
¿Qué es el turismo sostenible?
El turismo sostenible es aquel que atiende, al mismo tiempo, a las necesidades de los turistas y de las regiones receptoras. Al tiempo que protege y amplía las oportunidades para el futuro. Es un conductor para la gestión de todos los recursos, de modo que las necesidades económicas, sociales y ambientales puedan ser satisfechas sin menospreciar el mantenimiento de la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que garantizan la vida.
¿Cuál es la importancia del turismo sostenible en los días de hoy?
La planificación y la práctica del turismo sostenible es la forma más eficaz de evitar la aparición de daños irreversibles en los medios turísticos, de minimizar los costos sociales, económicos y ambientales que afectan a los habitantes de las localidades, y de optimizar los beneficios del desarrollo turístico.
El Turismo Sostenible pretende así ser un conductor entre la gestión de las necesidades y recursos económicos, sociales y ambientales – de las localidades y los turistas. Este tipo de turismo es un turismo responsable y coherente en la medida que plantea la integridad cultural y moral de los procesos ecológicos y de la diversidad biológica. Pretende así crear un equilibrio entre el turismo y el medio ambiente.
El Turismo Sostenible debe por encima de todo buscar la compatibilización entre los anhelos de los turistas y los de las regiones receptoras, garantizando no sólo la protección del medio ambiente, sino también estimulando el desarrollo de la actividad en consonancia con la sociedad local involucrada.
Desarrollar el turismo de forma sostenible implica acciones que sean socialmente justas, económicamente viables y ecológicamente correctas. Es decir, que atiendan las necesidades económicas, sociales y ecológicas de la sociedad
La infraestructura debe ser concebida y las actividades turísticas programadas de forma que se proteja el patrimonio natural constituido por los ecosistemas y la biodiversidad. Y que se preserven las especies amenazadas de la fauna y flora silvestres. Los agentes del desarrollo turístico, principalmente los profesionales, deben permitir que se impongan limitaciones u obstáculos a sus actividades cuando se ejerzan en zonas particularmente sensibles: regiones desérticas, polares o de altas montañas, zonas costeras, bosques tropicales o humedales, propicios a la creación de parques naturales o reservas protegidas
Como puedo ser un viajero responsable?
Apoyando la economía local: Apoyar la economía local es fácil cuando se está viajando. Asegurate de comer en restaurantes locales, familiares, usa transporte local, contrata operadores turísticos de la región y al comprar recuerdos, trata de encontrar algo especial hecho por los artesanos locales. La compra de vendedores locales te permite apoyar los medios de subsistencia, la cultura y la autosuficiencia de las personas.
Respetando la vida salvaje: Muchas personas sueñan con hacer un paseo nadando con delfines, montando en elefantes o tomando fotos con tigres. Pero estas actividades pueden estar haciendo más mal que bien. Si estas realmente interesado en visitar un lugar que protege a los animales, entonces esta atento a la organización y hceles preguntas sobre la gestión del negocio.
Una organización respetable no tendrá ningún problema en enviarte toda la información que quieras saber. Además, al viajar, asegurate de no comprar recuerdos hechos con productos de origen animal, como collares de coral, marfil, hueso, conchas, etc. Cuando estés en la playa, deja la arena y conchas de la manera que están, ya que pueden perturbar el ecosistema.
Respetando las costumbres: El turismo sostenible no solo implica ser respetuoso con el medio ambiente, si no también con los anfitriones y su cultura. Es bueno informarse bien antes de viajar a un lugar, sobre la religión, sus costumbres y estilo de vida. Esto para evitar hacer algo que resulte ofensivo o humillante.
Pongamos cada uno nuestro granito de arena para que cada día el mundo sea mejor. Es importante que tomemos conciencia de esto y que lo pongamos en practica. Cuento con vos!!