Saltar al contenido
Respiro Viajes

Requisitos para viajar a Bolivia 2023 Covid 19

Al buscar sobre los requisitos para viajar a Bolivia en época de Covid 19, son muy pocos los resultados que encontramos. La información, además de ser escasa, no está del todo clara. Por esa misma razón, para evitar que tengas dudas, voy a contarte cuales son los principales requisitos para ingresar a Bolivia desde Argentina en época de pandemia.

Contenidos

    Requisitos para viajar a Bolivia desde Argentina, Chile o Perú

    Los requisitos para ingresar a Bolivia, ya sea que vayas desde Argentina, Chile, Perú o cualquier otro país, son iguales para todos. A continuación voy a contarte cuales son esos requisitos a tener en cuenta para ingresar ya sea vía terrestre o aérea en territorio boliviano.

    • Prueba PCR negativa tomada como máximo 72 hs antes de abordar el avión o ingresar vía terrestre. (no aplica a menores de 5 años)
    • Declaración Jurada de Salud
    • Certificado de vacunación completo (no requiere hacer cuarentena). En caso de no contar con las vacunas, la persona se someterá a un test PCR a las 72 hs de su llegada por cuenta propia, y cumpliendo el aislamiento obligatorio hasta que dicho test de negativo.

    Requisitos para ingresar a Bolivia via terrestre desde Argentina

    A partir del día 10/01/2022 se habilito el cruce La Quiaca/Villazón para regresar desde Bolivia. Antes de esa fecha era posible cruzar por la Quiaca pero no se podía regresar por la misma frontera, si no que se debía volver por el paso fronterizo Salvador Mazza /Yacuiba. Ahora es un corredor seguro y cumpliendo con los requisitos anteriormente mencionados se puede ir y regresar por esa misma frontera.

    Fronteras terrestres Bolivia con Perú

    Las fronteras terrestres de Bolivia con Perú continúan cerradas. Solo es posible ingresar a Perú, o a Bolivia desde este último país vía aérea.

    Lugares turísticos para visitar en Bolivia 2023

    Si tu idea es viajar a Bolivia por turismo o bien si vas por otra razón y necesitas datos sobre las ciudades, te voy a contar sobre las que he visitado y escrito un post en el blog.

    La Paz

    La ciudad de La Paz es un imprescindible para todo aquel que visite Bolivia. Es el centro político y financiero del país siendo la tercera ciudad más poblada. Posee una altura promedio de uno 3600 metros sobre el nivel del mar lo que a menuda la hace complicada para caminarla. Es un punto estratégico y visita obligada para todo aquel que quiera conocer Machu Picchu en Perú y viaja por tierra.

    Hay mucho que hacer en La Paz y tengo un artículo super completo que te recomiendo leer.

    Santa Cruz de la Sierra

    Santa Cruz de la Sierra es la ciudad más poblada de Bolivia y la más desarrollada económicamente hablando. Se ubica en los llanos orientales de Bolivia por lo que es muy distinta a otras ciudades del país. No dejes de leer todo lo que hay que hacer en Santa Cruz de la Sierra, para que puedas disfrutar de tu paso por la ciudad.

    Sucre

    La ciudad Blanca como es conocida, es la capital constitucional de Bolivia desde la creación de la republica. La riqueza de su arquitectura la hace una ciudad que debemos visitar. Tengo un articulo donde te cuento que hacer en Sucre, para que no te pierdas nada en esta hermosa ciudad.

    Salar de Uyuni

    Que decir sobre el Salar de Uyuni, si ya todos conocemos las imágenes y hablan por si solas. Es un imprescindible en tu viaje a Bolivia y un lugar que debes incluir si o si en tu itinerario. La magnitud del salar es impresiónate, y podes hacer tours de 1 hasta 5 o más días. Tengo un artículo donde te cuento todo lo que debes saber para Visitar el Salar de Uyuni, el gran desierto blanco

    Copacabana

    Copacabana es una pequeña ciudad sobre el Lago Titicaca. Es una visita obligada para quien va a cruzar hacia Perú. Si bien cuenta con varias atracciones es un lugar para estar 1 o dos días como mucho. Es posible conocer desde allí la Isla del Sol en el mismo día.


    Espero que te sirva este artículo para saber sobre los requisitos para viajar a Bolivia en época de Covid 19. Cualquier duda que tengas podes escribirme en los comentarios, o bien mandarme un mensaje a mi Instagram donde respondo todo.