cultura Mario Quintana
La Casa de Cultura Mario Quintana es uno de los centros culturales más importantes de Porto Alegre. Ubicada en el Centro Histórico, antes fue un hotel. De esa época, queda la habitación del poeta Mario Quintana, con sus pertenencias aún en los muebles. Las demás habitaciones se convirtieron en salas que albergan una biblioteca, espacio de estudio, cursos, salas de cine y un jardín. Este jardín está dedicado al ambientalista José Lutzenberger.
En el último piso, los visitantes encuentran el Lola Bar, un restaurante de tapas. Desde allí se puede admirar una hermosa vista del Guaíba y disfrutar de vinos gaúchos. La carta se actualiza periódicamente, siempre destacando etiquetas regionales. En la entrada de la CCMQ, se encuentra la librería Taverna, una de las más interesantes de Porto Alegre.
Pasear por la orilla del Guaíba y ver el atardecer
A orillas del Lago Guaíba, se pueden ver los mejores atardeceres de Porto Alegre. Los fines de semana, la avenida que bordea el lago, la Beira-Rio, se cierra al tráfico y da espacio a ciclistas, skaters, peatones y residentes en general, quienes, acompañados del mate, contemplan el sol desaparecer en el horizonte.
Junto a la orilla del Guaíba, podés aprovechar para conocer el centro cultural Usina do Gasômetro (una antigua planta termoeléctrica), ubicada en la zona más céntrica. Cerca del famoso Gasômetro, se encuentra la revitalizada Plaza Julio de Mesquita, que algunos fines de semana recibe al público con una feria, música y food trucks.
Otro lugar que merece una visita es el Cais Embarcadero, un espacio de entretenimiento y gastronomía a orillas del Guaíba. Allí se encuentran sucursales de algunos de los restaurantes más conocidos de Porto Alegre, como el Eat Kitchen, el 20BARRA9 y el Press.
Visitar el Museo Iberê Camargo
Proyectado por el famoso arquitecto portugués Álvaro Siza, la Fundación Iberê Camargo reúne obras del destacado artista gaúcho Iberê Camargo y alberga exposiciones itinerantes.
En el interior, los bloques de concreto del moderno edificio están recortados por pequeñas ventanas de vidrio. Desde ellas, es posible contemplar el Río Guaíba, justo enfrente. Además, en el primer piso hay una cafetería que sirve comidas y aperitivos con una hermosa vista. Otra alternativa para ver el atardecer en Porto Alegre.
Parque Redenção
Los fines de semana, los habitantes de Porto Alegre ocupan parques y calles de la ciudad. Entre las cosas que hacer en Porto Alegre, destaca el Parque Farroupilha, conocido como Redenção, uno de los espacios públicos más concurridos. Ubicado en la zona central, es uno de los motivos por los que Porto Alegre es considerada una de las capitales más arborizadas de Brasil. En primavera, los árboles se tiñen de tonos rosados, dándole un encanto especial.
Sobre mantas en el césped de la Redención, los residentes toman mate, juegan con mascotas y disfrutan de la vida al aire libre. Esto sucede también en otros parques, como el Parcão y el Parque Marinha do Brasil. Los sábados por la mañana, una feria orgánica se instala en uno de los costados del parque, en la Rua José Bonifácio. Los domingos, es el turno del Brique da Redenção, la feria más famosa de Porto Alegre, que reúne artesanías y antigüedades. ¡Vale la pena la visita!
Navegar a bordo del Cisne Branco
Aquellos que deseen tener una vista más panorámica de la ciudad pueden abordar el Cisne Branco, considerado un espacio cultural flotante, que realiza paseos por las aguas del Guaíba desde 1978.
Con una hora de duración, el tour recorre las principales islas del Río Guaíba mientras se narra un poco de la historia de Porto Alegre. El paseo se realiza diariamente y cuesta R$ 50 para adultos. Visita el sitio web del Cisne Branco para más información.
Museo de Ciencias y Tecnología de la PUC
Las familias que buscan actividades para hacer con niños en Porto Alegre pueden visitar el Museo de Ciencias y Tecnología de la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (PUC). Las diversas exposiciones del museo combinan ciencia y tecnología, invitando a los visitantes a interactuar con los experimentos. Es una excelente opción para pasar tiempo en familia. Para más información, visita el sitio web del museo.
Visitar los estadios del Grêmio y del Internacional
Para quienes buscan qué ver en Porto Alegre, los estadios de los dos equipos más famosos de Rio Grande do Sul son una parada obligatoria: el Grêmio y el Internacional. Inaugurada en 2012, la Arena do Grêmio está cerca del Aeropuerto Salgado Filho y tiene capacidad para más de 55 mil aficionados. En la Arena, se puede visitar el Museo del Grêmio y realizar un tour por vestuarios, pasillos e interiores del estadio. Consulta el sitio web del Arena Tour para más detalles.
El Estadio Beira-Rio, hogar del Internacional, se encuentra a orillas del Guaíba, cerca del Museo Iberê Camargo. Este estadio también ofrece visitas guiadas y cuenta con un museo y una tienda de artículos del club. Para más información sobre las visitas al Beira-Rio, visita el sitio web del estadio.
Qué hacer en Porto Alegre por la noche
Las calles de Cidade Baixa y la Padre Chagas, en el barrio Moinhos de Vento, son puntos destacados para disfrutar la noche en Porto Alegre. Sin embargo, los bares y clubes nocturnos de la ciudad están cada vez más dispersos por varias zonas. En el Quarto Distrito se encuentran bares y salas de conciertos importantes, como Agulha, Fuga Bar, Nosso Tap Room y Grade Tap House.
En el Centro Histórico, destacan el bar Justo, ubicado en las escalinatas de Borges de Medeiros; el bar Firma, con excelentes opciones de comidas y bebidas; el clásico Odeon y también el Boteco do Paulista, ideal para quienes disfrutan de tomar una cerveza de pie en la calle. En el bohemio barrio de Bom Fim, la Rua João Telles alberga varios bares, incluyendo el tradicional Ocidente. También en este barrio, el bar Osvaldo es un lugar con mucha agitación.
Donde alojarse en Porto Alegre
Porto Alegre cuenta con muy buenas opciones de hoteles para una excelente estadía. Voy a recomendarte algunos buenos hoteles en el área del Centro Histórico:
En el Centro Histórico se encuentran varios de los puntos turísticos de Porto Alegre, especialmente en los alrededores de la Rua da Praia y la Praça da Matriz.
Uno de los hoteles más tradicionales de la ciudad está allí: el Plaza São Rafael. Cuenta con una piscina cubierta con vista panorámica, gimnasio y sauna. Para quienes prefieren estar cerca de la terminal de autobuses, la mejor opción es el hotel Ritter.
Como habrás notado hay muchas cosas que hacer en Porto Alegre, una ciudad muy cultural con muchas ofertas turísticas. Es una ciudad que cuenta con una cultura muy similar a la Argentina por lo que es como sentirte cerca de casa. Cualquier duda que tengas podés dejarme un mensaje en los comentarios.