Cuando imaginamos algunos de los lugares más bonitos del mundo, dificilmente alguien piense en Croacia. Sin embargo, es en este país de Europa del Este donde se encuentra el Parque de los Lagos de Plitvice, uno de los lugares más bellos que ví en mi vida. Se trata de 16 lagos que cambian entre colores azules a verde esmeralda y más de 90 hermosas cascadas. Aqui también se encuentra la cascada más alta de Croacia, con 78 metros, llamada Veliki slap.
Reserva Natural por la UNESCO desde 1979, este parque de unas 30.000 hectareas, es uno de los mejores lugares que ver en Croacia. Ya sea que lo visiten en verano o en invierno, el paisaje cambia totalmente pero no deja de ser espectacular en ninguna época del año.
A continuación te voy a contar todo lo que necesitas saber para visitar los Lagos de Plitvice desde Zagreb; como llegar, horarios, precios, y como recorrerlos de la mejor manera.
Dónde están los Lagos de Plitvice
El parque está ubicado en el centro de Croacia, a 133 kilómetros de la ciudad turística de Zadar, a 133 kilómetros de la capital, Zagreb, ya 250 kilómetros de la ciudad turística de Split. Si vas en autobús o en coche puedes salir desde una ciudad, recorrer el parque e irte a otra ciudad si es que no quieres regresar a la misma.
Que ver y que hacer en los Lagos de Plitvice
En los Lagos de Plitvice hay varias cosas para hacer, pero lo primero que debes saber es que se dividen en dos secciones: Superior e inferior. Dependiendo la época del año, podés recorrer ambas o bien solo la inferior como fue en mi caso que visite el parque durante el invierno. Es importante saber que la parte inferior es la más fácil por decirlo de alguna manera y la superior tiene un grado más de complejidad aunque nada de otro mundo.
También debes saber que hay 2 entradas disponibles para ingresar al parque, y va a depender de la parte que quieras recorrer y desde donde vengas.
Además de caminar por los senderos y disfrutar de las vistas, podés hacer paseos en barcos por los lagos más grandes, que también te ayudan a ahorrarte un poco la caminata. También hay un mal llamado «tren» (ya que es un bus) que te lleva de un lado a otro del parque, si preferís algo más relajado.
Lo mejor es que el parque tiene una gran red de senderos, tanto cortos como largos. Hay varias rutas para elegir, según el recorrido que más te guste, o el tiempo que tengas. A continuación, te explico en detalle qué ver en los Lagos de Plitvice y cómo recorrerlos.
Entendiendo el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice: Lagos Superiores e Inferiores
Es importante saber como se divide el Parque para poder organizar nuestra visita y ver que recorrido queremos hacer. El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice se divide en dos secciones principales: los Lagos Superiores y los Lagos Inferiores, cada uno con características únicas que los hacen especiales.
Lagos Superiores
La zona de los Lagos Superiores está formada por 12 lagos que son más grandes y poseen una mayor altitud. Están rodeados de frondosos bosques y conectados por un montón de cascadas. Es en esta sección donde se encuentran algunos de los lagos más importantes, como el Prošćansko Jezero y Kozjak, siendo este último el más grande del parque.
Lagos Inferiores
Los 4 lagos inferiores tienen un paisaje más impresionante por decirlo de alguna manera. En esta zona se encuentran algunas de las cascadas más icónicas, como la Gran Cascada (Veliki slap), que con sus 78 metros de altura es la más alta de Croacia. En este sector, la naturaleza ha hecho su trabajo formando cuevas como la caverna Supljara, a la que se puede visitar si están dadas las condiciones climáticas.
Tanto los lagos superiores como los inferiores están conectados a través de pasarelas de madera, senderos y servicios de transporte como barcos y buses turísticos, lo que permite recorrer el parque de manera cómoda mientras se disfruta de sus paisajes soñados.
Mejores rutas para recorrer los Lagos de Plitvice
El tema de las rutas era algo que me mareaba un poco cuando estaba pensando visitar los Lagos de Plitvice. Dejame decirte que no es tan complicado como parece, así que voy a explicartelo de manera fácil para que lo entiendas. A pesar de que en total hay 8 rutas, muchas de ellas comparten partes del trayecto, lo que significa que varios caminos se cruzan en ciertos puntos, ofreciéndote la oportunidad de combinar diferentes recorridos según tu tiempo y preferencias.
Si bien en este artículo me voy a centrar en las 5 rutas más turísticas que te permiten ver lo más espectacular del Parque, a continuación te voy a dejar un resumen de las 8 rutas disponibles:
- Ruta A: 2 horas, 3.5 km
- Ruta B: 3 horas, 4.5 km
- Ruta C: 4-5 horas, 6 km
- Ruta H: 6 horas, 8 km
- Ruta E: 1,5 horas, 2 km
- Ruta F: 4,5 horas, 7 km
- Ruta G: 5 horas, 6.5 km7
- Ruta K: 7 horas, 12 km
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice tiene dos entradas principales ambas con sus taquillas donde se pueden comprar los tickets:
Entrada 1:
Esta entrada es la más cercana a los lagos inferiores. Si decidís comenzar tu recorrido por aquí, accederás a los hermosos lagos más pequeños y a algunas de las cascadas más impresionantes, como el Veliki Slap, que es la cascada más alta del parque. Además, desde esta entrada puedes caminar por los senderos que te llevan hacia los lagos superiores.
Entrada 2:
Esta entrada te da acceso a los lagos superiores. Al entrar por aquí, podrás disfrutar de paisajes más tranquilos y de una vista espectacular de los lagos más grandes. La Entrada 2 también conecta con varias rutas que te permiten explorar el parque a tu propio ritmo, pero generalmente es menos concurrida que la Entrada 1.
Ruta A (Ruta más corta)
Si tenés poco tiempo o solo querés una vista rápida de los lagos, la Ruta A es ideal. Es la más corta y te permitirá ver algunos de los puntos más icónicos del parque. Entre ellos el lago Kozjak, el más grande de todos, y la imponente cascada Veliki Slap. Ésta es la cascada más alta de los lagos, con más de 70 metros de caída. Perfecta si estás con poco tiempo o querés iniciar con algo tranquilo.
- Duración: 2 horas
- Distancia: 3.5 km
- Entrada 1
- Lugares que se visitan: Lagos superiores, el lago Kozjak, cascadas Veliki Slap
Ruta B
La Ruta B es un poco más larga que la A, pero sigue siendo bastante accesible. Te llevará a explorar más de los lagos superiores, pasando por el famoso lago Kozjak y podrás cruzarlo en barco eléctrico. En este sendero vas a disfrutar de hermosas cascadas y paisajes rodeados de vegetación. Es ideal si querés algo más completo, pero sin llegar a hacer un trekking largo.
- Duración: 3 horas
- Distancia: 4.5 km
- Entrada 1
- Lugares que se visitan: Lagos superiores, cascadas, Lago Kozjak
Ruta C (recomendada)
Si estás buscando una experiencia más completa y no te importa caminar un poco más, la Ruta C es la mejor opción. Con un recorrido de 6 km, esta ruta cubre tanto los lagos superiores como los lagos inferiores. En ella vas a poder disfrutar de varios miradores panorámicos, caminar por pasarelas de madera, y, por supuesto, ver las cascadas de ensueño que hacen de este parque un lugar tan especial. Al recorrerse en 4 o 5 horas es la ruta que recomiendo hacer ya que te da una visión completa de los Lagos de Plitvice.
- Duración: 4 a 5 horas
- Distancia: 6 km
- Entrada 1
- Lugares que se visitan: Lagos inferiores, lago Kozjak, cascadas, miradores
Ruta E
La Ruta E es perfecta si estás buscando algo rápido y sencillo, si tenés niños pequeños o personas con movilidad reducida. Aunque es una de las rutas más cortas, vas a disfrutar de vistas increíbles de las cascadas y de los lagos superiores. La caminata no es complicada, pero te deja con una excelente impresión del parque sin tener que caminar mucho. Es ideal para los que solo quieren una escapada rápida o si es tu primera vez en el parque.
- Duración: 1.5 horas
- Distancia: 2 km
- Entrada 2
- Lugares que se visitan: Lagos superiores, cascadas, vistas del Veliki Slap
Ruta H (Ruta más larga y desafiante)
La Ruta H es la más larga de todas, pero también la más completa para los amantes de la naturaleza. Si te sentís con energía para un buen trekking, esta ruta es ideal. Vas a recorrer los lagos superiores e inferiores, ver todas las cascadas principales y disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del parque. Si bien es un recorrido más exigente, la belleza de la naturaleza que vas a ver vale totalmente la pena. También podés tomar el tren(bus) o el bote en ciertas secciones si necesitas descansar un poco.
- Duración: 6 horas
- Distancia: 8 km
- Entrada 1
- Lugares que se visitan: Todos los lagos, cascadas, el lago Kozjak, vistas panorámicas
Barco y tren (autobús)
Dentro del parque y en ciertos lugares del mismo, existe la posibilidad de moverte en barco o en autobús. Estas alternativas te permiten disfrutar de la belleza del parque sin cansarte demasiado, pero al mismo tiempo, te ofrecen otra perspectiva. Estas opciones son totalmente opcionales y están incluídas dentro de la entrada que pagas para ingresar.
El barco cruza el Lago Kozjak, el lago más grande de todo el parque y tiene diferentes horarios de salida pero mucha frecuencia, por lo que si perdés uno no tardará más de 30 minutos en llegar el próximo.
Por su lado el autobús, mal llamado tren, te permite realizar algunas rutas ciurculares, conectar ambas entradas o bien regresar al punto desde donde iniciaste.
Mejor época y a que horario ingresar a Plitvice
Cuando se trata de planificar tu visita a los Lagos de Plitvice, la época del año y el horario de ingreso pueden hacer una gran diferencia en tu experiencia.
Si te preguntás cuál es la mejor época para visitar Plitvice, la respuesta depende de lo que busques. Si querés ver el parque con la mayor cantidad de vegetación y agua, lo ideal es visitarlo durante la primavera (de marzo a mayo) o el verano (de junio a agosto). Durante estos meses, los lagos están llenos, las cascadas son espectaculares y el clima es cálido, pero también habrá mucha gente.
Si buscas un ambiente más tranquilo, el otoño (de septiembre a noviembre) es una excelente opción. Las temperaturas son más frescas, las hojas de los árboles comienzan a cambiar de color, y hay menos turistas.
El invierno (de diciembre a febrero) es una época más fría, menos popular, pero el paisaje cubierto de blanco por la nieve te ofrecen una experiencia completamente diferente. Visite el parque durante diciembre, había nieve y solo estaba abierta la ruta B. He visto fotos de los lagos y cascadas durante el verano que son increíbles, pero Plitvice con nieve, dejame decirte que es soñado. A pesar de solo poder recorrer la ruta B, es suficiente para conocer los principales lugares y se disfruta muchísimo.
¿A qué hora ingresar?
Si podés, es muy recomendable llegar temprano a Plitvice, sobre todo si lo visitas en temporada alta. El parque abre a las 7:00 a.m., y entrar a primera hora te permitirá disfrutar de los paisajes más tranquilos antes de que lleguen las multitudes. Además, las primeras horas de la mañana son cuando el clima suele ser más fresco, lo cual es ideal si vas a hacer caminatas largas.
Si no puedes ir tan temprano, otro buen momento es por la tarde, especialmente si llegas después del almuerzo, entre las 3:00 p.m. y las 5:00 p.m.. A esta hora, el parque empieza a vaciarse un poco, ya que muchos visitantes se están yendo para evitar la caída del sol. Esto te da la oportunidad de disfrutar del parque con menos gente y de aprovechar la luz dorada de la tarde para hacer fotos increíbles.
¿Como ir a los Lagos de Plitvice?
Al ser uno de los lugares más visitados de Croacia, hay varias opciones de transporte desde diferentes ciudades cercanas, como Zagreb y Zadar.
En coche:
Una de las formas más cómodas y flexibles para llegar a los Lagos de Plitvice es alquilando un coche. Esto te da la libertad de manejar tu propio ritmo y hacer paradas en el camino para disfrutar del paisaje croata.
- Desde Zagreb: El viaje en coche desde la capital croata te tomará aproximadamente 2 horas y 30 minutos. El recorrido es muy fácil de seguir, solo tienes que tomar la autopista A1 y luego la salida hacia Plitvička Jezera. Es un viaje directo y bastante accesible.
- Desde Zadar: Desde Zadar, el trayecto en coche dura alrededor de 1 hora y 45 minutos. Tomás la carretera D1, que también te llevará directo a la entrada del parque.
Con coche propio, podés llegar directamente a cualquiera de las dos entradas principales del parque y, además, podrás explorar otras zonas cercanas a tu propio ritmo. El parque tiene estacionamiento disponible, y cuesta entre 1 y 1,5 euros por hora dependiendo de la temporada.
En Autobús:
Hay varias rutas de autobuses que conectan las principales ciudades de Croacia con el parque, pero te voy a dejar las que parten desde las 2 ciudades más cercanas
- Desde Zagreb: Hay autobuses directos desde la estación de autobuses de Zagreb que te llevan directamente a los Lagos de Plitvice. El viaje dura entre 2:30 horas, dependiendo del tráfico. Las empresas que hacen el recorrido son Autopromet y Flixbus, llegando a las 8:15 y 9:00 horas respectivamente, dejandote frente a la entrada 1. El precio del viaje es de unos 15 euros aproximadamente. Ten en cuenta la opción de ir con una empresa y regresar con la otra para no volver demasiado tarde.
- Desde Zadar: Desde Zadar también podés tomar un autobús que te lleve directamente a Plitvice. El viaje dura alrededor de 2 horas y también sale en horarios convenientes por la mañana.
En Excursión:
Si no quieres preocuparte por esperar el autobus, ir hasta la estación y depender de los horarios, entonces una excursión será tu mejor opción. Puedes reservar una excursión a los Lagos de Plitvice en el que irás en un autobús acompañado por un guía en español.
El lugar de salida en Zagreb es la Estación Meteorológica del Parque Zrinjevac, a las 8:30 y tiene una duración de 9 horas. A mitad de camino se hace una parada en Rastoke, un pintoresco pueblito con molinos de agua. La excursión cuesta 110 euros e incluye la entrada al Parque de los Lagos de Plitvice.
Seguro de viaje para Croacia
Para viajar a Croacia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros viajamos siempre asegurados con Mondo, ya que es un seguro que se adapta a nuestras necesidades.
Además al contratar aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Respiro Viajes, tienes un 5% de descuento.
Horarios, entradas y precios
Te cuento los detalles más importantes para visitar los Lagos de Plitvice como los horarios, precios y donde conviene comprar las entradas.
Horarios:
El parque abre todos los días del año, pero los horarios son los siguientes:
- Entrada I (Rastovača): 08:00 a 15:00
- Entrada II (Hladovina): 08:00 a 15:00
- Entrada auxiliar II (Flora): 08:00 a 15:00
Es importante que llegues dentro de este horario de apertura para poder acceder al parque. Una vez dentro, podés explorar las rutas y los lagos durante el resto del día. Incluso por más que cierre a las 15 horas, podés salir luego de ese horario.
Entradas:
Las entradas se pueden comprar desde el sitio web oficial o bien desde cualquiera de las dos entradas al parque. Debes tener en cuenta que durante la temporada alta hay mucha demanda por lo que es mejor comprarlas con anticipación. Si lo compras desde el sitio web, te van a dar un horario para el ingreso al Parque. Además se puede comprar entradas para dos días consecutivos, por lo que el segundo día te quedará a mitad de precio.
Precios año 2025:
Los precios de las entradas al parque varían según la temporada y el tipo de visitante. Aquí te detallo los precios por persona según las diferentes categorías y periodos del año:
1 de enero – 31 de marzo / 1 de noviembre – 31 de diciembre
- Adultos: 10,00 euros
- Adultos – grupo: 9,50 euros
- Estudiantes: 6,00 euros
- Menores de 7 a 18 años: 4,00 euros
- Niños hasta 7 años y personas con discapacidad (más del 50%): Gratis
1 de abril – 31 de mayo / 1 de octubre – 31 de octubre
- Adultos: 23,00 euros
- Adultos – grupo: 21,00 euros
- Estudiantes: 14,00 euros
- Menores de 7 a 18 años: 6,00 euros
- Niños hasta 7 años y personas con discapacidad (más del 50%): Gratis
1 de junio – 30 de septiembre
- Adultos: 40,00 euros
- Adultos – grupo: 35,00 euros
- Estudiantes: 25,00 euros
- Menores de 7 a 18 años: 15,00 euros
- Niños hasta 7 años y personas con discapacidad (más del 50%): Gratis
Dónde dormir cerca de los Lagos de Plitvice
También hay tres hoteles que están literalmente dentro del parque: Hotel Jezero, Hotel Bellevue y Hotel Plitvice. Desde ellos, puedes caminar hasta la entrada 2, que se encuentra a pocos metros. Además, el sitio web oficial de Plitvice Lakes también recomienda alojarse en el Hotel Grabovac, que está a 10 minutos pero ofrece transporte gratuito para los huéspedes al parque. El problema es que ninguno de estos hoteles es muy barato que digamos.
Preguntas frecuentes para visitar los Lagos de Plitvice
¿Se puede llevar comida y bebida al parque?
Sí, puedes llevar tu propia comida y bebida al parque. Sin embargo, hay varias áreas de descanso y cafeterías dentro del parque donde podrás comprar algo para comer o beber.
¿Se puede nadar en los lagos?
No, nadar en los lagos está prohibido para proteger el ecosistema y la biodiversidad del parque. Sin embargo, puedes disfrutar de la belleza de los lagos desde los senderos y puentes.
¿Se puede visitar el parque en invierno?
Sí, los Lagos de Plitvice son hermosos también en invierno, aunque algunas rutas pueden estar cerradas debido al clima. Durante esta temporada, el parque tiene menos turistas y las vistas de los lagos congelados son espectaculares, pero ten en cuenta que el clima puede ser frío y nevado.
¿Qué hacer si el parque está muy lleno?
Si el parque está muy concurrido, lo mejor es llegar temprano o al final del día para evitar las multitudes. Además, algunas rutas menos conocidas suelen estar más tranquilas y ofrecen vistas igualmente impresionantes.
¿Los senderos son aptos para personas con movilidad reducida o cochecitos de bebé?
Algunos senderos en los Lagos de Plitvice son accesibles para personas con movilidad reducida y para cochecitos de bebé, pero no todos. Las rutas principales, como las cercanas a las entradas y algunas zonas planas, suelen ser más accesibles. Sin embargo, hay otras más empinadas y rocosas que no son aptas para estos casos. Si planeas ir con un cochecito de bebé o necesitas una ruta accesible, es mejor informarte previamente sobre las rutas disponibles o considerar el uso del tren panorámico o el barco, que también facilitan el acceso a diversas áreas del parque.