
A pesar de ser la ciudad más grande de Bolivia, Santa Cruz de La Sierra no es uno de los destinos más turísticos del país. Sin embargo, la ciudad termina siendo la puerta de entrada para muchos argentinos, debido a la cercanía a nuestra frontera. Entonces, ¿Por qué no aprovechar la oportunidad para aprender más sobre lo que la ciudad tiene para ofrecer?
En este post te mostrare que hacer en Santa Cruz de La Sierra, con opciones para disfrutar de un día entero en la ciudad; e incluso con viajes de ida y vuelta, los que merecen alargar la estancia unos días más.
Un poco más sobre Santa Cruz de La Sierra
Empezar tu viaje en Bolivia por Santa Cruz de La Sierra tiene sus ventajas. Los que llegan en avión desde Argentina suelen pagar menos en el pasaje a Santa Cruz que a La Paz.
Otra cosa: Santa Cruz es uno de los pocos destinos en Bolivia donde no sufrirás el temido soroche, mal de altura. La ciudad se encuentra a solo 416 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas más cálidas, que oscilan entre los 12 y los 33 grados durante todo el año.
Además, fue en Santa Cruz donde empecé a tener el primer contacto con el país. Aún considerando que Bolivia es un país pobre, Santa Cruz es una de las ciudades más ricas de Bolivia, habiendo sido la ciudad de más rápido crecimiento en el mundo durante algunos años consecutivos.
Si es la primera vez que vas a viajar a la ciudad te recomiendo hacer un tour por Santa Cruz de la Sierra para conocer toda su historia y sus lugares más destacados.
Fue interesante descubrir que existe una disputa y una gran diferencia cultural entre el este y el oeste del país. Santa Cruz de La Sierra, por ejemplo, es juzgada en el lado oeste por su falta de identidad o cultura: se trata de dinero. Los cruceños (nacidos en Santa Cruz) señalan a los vecinos de La Paz (y otras ciudades de gran altura) como gente fría y de “manos cerradas”.
¿Vas a seguir recorriendo Bolivia? Te va a interesar leer estos artículos:
- Imperdibles que ver y que hacer en La Paz Bolivia
- Copacabana Bolivia, que ver en el la ciudad del Lago Titicaca
- Visitar la Isla del Sol en Bolivia
- Imprescindibles que hacer en Sucre Bolivia
- Visitar el Salar de Uyuni, el gran desierto blanco
- Ruinas de Tiwanaku, una de las primeras civilizaciones del mundo
- Frontera la Quiaca Villazon como cruzarla
Qué hacer en Santa Cruz de La Sierra
1. Conociendo el Centro Histórico
Caminar por las calles del Centro Histórico, donde se concentran muchos de sus atractivos, es la mejor manera de comenzar a explorar la ciudad. Inicie mi recorrido en la Plaza 24 de Septiembre, epicentro de la ciudad histórica. Desde allí, continué por las principales calles del centro colonial, visitando museos e iglesias.
Consejo importante: ten en cuenta que muchas atracciones dejan de funcionar a la hora del almuerzo, respetando la siesta.
Algunos puntos que puedes visitar son:
2. Basílica Menor de San Lorenzo (Catedral)
Probablemente el edificio más emblemático de la ciudad, en el centro de la Plaza 24 de Septiembre. Todo de ladrillos, su arquitectura y fachada se destacan a la vista.
En el interior, podemos visitar el Museo de Artes Sagradas y subir a su torre principal: desde allí podemos contemplar la vista de Santa Cruz de La Sierra desde arriba. También puedes ver de cerca los engranajes y las manecillas de su antiguo reloj.
Horario: todos los días de 8 a 21 h. La torre, sin embargo, solo está abierta de 8 a.m. a 12 p.m. y de 3 p.m. a 6:30 p.m. y el museo de 3 p.m. a 6 p.m.
3. Casas de Gobierno
Aprovecha para conocer algunos de los edificios de la Administración Pública en la Plaza – Casa del Gobierno Autónomo Departamental y Casa del Gobierno Autónomo Municipal, imponentes edificios históricos.
4. Museos y centros culturales
Alrededor de la Plaza de 24 de Septiembre se encuentra la Casa Municipal de La Cultura Raúl Otero Reiche, que reúne obras de varios artistas sudamericanos. Horario: Laborables: de 8 a 12h y de 16 a 21h. Sábados y domingos: de 16h a 21h. Entrada libre.
Manzana Uno es un espacio cultural interactivo, con diferentes exposiciones de fotografías y obras de arte. Horario: de lunes a domingo, de 10 a 12: 30h y de 16 a 21h. Entrada libre
También en el Centro Histórico se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo, con más de 250 obras fijas de arte moderno de Bolivia. Horario: de lunes a viernes: de 9 a 12 y de 15 a 20 h; Sábados: de 15h a 20h. No abre los domingos.
Es posible hacer un recorrido por los museos de Santa Cruz de la Sierra en el que aprenderás muchísimo más que si lo haces por tu cuenta.
5. Otras iglesias
Algunas otras iglesias que se encuentran en la zona del centro histórico y que puedes visitar son: Iglesia La Merced, Iglesia San Andrés, Iglesia San Francisco e Iglesia Jesús Nazareno.
6. Jardín Botánico Municipal de Santa Cruz de La Sierra
El parque es grande y está bien mantenido, lo que sorprende por la variedad de especies. Puede caminar unos 6 km entre los árboles y descubrir más sobre la flora local. Asegúrate de tomar el pequeño sendero que conduce a su mirador.
Dirección: Carretera a Cotoca, Kilómetro 8 ½. Horario: de 8 a 18h. La mejor forma de llegar es en las camionetas con destino a Cotoca que salen de la Terminal en la región central (Esquina entre Calle Barrón y Avenida Suárez Arana). Los boletos cuestan menos de 2 bolivianos.
7. Centros comerciales y atracciones nocturnas
Equipetrol es uno de los barrios más modernos de Santa Cruz de La Sierra, hogar del gran Ventura Mall, así como de muchos de los bares y restaurantes de moda de la ciudad. Incluso si no te hospedas aquí, vale la pena dar un paseo durante la noche para ver el movimiento. Otra calle muy transitada con muchas opciones para comer es la Avenida Monseñor Rivero.
Que hacer en Santa Cruz de la Sierra: Ir y volver en el día
¿Tienes más de un día para quedarte en Santa Cruz de La Sierra? Porque hay varios tours cercanos que pueden valer más la pena que quedarse en la ciudad. Te cuento algunas opciones:
8. Visita el Parque Nacional Amboró
Para aquellos que quieran escapar del clima de la ciudad y tener más contacto con la naturaleza, aquí hay una gran opción de que hacer en Santa Cruz de La Sierra: tomar un breve descanso en el Parque Nacional Amboró.
Allí se pueden observar más de mil especies de aves, cientos de especies de mamíferos y reptiles, además de la rica flora. En el Parque encontrarás tres ecosistemas diferentes: el de la selva amazónica, el del “Chaco” (Pantanal) y la vegetación típica de los Andes.
Es necesario contratar un guía para visitar el parque, que se encuentra a solo 40 km de Santa Cruz de La Sierra. Es un gran recorrido para combinar con una estadía en Samaipata, ya que está en el camino entre las dos ciudades.
9. Conocer Samaipata
Samaipata es un pueblo pequeño y tranquilo al pie de los Andes, a 120 km de Santa Cruz de La Sierra. No faltan casas de colores, pequeñas posadas amigables, restaurantes naturales, cafés con encanto, artesanías y mucho contacto con la naturaleza.
Samaipata está rodeada por las montañas del gigantesco Parque Nacional Amboró, con una biodiversidad única. Para los amantes de las cascadas, vale la pena visitar Las Cuevas, con 3 cascadas y piscinas naturales que invitan a darse un baño.
Es posible hacer una excursión de 2 días a Samaipata desde Santa Cruz de la Sierra, y conocer todo lo que este bello pueblo ofrece.
Pero uno de los mayores atractivos de la ciudad es el llamado El Fuerte de Samaipata, un sitio arqueológico con vestigios de civilizaciones antiguas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Muchas personas visitan Samaipata en solo un día, pero te sugiero reservar al menos 2 días completos para disfrutar de la ciudad.
10. Visitar las Dunas
Cuando pensamos en todo lo que hacer en Santa Cruz de La Sierra, no esperábamos encontrarnos con esta hermosa sorpresa: estas hermosas dunas están ubicadas en el Parque Lomas de Arena, a tan solo 25km de la ciudad. Un gran paseo para jugar en la arena, probar un sandboard, visitar algunas lagunas y disfrutar de una hermosa vista.
Para llegar, lo ideal es cerrar un tour saliendo del centro o de tu hotel en Santa Cruz (pregunta en tu hotel). Para ir en transporte público, tienes que tomar el bus 21 en la esquina de las calles Colón y Ayacucho, el Parque estará en la última parada. Desde allí, dé un buen paseo de 6 km hasta las dunas.
Dónde alojarse en Santa Cruz de La Sierra
Hay dos regiones principales que concentran las mejores opciones hoteleras en Santa Cruz de La Sierra. El primero es el Centro Histórico, ideal para quien quiera estar bien ubicado y descubrir la mayoría de los atractivos a pie.
La otra región es Equipetrol, un barrio más moderno con buenas tiendas y restaurantes alrededor. La desventaja aquí es depender del transporte para llegar al centro.
Abajo te voy a dejar un mapa con todos los alojamientos para que veas la ubicación, el precio y para que puedas reservarlos.
Booking.com
Donde y que comer en Santa Cruz de la Sierra
Las opciones de restaurantes en Santa Cruz de La Sierra son bastante variadas. Aquí hay cocina de todo el mundo, pero quería probar algo muy tradicional.
Para eso, la recomendación es El Aljibe, un restaurante-museo ubicado en el centro histórico. Las piezas antiguas dan un toque muy especial al restaurante, que tiene más de 130 años de historia. En el menú en sí, vas a aprender más sobre los orígenes de la cocina local. En otras palabras, vale la pena una visita independientemente de la comida.
Disfruta de tu visita a Santa Cruz de La Sierra y prueba el tradicional majadito de cecina. Un famoso y delicioso plato de arroz boliviano con cecina, servida con huevo y plátanos fritos. Y entre una caminata y otra, podrás deleitarte con las salteñas, la versión boliviana de las empanadas argentinas.
Espero que que te hayan servido estos consejos que hacer en Santa Cruz de la Sierra. Cualquier duda te leo en los comentarios.