Es por eso que hoy quiero ayudarte a organizar tu viaje para que lo puedas hacer por cuenta propia y no mueras en el intento. Antes de empezar a leer podes echarle un vistazo a 8 Errores que cometen los viajeros novatos .Siguiendo estos items vas a poder armar tu viaje a tu antojo y todo va a salir a la perfección.
1- Definir el destino
Si queres organizar un viaje por tu cuenta , lo mas importante es decidirte por el destino. Puede que tengas varias ideas en tu cabeza. Que quieras playas, destinos culturales, naturaleza, ciudad o lo que sea. Lo importante es definir que tipo de viaje queres hacer, y elegir el destino.
En caso que sean varios destinos los que queremos conocer, hay que tener en cuenta su cercanía en relación a nuestro tiempo disponible.
Una vez que nos decidimos por un lugar podremos pasar a los demás Items en donde empezaremos a dar forma a nuestro viaje.
2- Cuanto dinero gastaremos para organizar un viaje
Esto puede que sea uno de los rasgos mas importantes para organizar un viaje, dependiendo de tu forma de hacerlo. Ya que sabemos que se puede viajar con los recursos económicos mas escasos, pero resignando comodidades. Vamos a hacer de cuenta que queres alojarte en un hostel u hotel pago y viajar en algún medio de transporte pago.
Consultar alojamiento
Es importante que investiguemos, que consultemos cuanta pagina de alojamiento nos aparezca en Google. Solo así vamos a ir teniendo una idea de cual va a ser nuestro presupuesto en alojamiento.
Una pagina que yo uso es Booking.com en donde podes reservar el hotel, u hostel sin necesidad de pagar en el momento, y hacerlo a tu llegada. Lo mejor de todo es que se puede cancelar hasta 2 días antes de la fecha reservada si que nos cobren ningún gasto.
Otra de los sitios con los que me llevo muy bien es Airbnb. En este sitio se pueden alquilar casas o departamentos completos o simplemente alquilar una habitación. Hay departamentos muy lujosos y a un muy buen precio. Y no solo eso, si reservas de parte de Respiro Viajes tenes 42 dolares de regalo para tu reserva. Quiero mis 42 Dolares.
Consultar vuelos
Busca, investiga y seguí buscando todos los vuelos como sean necesarios. Hace pruebas saliendo desde algun pais vecino o desde otra ciudad. Muchas veces es mas barato que los vuelos desde nuestro propio país.
Por ejemplo es mas barato volar desde Santiago de Chile o Brasil, que desde Argentina. Vos me dirás; si, pero y los gastos hasta el otro país? te digo que aun así te sigue saliendo mas barato que volar desde Argentina.
Nunca contrates vuelos desde plataformas como Despegar.com ya que ellos te cobran comisiones por sus servicios. Si queres podes buscar vuelos en su sitio, pero si lo vas a comprar ingresa directamente a la pagina de la aerolínea.
Si no tenes fechas obligatorias para volar, consulta un día antes, una semana después. Y anda probando el abanico de posibilidades hasta encontrar el vuelo mas barato.
Yo uso Skyscanner, en el que puedo ver el mes completo y comparar los precios para saber que día elegir. Incluso puedo elegir la opción de mes mas económico y el mismo sitio me muestra los vuelos mas económicos del año.
3- Definir la Fecha
Una vez echas todas nuestras investigaciones en cuanto a alojamientos y vuelos, nos toca elegir las mejores fechas. Si no tenemos la posibilidad de elegir fechas flexibles, vamos a tener que escoger las que tenemos obligatoriamente. Eso si, siempre eligiendo la opción mas barata.
4- Comprar los pasajes y Reservar alojamiento
No dejes pasar mucho tiempo para comprar los pasajes y reservar el alojamiento. Una vez que hagas esto el viaje va a estar un 90 por ciento organizado. En mi caso personal, solo cuando compro el pasaje, ya sea en avión o en bus, es cuando siento que el viaje ya se va a hacer realidad. Ese es el momento al que todos debemos tratar de llegar. Lo que queda a partir de ahora serán algunos pequeños detalles a pulir. Pero ya lo mas importante estaría listo y no tendrías porque preocuparte.
5- Investigar sobre los sitios turísticos y de interés
Nadie viaja a un lugar sin saber lo que nos espera, o si?. Yo he conocido personas que viajan sin tener ni la mínima idea de las cosas que podes ver y conocer en el destino que eligieron.
Es importante que busquemos información de los sitios de interés. Que leamos su historia, para poder entender como es que fueron construidos en ese lugar, saber su significado. Si no no van a ser mas que construcciones sin sentido.
Es muy importante también ver a través del google maps como llegar a esos lugares. Si se puede llegar a pie desde nuestro alojamiento. O en caso de tener que hacerlo en bus, tendremos que averiguar que líneas tomar, donde subir y donde descender.