Esta lista de lugares que ver en Ámsterdam te ayudará a organizar tu viaje a una de las ciudades más lindas y visitadas del mundo.
Conocida por sus numerosos canales, sus casitas estrechas y sus innumerables bicicletas, la tolerante capital de los Paises Bajos hará que te enamores y quieras regresar siempre.
Nacida como un pequeño pueblo de pescadores, la ciudad creció rápidamente gracias al Puerto de Ámsterdam uno de los más importantes del mundo en el siglo XVII. Hoy en día la ciudad es considerada una metrópoli global, es decir, una de las más importantes e influyentes en todo el mundo.
Luego de visitar la capital de Paises Bajos vamos a contarte cuales, para nosotros, son los 15 lugares que visitar en Ámsterdam.
1. Museo Van Gogh, uno de los principales museos que ver en Ámsterdam
Con su arquitectura moderna, el Museo Van Gogh es una de las principales atracciones turísticas que ver en Ámsterdam.
Contiene varias de las obras maestras del famoso pintor holandés Vincent Van Gogh.
En los 4 pisos del museo hay una colección dividida en dos períodos de la vida de Van Gogh: de 1883 a 1889 y de 1889 a 1890, con obras organizadas según sus temas.
El museo está abierto de 9 am a 7 pm (lunes a jueves) y de 9 am a 9 pm (viernes y sábado). El lugar también está abierto los días festivos, pero en diferentes horarios, que puedes consultar en la web del Museo Van Gogh.
Un consejo es visitar el Museo entre las 9 am y las 11 am o después de las 3 pm, porque entre las 11 am y las 3 pm el lugar recibe muchos visitantes, lo que puede complicar un poco la visita.
El precio de la entrada al Museo Van Gogh es de 19€ para adultos. La entrada es gratuita para niños de 0 a 17 años, con la opción de una audioguía por 5 € adicionales. Puedes reservar una visita guiada en español por el museo.
Existen alternativas como esta que incluye la entrada al museo más un crucero por los canales
2. Rijksmuseum de Ámsterdam
Aprovechando la visita por la Plaza de los Museos de Ámsterdam, cerca del Museo Van Gogh se encuentra el Rijkjsmuseum, un museo nacional, el más importante de toda Holanda y uno de los grandes atractivos turísticos que visitar en Ámsterdam.
En el exterior del edificio se encontraba el famoso letrero I Amsterdam, diseñado por Pierre Cuypers y considerado patrimonio nacional, pero actualmente no tiene un lugar fijo, y va “moviendose” por la ciudad.
El interior del Rikjsmuseum alberga 4 plantas con 80 galerías y más de 8000 objetos que hacen referencia a la historia y el arte holandés desde la Edad Media hasta el modernismo, principalmente del llamado Siglo de Oro holandés, el período de las grandes navegaciones.
En otras palabras, en este museo puedes conocer un poco de todo en la historia holandesa, incluidos artistas como Frans Hals, Rembrandt y Vermeer.
El Rijksmuseum está abierto todos los días de 9 am a 5 pm y las entradas cuestan 20 € para adultos. La entrada es gratuita para niños y jóvenes hasta los 18 años. Te recomiendo reservar una visita guiada en español por el museo, para no perderte detalle.
Una alternativa recomendada es reservar un crucero por los canales de Ámsterdam que incluye entrada al museo Rijksmuseum.
3. Vondelpark
Otro lugar imprescindible para los que todavía no saben que visitar en Ámsterdam es el Vondelpark, el parque más grande y popular de la ciudad, similar al Central Park de Nueva York.
El parque cuenta con 63 canteros de rosas que brindan una vista encantadora. Es el lugar ideal para un picnic con vino y fruta o una lectura tranquila y cuenta con un parque infantil para los niños.
El parque es ideal para conocer gente nueva, ya que, independientemente del clima, encontrarás turistas y holandeses paseando.
Nuestro consejo es dejar el Vondelpark como el último lugar de tu itinerario, ya que es donde puedes relajarte antes de tu viaje de regreso. Además, los restaurantes cercanos al parque son demasiado caros en comparación con otros lugares de Ámsterdam, por lo que no valen la pena en términos de relación calidad-precio.
Contrata un buen SEGURO DE VIAJES y viaja sin preocupaciones
4. Casa de Ana Frank uno de los lugares que ver en Ámsterdam más visitados
Si te apasiona la triste historia de la pequeña Ana Frank, que tuvo que refugiarse con su familia durante la 2ª Guerra Mundial, la Casa de Ana Frank es imprescindible en tu itinerario por Ámsterdam.
La casa es en realidad el edificio donde se encontraba la empresa del padre de Ana, Otto Frank, lugar que se convirtió en el refugio de la familia durante 2 largos años.
La parte más emocionante de la visita es entrar en el Anexo Secreto donde se refugió la familia Frank durante la Guerra.
Las ventanas del Anexo se cierran para crear la misma sensación que experimentó Ana, reviviendo el drama vivido por los judíos en ese momento.
La Casa de Ana Frank abre en los siguientes horarios:
- Del 1 de abril al 1 de noviembre: todos los días de 9 a 22 horas;
- Desde 30 de mayo al 1 de septiembre: todos los días de 8:30 a 22:00 horas;
- Del 1 de noviembre al 1 de abril: de lunes a viernes, de 9 a 19 horas; y los sábados, de 9 a 22 horas.
Las entradas cuestan 14 € para adultos, 7 € para jóvenes de 10 a 17 años y 1 € para niños de 0 a 9 años.
Si quieres saber aún más sobre esta historia tan triste como interesante te recomendamos reservar el tour de Ana Frank por el barrio Judío, en español.
5. Barrio Jordaan
Un buen consejo sobre que hacer en Ámsterdam es visitar el barrio de Jordaan, un lugar relajante con ambiente de pueblo pequeño. El vecindario está formado por casas flotantes, es seguro y tranquilo para pasar un lindo momento con la familia o los amigos.
En él encontrarás restaurantes, puestos orgánicos, bares, tiendas de segunda mano, tiendas de antigüedades y boutiques. Por ser un lugar más tranquilo que otros puntos turísticos de Amsterdam, el Jordaan es un excelente barrio para hospedarse.
6. Fábrica de Heineken uno de los lugares que visitar en Ámsterdam imperdibles
Cambiando un poco por un recorrido más relajado, la visita a la Fábrica de Heineken es perfecta para los amantes de esta cerveza que nació en Amsterdam y se hizo mundialmente conocida.
El recorrido de una hora y media por la antigua fábrica, llamado Heineken Experience, incluye:
- Historia del inicio de la empresa y su transformación en multinacional;
- Degustación de cerveza;
- Viejas fotos y anuncios de cerveza;
- Proceso de fabricación y simulación de embotellado de bebidas.
La fábrica está abierta todos los días del año, de lunes a jueves, de 10:30 a 19:30 horas; y de viernes a domingo, de 10:30 a 21:00 horas.
Las entradas para el tour cuestan 21 € para adultos.
Otra opción es reservar la Heineken Experience + Paseo en barco por los canales, dos experiencias inolvidables.
7. Plaza Dam en Ámsterdam
La plaza más importante de Ámsterdam, considerada Monumento Nacional, incluye un obelisco de 22 metros de altura, construido en honor a los soldados holandeses muertos en la Segunda Guerra Mundial.
En el centro de la Plaza Dam se encuentra el Palacio Real, un edificio neoclásico utilizado durante muchos años como Ayuntamiento y que hoy alberga los actos oficiales de la ciudad.
En la plaza, también puedes visitar Madame Tussauds, el famoso museo de cera lleno de personalidades famosas como Angelina Jolie, Barack Obama, Anne Frank y otros.
Dam Square es el lugar ideal para descansar, ver artistas callejeros o descubrir los restaurantes y tiendas de la ciudad.
8. Palacio Real de Ámsterdam
Ubicado en la Plaza Dam, el Palacio Real es un monumento histórico, construido entre 1648 y 1665, que fue utilizado como Ayuntamiento y construido para representar la riqueza de la ciudad en la Edad de Oro.
Hoy en día, el lugar alberga eventos oficiales, bodas reales y da la bienvenida a líderes mundiales y jefes de estado.
La grandeza del lugar, sus candelabros, estructuras gigantes y galerías de mármol son encantadores.
El Palacio está abierto todos los días del año, de 10 a 17 horas, pero es importante acceder a la web del monumento los días que se desee visitar, ya que puede cerrar para promocionar eventos reales.
Un recorrido por el palacio cuesta 12.50 € para adultos, 9 € para estudiantes y es gratis para menores de 18 años.
9. Barrio Rojo uno de los lugares más curiosos que ver en Ámsterdam
Más conocido por los locales como De Rosse Buurt, el Red Light District o barrio rojo en español, es un barrio decorado con luces rojas y que mueve la vida nocturna de la ciudad.
Siendo una de las principales atracciones turísticas que ver en Ámsterdam, puedes encontrar peepshows, coffeeshops, sexshops, bares, restaurantes y los famosos escaparates con prostitutas que ofrecen legalmente sus servicios.
Las chicas de los escaparates azules utilizan este color de luz para diferenciar que son transgénero.
También es importante respetar las normas del lugar, así que no tomes fotos de las “chicas” en los escaparates y no compres productos de la calle.
El barrio está abierto las 24 horas y está a unos 8 minutos a pie de la plaza Dam y a 9 minutos a pie de la estación central de Ámsterdam. El punto más popular es la calle Oudezijds Achterburgwal.
Si quieres aprender más curiosidades sobre el barrio, te recomiendo reservar una visita guiada por el Barrio Rojo en español.
10. Crucero por los canales de Ámsterdam
Aprovechando la visita al barrio de las casas flotantes, un atractivo romántico imprescindible en tu viaje a Ámsterdam es realizar un pequeño crucero por los canales de Ámsterdam.
En total hay 165 canales y más de 1281 puentes, tanto así que Ámsterdam es conocida como la “Venecia del Norte”.
Los canales más importantes son Herengracht, Prinsengracht, Keizergracht y Singel, que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Dentro de los paseos en barco por los canales se pueden elegir varias opciones y te las voy a dejar a continuación:
- Paseo en barco por los canales
- Pancake Cruise por Ámsterdam
- Crucero Amsterdam Light Festival
- Paseo en barca por los canales
- Tour en autobús anfibio por Ámsterdam
11. Plazas Leindseplein y Rembrandtplein
Si te gusta la vida nocturna, las plazas Leindseplein y Rembrandtplein deben ser una visita obligada en tu itinerario. Con una gran cantidad de restaurantes, clubes nocturnos, cafés y teatros, las dos plazas son los lugares más animados que ver en Ámsterdam.
En el área de Leindseplein hay un juego de ajedrez de tamaño completo para divertirse durante el día y bares en terrazas para disfrutar de la puesta de sol, así como la famosa cafetería Bulldog y el Hard Rock Cafe.
La plaza Rembrandtplein tiene en su centro la estatua del reconocido pintor Rembrandt y la reproducción, en forma de escultura, de su famoso cuadro “La ronda de noche”.
12. Casa de Rembrandt en Ámsterdam
La Casa de Rembrandt es el lugar donde vivió y trabajó Rembrandt Harmenszoon van Rijn, uno de los más grandes pintores de la historia y el más renombrado del arte holandés.
El museo incluye 260 grabados del artista, el estudio donde Rembrandt realizó sus pinturas, pequeñas esculturas y objetos de época, así como el mobiliario original.
La Casa de Rembrandt recuerda la vida en Holanda hace 400 años, con curiosos artefactos como pequeñas puertas debido a la desnutrición de la población y diminutas camas para sentarse.
El Museo Rembrandt está abierto todos los días de 10 am a 6 pm, cerrando solo el 27 de abril y el 25 de diciembre.
La entrada con audioguía cuesta 15 € para adultos, 6 € para niños de 6 a 17 años y es gratuita para niños menores de 6 años.
13. Begijnhof, el jardín de las beguinas
El Begijnhof es uno de los lugares que ver en Ámsterdam que a menudo pasa desapercibido para los turistas, pero es un lugar encantador que recuerda mucho a los jardines secretos de las películas.
Fundado en la Edad Media, el lugar tranquilo y pacífico fue el centro donde vivían las beguinas.
Las beguinas eran mujeres católicas que dedicaban su vida al cuidado de los enfermos, los pobres y las tareas caritativas, pero no hacían voto monástico.
Por ello, en el jardín Begijnhof puedes encontrar un conjunto de casas que albergaron a la hermandad de las beguinas y otros monumentos históricos como la casa más antigua de Ámsterdam y la primera capilla subterránea de Holanda tras la persecución de los católicos.
El jardín está abierto todos los días (9 am a 5 pm) y la entrada es gratuita.
14. Coffeeshops en Ámsterdam
Descubre los famosos coffeeshops, lugares donde la venta de hierba de cannabis, hachís y setas se realiza legalmente en pequeñas cantidades.
Los coffeeshops están prohibidos para menores de 18 años y no venden bebidas alcohólicas, pero tienen una amplia gama de tés de cannabis, batidos de leche, bebidas calientes y pasteles de cannabis.
Los coffeeshops más famosos de Ámsterdam son Bulldog’s Coffeeshop, Kashmir Lounge, y DJ y DrampKring. Este último incluso ha servido como locación para la película “12 Men and Another Secret”.
La cantidad máxima de marihuana permitida es de 5 gramos por persona, y el uso de hierba está permitido dentro de cafeterías o en lugares públicos lejos de los niños y las escuelas.
15. Iglesia Vieja (Oude Kerk)
En medio de la atmósfera de orgía del Barrio Rojo se encuentra el Oude Kerk, el edificio más antiguo de Ámsterdam, que data del siglo XIV. Como fue saqueado a lo largo de la historia, sólo quedan algunas pinturas del siglo XV y el órgano. La decoración, sin duda, no es de las más curiosas del lugar.
En cada uno de ellos hay enterrados antiguos residentes de Ámsterdam, porque la iglesia en realidad fue construida sobre un cementerio. Hay 2500 tumbas y solo por curiosidad, el último cuerpo fue enterrado en 1865.
Entrada: 12 euros por adulto. Los estudiantes y los niños pagan menos.
Así terminamos nuestra guía con los 14 mejores lugares que ver en Ámsterdam. Espero que te sirva para organizar tu viaje, cualquier duda te leemos en comentarios.