
Nos encanta La Cumbrecita por su buen ambiente que tiene, y por ser ese lugar diferente a los demás. Allí vas a poder gozar de la naturaleza, sin contaminación, y no vas a saber si estás en el pasado o en el futuro.
A todo esto sumale que los vehículos están limitados a su mínima expresión. El tendido eléctrico es renovable, las aguas son tratadas, y reutilizables. Todo esto en un escenario enclavado en las sierras de Córdoba en el centro de la Argentina. Para que organices tu visita a este hermoso lugar te vamos a contar que hacer en La Cumbrecita Córdoba.
Donde dormir en La Cumbrecita
- El Panorama Hotel está ubicado en La Cumbrecita y ofrece una pileta al aire libre rodeada de un jardín, conexión wifi gratuita y una señal regional «cruollo». La cascada Grande se encuentra a 700 metros.
- La Cumbrecita Village: Todos los alojamientos son independientes tienen suelo de parquet, TV vía satélite, cocina equipada con microondas y baño privado con bidet. Todos los alojamientos tienen patio con vistas a la pileta.
- El Complejo Apus ofrece un jardín, room service y terraza. Se ofrece estacionamiento privado por un adicional. Las habitaciones del hotel tienen balcón. Todas las habitaciones del Complejo Apus tienen aire acondicionado y TV de pantalla plana.
Ver más hoteles y alojamientos en La Cumbrecita
Como llegar a La Cumbrecita
La Cumbrecita se encuentra ubicada en el pie de las Sierras Grandes muy cerca del cerro Champaquí, el más alto de Córdoba. Solo la separan unos 40 km de la ciudad de Villa General Belgrano, famosa por sus raíces alemanas.
Son 123 km de distancia que la separan de Córdoba capital y para llegar primero debes ir por la ruta 36 hasta Alta Gracia, continuar por la RP5, y antes de Villa General Belgrano, continuar por RP109.
Para ir en colectivo desde Córdoba a La Cumbrecita vas a tener que hacerlo en dos tramos. Los buses salen desde la Terminal, y llegan primero a Villa General Belgrano. Las empresas que hacen el trayecto son buses Lep y Sierras de Calamuchita.
Para ir desde Villa General Belgrano, la empresa que hace el trayecto es Pajaro Blanco y los horarios son desde las 07:00 hasta las 19:30 que sale el último colectivo.
Que hacer en La Cumbrecita
1. Visitar La Capilla
Apenas llegamos a La Cumbrecita, dejamos nuestras pertenencias en el Hotel y salimos a caminar. Agarramos el camino que va al bosque y empezamos a subir poco a poco. La Capilla se encuentra en en la parte mas alta del pueblo. Fue construida con materiales que se encuentran en el lugar. Una particularidad que tiene es que es abierta a todos los credos. Su diseño alpino y rodeado de bosques la salpican de mucho encanto, a pesar de ser muy chiquita.
2. Bosque de Abedules
Visitamos La Cumbrecita en otoño y nos sorprendió la gama de colores que adquiere el Bosque de Abedueles. Es un espectáculo increíble, y totalmente fotogénico. Para llegar hasta el cruzamos el arroyo Almbach a través de un pequeño y hermoso puente de madera. Luego empezamos a subir lentamente a través de la sierra para llegar a este espectacular y colorido bosque.
3. El Castillo
Otra de las construcciones que se encuentran en lo más alto del pueblo es El Castillo. Está construcción tan original fue creada en los años 40 por Erwin Muller y un pueblerino. Lo que más nos sorprendió fueron sus grabados en las paredes y en los muebles.
Erwin mantenía una serie de códigos muy particulares con sus vecinos. Al estar alejado, pero en lo mas alto del pueblo, izaba una bandera que indicaba, según su color, si estaba bien, de buen humor o si quería recibir visitas. Un personaje totalmente singular que supo vivir en la conocida comuna Peatonal.
4. La Fuente
La Fuente está situada a orilla de uno de los caminos que llevan hacia el bosque. Fue un regalo del hijo del fundador de La Cumbrecita, hacia su padre. Se encuentra en el lugar desde 1942 y está coronada por una campana. La función era hacerla sonar en caso de incendio o situación de alarma para que se enteraran todos los habitantes.
Un lugar muy bonito, especialmente por el marco que forman los árboles de fondo, y sobretodo en otoño que fue cuando la visitamos.
5. La Cascada
Uno de esos lugares increíbles que todos tienen que conocer en su visita a La Cumbrecita es La Cascada. El arroyo Almbach se abre paso llegando a una quebrada donde se forma una caída de agua de 14 metros. Desemboca en una olla de agua de 5 metros de profundidad. Un sitio ideal para cargarse de energía, estar en contacto con la naturaleza y disfrutar del aire puro.
Para llegar a la Cascada subimos durante unos 15 minutos, siguiendo el sendero de la sierra. No es complicado llegar y te aseguro que los paisajes valen realmente la pena.
Excursiones que hacer en La Cumbrecita
En La Cumbrecita es imposible aburrirse con la cantidad de excursiones que se ofrecen en el lugar. Es posible realizar Cabalgatas a paso muy tranquilo por diferentes partes del pueblo, por las sierras recorriendo todos los atractivos siempre acompañado de un guía.
Si te gustan las actividades de aventuras es posible hacer tirolesa, o arborísmo. Imagínate tirarte entre medio de la quebrada rodeado por los impresionantes paisajes naturales. Otras de las opciones del turismo aventura en el lugar es el arborísmo. Esto se trata de ir por encima de los árboles, cruzando entre uno y otro a través de puentes colgantes y troncos suspendidos.
Es posible hacer senderismo y subir al Cerro Wank para aquellos que les gusta las alturas. Para los amantes de la pesca también pueden llevar a cabo esta práctica.
Clima en La Cumbrecita
El clima en La Cumbrecita se puede clasificar como cálido templado. Los veranos son más lluviosos que los inviernos y tiene una temperatura media anual de 13 grados. En enero que es el mes más cálido, las temperaturas llegan apenas a 20 grados, y en pleno invierno no bajan de los 6 grados. Un clima totalmente templado para visitarla durante todo el año sin problemas.
Espero que te hayan gustado estas recomendaciones de que ver y que hacer en La Cumbrecita. Te agradecería si dejaras en los comentarios que otros lugares agregarías.