En esta guía completa sobre las cosas que ver en Isla Mujeres, vas a encontrar todo lo que necesitás para organizar tu viaje: desde cómo llegar, dónde alojarte y cómo moverte, hasta las mejores playas, miradores y experiencias que no te podés perder. Después de recorrerla varias veces, te puedo asegurar que hay vida más allá de Playa Norte, y que con un poquito de planificación podés disfrutarla como un verdadero local.
Así que prepará las ojotas, la cámara de fotos y las ganas de relajarte, porque vamos a descubrir juntos todos los rincones y secretos de este paraíso del Caribe mexicano.
Información básica sobre Isla Mujeres
Dónde está Isla Mujeres y cómo es
Isla Mujeres está ubicada frente a la costa de Cancún, en pleno Caribe mexicano, a tan solo 13 kilómetros de distancia. Llegar es tan fácil que, en menos de media hora en ferry, pasás de la movida intensa de la zona hotelera a un lugar donde el ritmo se desacelera y todo invita a relajarse.
Con apenas 7 kilómetros de largo y medio kilómetro de ancho, esta isla es ideal para recorrerla en un día… aunque te aseguro que después vas a querer quedarte más tiempo. Sus playas de agua cristalina, la tranquilidad de sus calles y el aire caribeño que se respira hacen que sea uno de los destinos favoritos de quienes visitan Cancún y la Riviera Maya.
Lo mejor es que combina por un lado, la infraestructura para el turismo (hoteles, restaurantes, clubes de playa) y, por otro, la esencia de un pueblo pesquero donde todavía podés encontrar tradiciones y sabores auténticos.
Breve historia y origen del nombre
Antes de que los españoles llegaran en el siglo XVI, Isla Mujeres ya era un lugar sagrado para el pueblo maya. La isla estaba consagrada a Ixchel, diosa de la luna, el amor y la fertilidad. Se cree que las mujeres mayas peregrinaban aquí para rendirle homenaje y realizar rituales de transición hacia la adultez.
Cuando los primeros exploradores españoles pusieron pie en la isla, se encontraron con numerosas figuras femeninas y ofrendas en honor a la diosa. Impresionados por la cantidad de estatuillas, decidieron bautizarla como “Isla Mujeres”.
Hoy, esos orígenes todavía se sienten en algunos rincones, especialmente en Punta Sur, donde se encuentran las ruinas de un templo dedicado a Ixchel, uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla.
Como llegar a Isla Mujeres
Cómo ir de Cancún a Isla Mujeres en ferry (puertos, horarios y precios 2025)
La forma más común y económica de llegar a Isla Mujeres es en ferry desde Cancún. Hay 2 empresas que realizan el traslado: Ultramar y Xcaret Xailing.
Los puertos principales desde donde salen ferris de Ultramar son:
- Puerto Juárez: el más utilizado por locales y turistas, con salidas cada 30 minutos desde las 5:30 hasta las 23:00.
- Playa Tortugas: ubicado en la zona hotelera, ideal si te alojás cerca.
- Playa Caracol: también en la zona hotelera, perfecto para quienes quieren ir caminando desde su hotel.
- El Embarcadero: Ubicado en el kilómetro 4, es el puerto de salida de los ferrys de la empresa Xcaret.
⏱ Duración del viaje: entre 20 y 30 minutos.
💰 Precios 2025: ida $290 MXN (unos 15,50 USD) | ida y vuelta $580 MXN (unos 31 USD).
Los menores de 12 años pagan tarifa reducida y los bebés viajan gratis.
🎟 Podés comprar los boletos en las taquillas de cada puerto, en el sitio oficial de Ultramar y a través de agencias como Civitatis, que permiten cancelación gratuita hasta 24 horas antes.
Excursiones y tours organizados a Isla Mujeres
Si preferís olvidarte de la parte de organizar todo y solo querés disfrutar desde el minuto uno, podés contratar un tour a Isla Mujeres. Este tipo de tours, suelen incluir el traslado desde tu hotel en Cancún o Playa del Carmen, ferry de ida y vuelta, barra libre, almuerzo y algunas actividades.
Las excursiones más populares son en catamarán, con paradas para hacer snorkel en el MUSA (Museo Subacuático de Arte) o en arrecifes cercanos. También suelen incluir tiempo libre en Playa Norte y, en algunos casos, acceso a clubes de playa. Si querés tener privacidad, podés reservar una excursión privada en barco, para vos acompañado de 10 o 20 personas más.
💰 Precios 2025: desde $900 MXN (unos 45 USD) por persona, dependiendo de si incluye actividades extra como tirolesa o nado con delfines.
📍 Punto de partida: la mayoría salen desde el muelle de Playa Tortugas o Puerto Juárez, aunque el transporte desde tu hotel está incluido en el precio final.
💡 Tip de viajero: si tu objetivo principal es pasar el día relajado en la playa, buscá un tour con tiempo libre extendido en Playa Norte y sin demasiadas paradas intermedias.
Video: Guía completa de Isla Mujeres – Cómo llegar, moverte, dónde dormir y qué ver
En este video te muestro todo lo que necesitás saber para visitar Isla Mujeres: cómo llegar en ferry desde Cancún, cómo moverte por la isla, dónde alojarte y las playas y lugares que no podés perderte. Ideal para que planifiques tu viaje paso a paso.
Cómo moverse en Isla Mujeres
Aunque Isla Mujeres es pequeña y podés recorrer gran parte a pie, la mejor forma de conocerla a fondo es alquilando algún medio de transporte. Así vas a poder llegar a playas menos concurridas, miradores y rincones que no están tan cerca del centro.
Alquiler de carrito de golf: precios y consejos
El carrito de golf es el medio de transporte más famoso en Isla Mujeres y casi un símbolo de la isla. Es cómodo, divertido y perfecto para moverse sin apuro, haciendo paradas en miradores, playas y puntos de interés.
💰 Precios 2025:
- 1 hora: desde $500 MXN (27 usd)
- 2 horas: desde $750 MXN (40 usd)
- Día completo (24 hs): entre $1.500 y $1.700 MXN (80 y 90 usd)
📄 Qué te piden:
- Licencia de conducir vigente (de tu país).
- Tarjeta de crédito como garantía.
Alquiler de motos y bicicletas
Si te gusta más la libertad y querés moverte más rápido, podés optar por alquilar una moto. Es más económica que el carrito y permite llegar fácilmente a cualquier punto de la isla.
💰 Precios 2025:
- Moto por 8 horas: $650–$750 MXN
- Bicicleta: desde $200 MXN por día
📄 Requisitos:
- Para la moto, piden licencia específica (dependiendo del local de alquiler).
- Para la bici, no necesitás nada, solo ganas de pedalear.
💡 Tip de viajero: La isla es bastante plana, así que la bici es una buena opción eco-friendly si no te molesta el calor.
Buses locales y taxis en Isla Mujeres
Si buscás la opción más económica para moverte, están los buses de la compañía Isleños Bus. Los buses salen desde playa Centro, frente al Hotel Posada del Mar. Son una excelente opción para ir hasta Punta Sur, ya que te bajan a pocos metros del Parque Escultórico.
💰 Precios 2025:
- Boleto sencillo: $20 MXN (1,10 USD)
🕒 Horarios:
- Servicio desde las 6:00 hasta las 22:00.
- Frecuencia en el centro: cada 30 minutos.
Otra opción es tomar un taxi, con tarifas fijas según la distancia. No hay taxímetro y conviene confirmar el precio antes de subir. Por ejemplo un viaje en taxi desde Playa Norte a Punta Sur cuesta unos 150 MXN (8 USD).
Qué ver y hacer en Isla Mujeres
Aunque muchas personas llegan a la isla pensando solo en disfrutar de Playa Norte, la realidad es que hay muchísimo más por descubrir. Desde playas tranquilas y snorkel, hasta templos mayas, arte callejero y miradores impresionantes.
Acá te dejo una lista con los mejores lugares y actividades que hacer en Isla Mujeres para que no te pierdas nada.
Playa Norte: la joya de la isla
Considerada una de las mejores playas del mundo, Playa Norte enamora por su arena blanca y suave, aguas turquesas poco profundas y ambiente relajado. Lo mejor es que no suele tener sargazo, a diferencia de otras playas de la Riviera Maya.
💡 Tip de viajero: andá temprano para encontrar un buen lugar y quedate hasta el atardecer, que acá se vive como un espectáculo natural.
En la zona hay clubes de playa donde podés alquilar reposeras y sombrillas, y también bares para tomar algo sin perder la vista al mar. El alquiler de las reposeras es de 400 MXN (21,50 USD) al día, pero si querés podés tirar tu toalla, ya que la franja de arena es amplia.
Playa Lancheros y el pescado Tikinxik
Esta playa es famosa por su ambiente más local y por ser el hogar del pescado Tikinxik. Se trata de un plato típico y delicioso que preparan en el restaurante del mismo nombre ubicado frente al mar hacia el sur de la isla. También es un buen punto para nadar y pasar la tarde con un trago en la mano.
Garrafón de Castilla y Parque Garrafón
- Garrafón de Castilla: club de playa económico (entrada desde $100 MXN) ideal para hacer snorkel cerca de la orilla.
- Parque Garrafón: complejo turístico con tirolesa, kayak, snorkel y barra libre. Es caro (desde $1.200 MXN), pero si buscás actividades todo incluido, puede valer la pena.
Punta Sur y el templo a Ixchel
En el extremo sur de la isla se encuentra Punta Sur, donde están los acantilados más altos del Caribe mexicano y las ruinas de un templo dedicado a la diosa maya Ixchel. Acá vas a encontrar el Parque Escultórico, con más de 20 esculturas de artistas de diferentes partes del mundo. El precio de entrada es de 100 MXN (5,35 USD), un tanto caro por lo que es el lugar en sí. Lo más lindo de este sitio son las vistas de los acantilados del Mar Caribe.
💡 Tip fotográfico: vení al amanecer para ver cómo el sol aparece sobre el mar. Este es el primer lugar en todo México en recibir los rayos del sol cada mañana.
Recorrer la carretera este, en carrito de golf, bici o moto
Esta carretera panorámica es perfecta para disfrutar de las vistas al mar y detenerte en pequeños miradores. Tiene un carril bici y es ideal para hacer paradas improvisadas.
Museo Subacuático de Arte (MUSA)
Un atractivo único donde podés bucear o hacer snorkel entre esculturas sumergidas. Es una experiencia diferente que combina arte y naturaleza, y una forma increíble de ver la vida marina de cerca.
Buceo y snorkel en Isla Mujeres
Además del MUSA, la isla tiene puntos ideales para sumergirse como el Arrecife Manchones, la Cruz de la Bahía o la Cueva de los Tiburones Dormidos. Hay centros de buceo que ofrecen salidas para todos los niveles.
Street art: murales y arte urbano
Caminando por el centro vas a encontrar coloridos murales que decoran paredes y edificios. Muchos forman parte del festival anual Sea Walls, que promueve la conservación de los océanos.
Plaza principal y Parroquia Inmaculada Concepción
En la plaza central se concentran ferias, música y puestos de comida callejera. Justo enfrente está la iglesia principal de la isla, que podés visitar incluso durante las celebraciones.
Letrero de Isla Mujeres y miradores fotogénicos
No podés irte sin tu foto en el letrero de colores de Isla Mujeres, con el mar de fondo. Muy cerca hay murales y miradores que te regalan vistas espectaculares para tu Instagram.
Qué hacer en Isla Mujeres de noche
Aunque Isla Mujeres es mucho más tranquila que Cancún, eso no significa que a la noche todo se apague. Al caer el sol, la isla cambia de ritmo: los bares se llenan, la música suena en las calles y la gente se junta para disfrutar de un ambiente caribeño relajado, pero con su buena dosis de diversión.
Avenida Hidalgo y sus bares
La Avenida Hidalgo es el corazón de la vida nocturna en Isla Mujeres. Es peatonal, está iluminada y llena de bares, restaurantes y heladerías. Acá vas a encontrar desde sitios tranquilos para tomar un cóctel, hasta lugares con música en vivo donde se arma baile y karaoke.
💡 Tip de viajero: si querés algo animado pero no tan turístico, buscá los bares más alejados de la playa, donde se junta más gente local.
Vida nocturna en la isla
- Bares con música en vivo: varios locales ofrecen shows de reggae, rock y música latina.
- Clubes de playa nocturnos: algunos extienden su horario para fiestas temáticas frente al mar.
- Puestos callejeros: ideales para cerrar la noche con una marquesita, churros o tacos.
💡 Si estás en temporada alta, reservá mesa en los restaurantes más populares, porque se llenan rápido después del atardecer.
Dónde comer en Isla Mujeres
La oferta gastronómica de Isla Mujeres es tan variada como sus paisajes: podés encontrar desde pequeños puestos callejeros con comida local, hasta restaurantes frente al mar con platos internacionales. Lo mejor es combinar un poco de todo para vivir la experiencia completa.
Restaurantes recomendados y precios
- Coco Restaurante y Beach Bar: una noche cené acá y me encantó. Está frente a la playa, con un ambiente relajado y muy buena atención. Probé una pechuga de pollo a la parmesana con papas y un trago ojo rojo mientras sonaba música en vivo. Los precios rondan entre $200 y $350 MXN por plato, y las porciones son abundantes. Ideal para cenar viendo el mar.
- Playa Lancheros / La Casa del Tikinxik: famoso por su pescado Tikinxik, un plato típico y muy sabroso que preparan al estilo local. La orden mínima suele ser para dos personas y ronda los $300–$400 MXN.
- Q’Bravo: un lugar más local y económico, ideal para desayunar combos desde $100 MXN.
Comida local y puestos callejeros
Si querés comer barato y probar sabores auténticos, la plaza principal y sus alrededores son tu lugar.
- Tacos callejeros: varios puestos arman tus tacos al momento por menos de $25 MXN cada uno.
- Marquesitas y postres: dulces típicos como las marquesitas rellenas de queso y dulce de leche.
- Tartas caseras: una porción enorme por unos $25 MXN, perfectas para un postre improvisado.
💡 Tip de viajero: los fines de semana la plaza se llena de puestos, música y familias locales, así que es un gran momento para vivir el ambiente auténtico de la isla.
Dónde alojarse en Isla Mujeres
La oferta hotelera de Isla Mujeres es variada y se adapta a todos los presupuestos: desde resorts todo incluido frente a la playa, hasta pequeños hoteles familiares y hostales para mochileros. La clave es reservar con anticipación, sobre todo en temporada alta, porque la isla es pequeña y las mejores opciones se agotan rápido.
💡 Tip de viajero: si tu prioridad es disfrutar de Playa Norte, buscá hospedaje lo más cerca posible para ir y volver caminando sin depender de transporte.
Hoteles frente a Playa Norte
- Mia Reef Isla Mujeres: probablemente el hotel más icónico de la isla, ubicado en una pequeña península privada al final de Playa Norte. Tiene playa exclusiva, piscina y régimen todo incluido. Ideal si buscás comodidad y vistas increíbles.
- Nautibeach Condos: departamentos con cocina y acceso directo a la playa. Perfecto para quienes viajan en familia o quieren más independencia.
- Ixchel Beach Hotel: habitaciones amplias, piscina y acceso directo a Playa Norte. Muy bien valorado por su ubicación.
Alojamiento económico en el centro
- Hotel Isla Caracol: me quedé acá y la experiencia fue muy buena. Habitaciones cómodas, piscina y ubicación estratégica cerca del puerto y de la Avenida Hidalgo. Precios desde $1.000 MXN la noche en temporada baja.
- Selina Isla Mujeres: opción perfecta para mochileros o nómadas digitales. Dormitorios compartidos y habitaciones privadas, con espacios de coworking y ambiente social.
- Hotel Posada del Mar: En mi última visita me quedé en este hotel frente a Playa Centro. Muy cómodo, habitación grande, personal amable y con restaurante donde sirven cocteles, desayunos y almuerzos.
📌 Más información: podés ver más opciones y mi experiencia completa en el artículo Dónde alojarse en Isla Mujeres, donde detallo zonas, precios y recomendaciones según tu tipo de viaje.
Itinerarios sugeridos en Isla Mujeres
Si todavía no sabés cuántos días quedarte, estos itinerarios te van a ayudar a organizarte. Incluyen las actividades imprescindibles, tiempos aproximados y consejos para aprovechar al máximo tu visita.
Isla Mujeres en 1 día
Ideal si estás en Cancún o Playa del Carmen y querés hacer una escapada rápida.
Mañana
- 9:00 → Ferry desde Puerto Juárez o Playa Tortugas.
- 9:30 → Llegada y paseo breve por Playa Centro.
- 10:00 → Playa Norte (relajarte, nadar y sacar fotos).
Tarde
- 13:00 → Almuerzo frente al mar (Coco Restaurante o Playa Lancheros).
- 14:30 → Alquiler de carrito de golf para recorrer la isla: Punta Sur, Garrafón de Castilla y miradores de la carretera este.
- 17:30 → Devolver el carrito y disfrutar del atardecer en Playa Norte.
- 18:30 → Ferry de regreso.
💡 Tip: si contratás un tour en catamarán, asegurate de que tenga tiempo libre en Playa Norte y no solo paradas para snorkel.
Isla Mujeres en 3 días
Perfecto para disfrutar de la isla sin apuro y combinar relax con exploración.
Día 1
- Llegada por la mañana.
- Playa Norte + atardecer.
- Cena en Avenida Hidalgo.
Día 2
- Recorrido en carrito de golf: Punta Sur, Parque Garrafón, Garrafón de Castilla.
- Almuerzo en Playa Lancheros.
- Tarde de snorkel en MUSA o Arrecife Manchones.
Día 3
- Mañana libre para disfrutar la playa.
- Recorrido a pie por el centro: street art, plaza principal y mercado local.
- Últimas compras y regreso en ferry.
Consejos para visitar Isla Mujeres
Después de varias visitas, estos son los consejos que me hubiera gustado saber antes de ir a Isla Mujeres. Te van a ayudar a ahorrar tiempo, dinero y a disfrutarla al máximo.
Mejor época para viajar
La mejor época para visitar Isla Mujeres es entre noviembre y mayo, cuando el clima es más seco y las temperaturas son agradables.
- Temporada alta: diciembre a marzo → más gente y precios más altos.
- Temporada baja: junio a octubre → menos turistas, pero coincide con la temporada de lluvias y huracanes.
💡 Tip: si querés evitar el sargazo, Playa Norte suele estar libre todo el año, incluso en los meses en los que otras playas del Caribe se ven afectadas.
Qué llevar en tu equipaje
- Protector solar biodegradable (por respeto al ecosistema marino).
- Sombrero o gorra y lentes de sol.
- Sandalias cómodas para la playa y calzado cerrado para recorrer en moto o bici.
- Snorkel propio si pensás hacer la actividad varias veces (ahorrás alquiler).
- Una chaqueta liviana para la noche, especialmente en invierno.
Cómo evitar el sargazo
Aunque Isla Mujeres no suele verse tan afectada como Cancún o Playa del Carmen, si querés asegurarte de playas limpias:
- Priorizar Playa Norte y Playa Centro.
- Consultar reportes de sargazo antes de viajar.
- Si ves presencia de algas, buscá el lado oeste de la isla, donde el mar suele estar más limpio.
💡 Extra tip de viajero: llevá efectivo en pesos mexicanos. Hay cajeros en la isla, pero las comisiones pueden ser altas y no todos los lugares aceptan tarjeta.
Preguntas frecuentes sobre Isla Mujeres
¿Cuántos días quedarse en Isla Mujeres?
Podés visitarla en una excursión de un día desde Cancún, pero lo ideal es quedarte al menos 2 o 3 días para disfrutar de Playa Norte, recorrer la isla en carrito de golf y hacer snorkel o buceo sin apuro.
¿Cuál es la playa más bonita de Isla Mujeres?
Playa Norte es la más famosa y considerada una de las mejores del mundo. Tiene arena blanca, aguas poco profundas y casi siempre está libre de sargazo.
¿Es mejor Isla Mujeres o Cozumel?
Si buscás playas cercanas y facilidad de acceso desde Cancún, Isla Mujeres es más práctica y económica. Cozumel es ideal para buceo y snorkel, pero requiere más tiempo para recorrerla.
¿Cuánto cuesta el ferry a Isla Mujeres en 2025?
El precio ronda los $290 MXN por trayecto o $580 MXN ida y vuelta con Ultramar. Los menores tienen descuento y los bebés viajan gratis.
¿Se puede recorrer Isla Mujeres sin carrito de golf?
Sí, podés moverte en moto, bicicleta, bus local o incluso a pie si te quedás en el centro y solo querés disfrutar de Playa Norte.
¿Dónde ver el atardecer en Isla Mujeres?
El mejor lugar para verlo es Playa Norte, donde el sol se esconde sobre el mar y tiñe el cielo de tonos naranjas y rosados.
Visitar Isla Mujeres es una de esas experiencias que quedan grabadas en la memoria: playas de postal, aguas cristalinas, buena comida y un ambiente relajado que invita a desconectar. Ya sea que vengas por un día o te quedes varios, esta guía te ayudará a sacarle el máximo provecho a cada momento en la isla.
Ahora que ya sabés qué hacer en Isla Mujeres, es momento de planificar tu viaje. Reservá tu ferry, buscá alojamiento y armá tu itinerario para disfrutar de uno de los rincones más hermosos del Caribe mexicano.
📌 ¿Ya estuviste en Isla Mujeres? Contame en los comentarios qué fue lo que más te gustó o qué lugar agregarías a esta lista. Tu experiencia puede inspirar a otros viajeros.