Antes de continuar si queres podes leer 14 curiosidades que aprendi en Kerala, India para que sepas con lo que te podes encontrar en el país asiático.
1-Como empezar a completar la solicitud para la visa Online a la India
Es importante saber que el sitio web para tramitar la visa a la India esta totalmente en Ingles. Pero no es para nada complicado poder ir llenando paso por paso. El sitio para ingresar y pedir la visa es India Visa Online y se ve de la siguiente manera.
Debemos ingresar en donde dice e-visa Application
Una vez ingresemos en E-Visa Application vamos a ver la siguiente ventana en la que ya deberemos empezar a completar con nuestros datos.
Passport Type: Debemos colocar nuestro tipo de pasaporte. Te da las opciones para elegir, por lo que si no sos un diplomático, o algo por el estilo solo debes elegir Ordinary Passport.
Nationality: Acá debes elegir tu nacionalidad de origen
Port of Arrival: Se despegará una lista en la que deberás elegir a que aeropuerto de la India vas a llegar.
Date of Birth: Tu fecha de nacimiento
Email Id: La dirección de email en la que vas a ir recibiendo el estado de la Visa, y la confirmación si fue aprobada.
Expected date of arrival: La fecha aproximada en la que vas a estar llegando a la India. No debe ser exacta si todavía no tenes seguridad, solo una aproximación.
Visa Service: Acá deberás elegir el tipo de visa, por lo que si vas por turismo ademas deberás decir el motivo, si es solo recreativo, si vas a visitar a amigos o si vas a algún programa de yoga.
Una vez que completas los pasos anteriores, rellenas el captcha con las letras y numeros que te aparezcan y tildas la casilla de abajo.
2- Recibiendo el primer email de la Visa a India Online
Ni bien rellenes todo lo que te piden en el paso anterior, te va a llegar a tu casilla de correos un email. Te va a generar un código que podrás usar en caso de que no completes la solicitud en el mismo momento, o bien para ver el estado de la misma una vez pedida. El email tiene la siguiente forma:
Por si por algún motivo tuviste que dejar a medias el tramite para pedir la visa a la India, no te olvides que podes ingresar desde Complete Partially Filled Form en el menú. Cada vez que avances en el llenado de la solicitud, te va a dar la opción de guardarlo.
3- Seguimos completando la solicitud para la Visa Online para India
Dirección Actual
Deberemos colocar todos los datos ACTUALES de nuestra dirección. La traducción seria la siguiente para que les sirva de guía.
Numero de casa y calle:
Ciudad:
País:
Provincia:
Código postal:
Numero de teléfono fijo:
Numero de celular:
Dirección de Email:
Dirección Permanente:
Datos sobre nuestros padres
Primero nuestro padre
Nos pedirá ciertos datos sobre nuestro padre, que no son para nada difíciles de completar.
Nombre:
Nacionalidad:
Nacionalidad anterior:
Lugar de nacimiento:
Pais de nacimiento:
Datos sobre nuestra madre
Al igual que con nuestro padre, nos va a pedir exactamente los mismos datos sobre nuestra madre.
Nombre:
Nacionalidad:
Nacionalidad anterior:
Lugar de nacimiento:
País de nacimiento:
Applicant´s marital status: Deberemos colocar nuestro estado civil
En la opción de abajo nos pregunta si nuestros padres son ciudadanos de Pakistán o dentro del área de ese país.
4- Nuestra ocupación
Present Occupation: Nuestra ocupacion actual, estudiante, empleado etc
Employer name: Nombre del lugar donde trabajas
Desigation: Que labor llevas a cabo
Adress: Dirección
Phone: teléfono
Por ultimo nos pregunta si somos militares o desempeñamos alguna labor relacionada con las fuerzas armadas.
Aquí nos da la opción para guardar lo ya cargado y poder continuar en otro momento. O bien guardarlo por cualquier tipo de eventualidad. Siempre es mejor ser precavidos.
En este apartado algunos datos ya los tendremos pre cargados de los formularios anteriores, por lo que solo tendremos que rellenar algunos espacios.
Places to be visited: El lugar que visitaremos en la india. En mi caso yo coloqué el estado al que iría. En caso de que sean mas lugares, los colocaremos en la linea 2.
Debes colocar si tenes alguna habitación reservada para tu estancia o por lo menos tus primeros días en India. Yo recomiendo de que pongas que si, para evitar algún tipo de inconvenientes.
Expected port for exit from India: Por donde piensas irte de la India
Have you ever visited India before: Visitaste antes la India
Has permission to visit or to extend stay in India Previously been refused: Acá te preguntan si solicitaste anteriormente una renovación de visado y te fue rechazado.
Deberemos colocar datos de referencia en el lugar al que vayamos en la India. En mi caso coloque el nombre de la oficina de turismo de Keral, con su dirección y teléfono ya que ellos me habían invitado. Pero en tu caso podes colocar la dirección, y teléfono del hotel en el que te vayas a alojar primero.
Cuidado en este apartado, debemos colocar a todas las opciones que NO.
Para ir terminando nos piden una foto. Yo me la hice totalmente gratis desde visafoto.com en el que podes elegir el pais al que vas a aplicar la visa y te da las medidas exactas para la foto. El fondo debe ser blanco. Yo la tomé con mi celular y no tuve ningún tipo de problema.
Y ahora si, el último paso es enviar una copia de nuestro pasaporte en formato pdf. Solo piden la pagina en donde esta la foto con los diferentes datos.
Cuanto tarda en llegar la confirmación de la Visa a India Online
La Visa tarda aproximadamente 72 hs hábiles según lo que te dicen cuando terminas de completar todo. Por mi experiencia te puedo decir que no tardaron ni 24 hs en aprobarmela. Una vez que la recibas la tenes que imprimir y ese es el papel que vas a tener que presentar al llegar a migraciones en India.
Que países pueden tramitar la Visa Online a India
La lista de países que pueden tramitar la Visa Online a India es la siguiente:
Albania, Andorra, Angola, Anguila, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botswana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burundi, Camboya, República de la Unión del Camerún, Canadá, Cabo Verde, Islas Caimán, Chile, China, China-SAR Hong Kong, China- SAR Macao, Colombia, Comoras, Islas Cook, Costa Rica, Costa de Marfil, Croacia, Cuba, Chipre, República Checa, Dinamarca, Djibouti, Dominica, República Dominicana, Timor Oriental, Ecuador, El Salvador, Eritrea, Estonia, Fiji, Finlandia, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Alemania, Ghana, Grecia, Granada, Guatemala, Guinea, Guyana, Haití, Honduras , Hungría, Islandia, Indonesia, Irán, Irlanda, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajstán, Kenia, Kiribati, Kirguistán, Laos, Letonia,Lesotho, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Madagascar, Malawi, Malasia, Malí, Malta, Islas Marshall, Mauricio, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Países Bajos, Nuevo Zelanda, Nicaragua, República de Níger, Isla Niue, Noruega, Omán, Palau, Palestina, Panamá, Papua Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Qatar, República de Corea, República de Macedonia, Rumania, Rusia, Ruanda, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Samoa, San Marino, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Islas Salomón, Sudáfrica, España, Sri Lanka, Surinam, Suazilandia, Suecia , Suiza, Taiwán, Tayikistán, Tanzania, Tailandia, Tonga, Trinidad y Tobago, Islas Turcas y Caicos, Tuvalu, Emiratos Árabes Unidos,Uganda, Ucrania, Reino Unido, Uruguay, Estados Unidos, Uzbekistán, Vanuatu, Ciudad del Vaticano-Santa Sede, Venezuela, Vietnam, Zambia y Zimbabwe
Tenes alguna duda sobre como tramitar la Visa Online a India o queres hacerme alguna pregunta, te espero en los comentarios.