
Historia del Real Alcázar de Sevilla
La palabra “alcázar” dice, sin rodeos, lo grandioso y rico que es este complejo. Proviene del árabe «al qasr», que significa «el castillo» o «el palacio». Entonces el Real Alcázar de Sevilla es lo que estás pensando: un palacio real.
Su primer constructor fue el califa de Córdoba Abdurrahman III an-Nasirram, en el año 913, que quiso una sede de gobierno en lo que era la parte sur de Sevilla en ese momento, cuando la región estaba dominada por los musulmanes.
Luego pasaron los siglos, llegaron nuevos líderes, nuevas modificaciones y obras en el Alcázar, siempre reflejando los conceptos arquitectónicos de su época, pero manteniendo la zona como sede de gobierno.
Esta última función sólo cambió en el siglo XIII, cuando la Corona de Castilla dominó la región y transformó el Alcázar en la residencia real que continúa hasta el día de hoy (la más antigua aún en uso en Europa).
Por supuesto, los gobernantes que vinieron después también hicieron sus arreglos, reformas y ampliaciones, pero todos conservaron el Real Alcázar de Sevilla con sus principales maravillas. Entre ellas los gigantescos jardines, las fuentes que brotan por doquier y las obras maestras arquitectónicas, principalmente los mudéjares y el gótico.
Desde 1987, también es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un patrimonio imperdible para quien visite esta hermosa ciudad.
Que ver en el Real Alcázar de Sevilla
Salón de embajadores
Sin duda, este es el salón más bonito del Real Alcázar, en mi opinión. ¡Majestuoso e increíblemente hermoso! Especialmente por la cúpula semiesférica dorada que llama la atención al entrar, esta cúpula fue construida en 1427 por Diego Ruiz y se llama cariñosamente “La media naranja”.
Debajo, a los lados, podemos ver, entre los frisos medievales de madera, retratos de los monarcas, que fueron sustituidos durante la reforma de 1599 y 1600. Además, a los lados del salón hay pasajes con bellos arcos en forma de herraduras sostenidas por columnas de mármol y el Alto
Patio de las Doncellas
Este patio fue el principal espacio público del Palacio del Rey Pedro I. Rodeado por una galería de arcos característicos de la dinastía almohade, es de hecho otro rincón súper elegante y encantador del Real Alcázar. Me encantó la arquitectura y los pájaros que volaban libres sobre el jardín del patio, dándole aún más belleza al lugar.
Jardines del Real Alcázar de Sevilla
Desde que estos jardines comenzaron a cultivarse hace más de mil años, es innegable que tienen mucha historia. Así como podemos ver a través de los distintos elementos moriscos, renacentistas y modernos que encontramos en los distintos jardines.
Además, ¡son maravillosos y enormes! Entonces, tomate tu tiempo contemplando los hermosos paisajes, galerías, esculturas y fuentes que también involucran muchas leyendas.
Habitación del Príncipe
Llamado así porque fue en este lugar donde la Reina Isabel I – La Católica dio a luz al Príncipe Don Juan II en 1478. Esta sala está compuesta por una sala grande y dos salas más pequeñas, una a cada lado, las famosas alcobas. Lo que más me llamó la atención fueron los techos, hermosos y llenos de detalles.
Consejos para visitar el Alcázar de Sevilla
El Real Alcázar de Sevilla es un complejo de edificios y jardines, por lo que es necesario dedicar mucho tiempo para realizar una visita completa. Como referencia, considera 1 hora para el palacio y 1 hora para los jardines, pero si lo haces tranquilo puede llevarte toda la mañana o tarde.
Compra tu entrada con antelación para evitar las colas y garantizar tu ingreso. Esto tiene un pequeño costo adicional, pero vale la pena.
Como el número de personas es limitado (alrededor de 750 al mismo tiempo) y como esta es una de las atracciones más populares que hacer en Sevilla, no hará mucha diferencia si vas por la mañana o por la tarde. Sin embargo, por la tarde el número de grupos es menor, lo que facilitará tu recorrido.
Si queres visitar el Alcázar de Sevilla con menos gente, debes ir temprano en la mañana o al final de la tarde y evitar los fines de semana.
Donde comprar las entradas para el Alcázar de Sevilla
Como te comentaba anteriormente siempre es mejor comprar las entradas en el sitio web oficial del Alcázar, para asegurarte tu lugar. Además la fila para ingresar, de las personas que ya tienen su entrada, es menor.
En mi caso, no pude comprar de manera online por un problema en mi tarjeta de crédito, por lo que las compre directamente en las taquillas. Y déjame decirte que la fila era muy larga, sin exagerar.
Tipo de entradas y precios 2021
- Visita Alcázar: 14,50 € incluidos 1 € por gastos de gestión online.
- Alcázar + Audioguía: 20,50 €
- Visita Alcázar + Cuarto Real Alto: 20 €
- Alcázar + Cuarto Real Alto con audioguía: 26 €
Los residentes sevillanos o nacidos en la ciudad poseen entradas gratuitas para visitar todo el complejo, pero deben reservarlas por el sitio web.
Entradas gratis al Real Alcázar de Sevilla
Los días lunes la entrada es totalmente gratuita para todo el mundo. De igual manera debes reservar tu entrada en el sitio web oficial, y pagar solamente 1 € de gastos de gestión.
El horario de acceso para las entradas gratis del día lunes es a las 18:00 y 18:30 horas.
Horarios
De octubre a marzo: todos los días de 9: 30h a 17: 45h (última entrada a las 17: 00h)
De abril a septiembre: todos los días de 9:30 a 19: 45h (última entrada a las 19: 00h)
Visitas guiadas al Real Alcázar de Sevilla
Es posible realizar diferentes tipos de visitas guiadas en el Real Alcázar de Sevilla. Si no lo tienes bien claro, te digo que ni lo dudes, ya que es la mejor manera de entender y aprender sobre este lugar único. Un guía en español te contará cada detalle, y le podrás preguntar lo que quieras.
- Visita guiada por el Alcázar: Descubre todos los secretos de este increíble lugar de la mano de un guía especializado.
- Tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda: Además de conocer el fantástico Real Alcázar, vas a poder conocer la Catedral y la Giralda. Realmente un tour completo e increíble.
- Tour privado por el Alcázar de Sevilla: Este tour es ideal para que sea privado para tu grupo de amigos, tu familia o las personas con las que viajes.
Escenario de la serie Game of Thrones
En el Real Alcázar de Sevilla se rodaron varias escenas de la serie Juego de Tronos. El lugar sirvió como escenario para Water Gardens, el palacio privado de la Casa Martell del reino de Dorne (quinta y sexta temporadas). Para no spoilear demasiado, solo mencionaré algunas de estas escenas.
Si eres tan fan de la serie como yo, no te puedes perder el Tour de Juego de Tronos por el Alcázar. Revivir esos momentos de la serie en este gran escenario no tiene precio.
La galería donde se ubican los Baños de Doña María Padilla fue utilizada para la escena en la que los personajes Ellaria Arena y las Serpientes de Arena tuvieron una importante conversación.
El Jardín de las Damas fue el escenario de paseos románticos entre Myrcella Lannister, hija de Cersei, y su prometido Trystane Martell. Hay una escena de ellos cerca de la fuente, que fue cambiada digitalmente, al ser un sitio de patrimonio declarado, el lugar no puede sufrir ninguna alteración.
El Salón de los Embajadores sirvió como escenario donde Jaime Lannister se reunió con los Martell para negociar el “rescate” de Myrcella.
La Parte Superior del Jardín de la Danza, una galería que tiene una vista privilegiada de los Jardines de Mercurio, sirvió para algunas escenas del Príncipe Doran Martell en GOT. Sin embargo, cuando fui al Real Alcázar de Sevilla esa parte, así como las gradas, estaban cerradas para visitas.
Espero que te sirva esta información para visitar el Real Alcázar de Sevilla. Cualquier duda que tengas puedes escribirme en los comentarios.