Saltar al contenido
Respiro Viajes

Mis 22 mejores consejos de viajes

consejos de viajes
Hoy quiero compartir con vos mis 22 mejores consejos de viajes. Ha pasado algo de tiempo desde mi primer viaje solo. Recuerdo que estaba confiado con lo que hacia, pero tenia mucho nerviosismo y dudas. Viaje a viaje esas dudas fueron convirtiéndose en certezas, y a lo largo de los años he aprendido muchas cosas positivas viajando.

Podes leer también 40 ideas para ganar dinero mientras viajas por el mundo, o 5 pasos para organizar un viaje y no morir en el intento. Estos artículos también te van a ayudar mucho para lanzarte al mundo y viajar.

 

Contenidos

    1-La paciencia es importante

    No te preocupes por las cosas que no podes controlar. La vida es demasiado corta para estar enojado y molesto todo el tiempo. Perdiste un bus? no te preocupes, ya habrá otro. No hay dinero en los cajeros automáticos?, perfecto puede ser una buena oportunidad para hacer dedo hasta la ciudad que queres viajar. Muchas veces los imprevistos son los que nos sorprenden y nos presentan oportunidades que nunca imaginábamos.

    2-Levantarse temprano

    Levantate al amanecer para tener las mejores atracciones de la ciudad, solo para vos. También es un momento mágico para las fotos debido a la luz suave y difusa, y generalmente es más fácil interactuar con los lugareños. Las áreas poco turísticas, también son menos peligrosas por la mañana. La gente honesta y trabajadora se despierta temprano.Los estafadores y los delincuentes duermen.

    3-Esconder siempre algo de dinero

    Quieramos o no, siempre necesitamos de dinero para movernos en todo el mundo. Para salvarnos en alguna emergencia, asegúrate de esconder algunos  billetes en lugares diferentes. Si perdes tu billetera, tu tarjeta deja de funcionar o los cajeros automáticos se quedan sin dinero, te vas a alegrar de haberlo hecho.

    Uno de mis lugares favoritos es dentro de algún par de medias.

    4-Conoce gente local

    Hace una pausa, para evitar a otros viajeros y comenza  a conversar con la gente local. El inglés básico se habla ampliamente en todo el mundo, por lo que es más fácil comunicarse de lo que piensas, especialmente cuando combinas gestos con las manos y el lenguaje corporal.

    Aprende de aquellos que viven en el país que estás visitando. Las personas locales enriquecerán tus viajes más de lo que imaginas.

    5-Observa la vida diaria

    Si realmente queres tener una idea del lugar, te recomiendo que pases unas horas sentado en un parque o en una concurrida esquina de la calle solo mirando la vida cotidiana que pasa frente tuyo.

    Reduci la velocidad de tus pensamientos y  presta mucha atención a los detalles a tu alrededor. Los olores, los colores, las interacciones humanas y los sonidos. Es una especie de meditación, y vas a ver cosas que nunca antes habías notado.

    6-Tener tus documentos guardados online

    Debemos estar preparados ante cualquier situación extrema. Hacer copia de nuestro pasaporte, direcciones y teléfonos importantes, como así también seguros médicos nos va a salvar del mal rato. Una buena opción es tenerlos guardados en tu email, por lo que podes ir a cualquier ciber e imprimirlos.

    7-Tomar muchas fotos

    Tal vez solo podes ver estos lugares y conocer a estas personas una vez en tu vida. Recordarlos para siempre con muchas fotos. No te preocupes por parecer un «turista». Que no te importe lo que piensen otros de vos. En realidad muchas veces son ideas nuestras, y nadie esta pensando nada sobre nosotros. Las fotos son el mejor recuerdo.

    No cuestan nada, son fáciles de compartir con otros y no ocupan espacio en tu equipaje. Solo recorda que una vez que termines tus fotos, acordate de disfrutar el paisaje con tus propios ojos también.

     

    8- Siempre hay una manera

    Nada es imposible. Si tenes problemas para ir a algún lado o hacer algo, no te rindas. Simplemente no has encontrado la mejor solución o no has encontrado a la persona adecuada. No escuches a los que dicen que no se puede hacer.

    Me paso cuando estaba en el norte de Brasil, y ya con poco dinero para regresar, habiendo perdido mi billete de vuelta. Los vuelos y pasajes en bus eran muy caros y no podía pagarlos. En lugar de desesperarme empece a investigar conexiones, hasta que encontré un vuelo hasta Porto Alegre bien barato. De ahi me salia mucho mas barato irme hasta un pueblito brasilero cerca de la frontera, y luego de ahí a Buenos Aires. Que hacer directamente el tramo Porto Alegre a Buenos Aires.

    9- Sonreír y decir hola

    Tenes problemas para interactuar con los locales? ¿La gente parece antipática? Tal vez sos vos y no ellos. Uno de mis mejores consejos de viaje es hacer contacto visual y sonreír al pasar. Si le devuelven la sonrisa, diga hola en el idioma local también. Esta es una manera rápida de hacer nuevos amigos.

    Siempre hay personas amables, y curiosas que te preguntaran de donde sos, que haces viajando y se interesaran por tu historia.

    10-Derrochar un poco

    Soy un gran admirador de los viajes económicos, ya que te permite viajar más tiempo y experimentar más del fascinante mundo en el que vivimos, en lugar de desperdiciar tu dinero en cosas que no necesitas.

    Pero de vez en cuando te va a venir bien, y te vas a sentir muy bien al hacerlo, alojate en un hotel un poco mas caro, come en un buen restaurante, date algun par de gustos que normalmente no haces. Eso te va a ayudar a mejor tu animo, y continuar viajando saliendo un poco de la rutina de lo low cost.

    11-Abrite y escucha a otras personas

    No juzgues los estilos de vida de los demás si son diferentes a los tuyos. Escucha las distintas opiniones por mas que no estés de acuerdo. Es arrogante suponer que tus puntos de vista son correctos y que los de otras personas están equivocados. Practica la empatía y ponete en los zapatos de la otra persona.

    Acepta diferentes posibilidades, oportunidades, personas, sugerencias e intereses. Hace preguntas. No tenes que estar de acuerdo siempre. Podes sorprenderte de lo que aprenderás de las personas que conozcas durante tus viajes.

    12-Proba Couchsurfing

    Couchsurfing.org es una gran comunidad en línea de viajeros, que comparten sus habitaciones libres o sofás, con extraños de forma gratuita. Si realmente queres experimentar un país y su gente, quedarte con un local es el camino a seguir.

    Hay millones de couchsurfers en todo el mundo dispuestos a recibirte y brindarte recomendaciones. Los hoteles caros no son la única opción, hay todo tipo de opciones de alojamiento de viaje barato por ahí.

    13- No tengas miedo

    El mundo no es tan peligroso como dicen los medios. Tenes que estar atento a situaciones imprecisas, pero no permitas que ese sea el enfoque de todo tu viaje. Usa el sentido común y estarás bien. La mayoría de las personas son amigables, confiables, generosas y están dispuestas a ayudarte.

    Esto va para las mujeres también, muchas de ellas viajan y están de acuerdo con esto.

    14-Perderse a propósito

    Si deseas ver las partes de la ciudad donde vive y trabaja la gente real, debes visitarlas. La mejor manera de hacerlo es a pie, sin saber exactamente a dónde vas.  Esto es algo que hago a menudo y me encanta. Empiezo a caminar y que el destino me lleve donde sea que tenga que ir. Es asi como conozco lugares de la ciudad maravillosos.

    No te preocupe demasiado por tropezar con barrios peligrosos, ya que los lugareños generalmente te advertirán antes de llegar tan lejos.

    15-Comer comida local

    ¿Crees que ya sabes a qué sabe la comida mexicana? Probablemente estés equivocado. Pruebá un poco de todo cuando viajes. Especialmente si no sabes de qué se trata. Pregunta a la gente local por recomendaciones y proba la comida de la calle.

    16- Diga Sí a menudo

    Se impulsivo y decí que sí cuando alguien te invite a conocer a su familia, intentar una nueva actividad o explorar un lugar que no sabías que existía. Son estas situaciones inesperadas y no planificadas las que agregan sabor a sus viajes y siempre se convierten en las mejores historias más adelante.

    Acepta la bondad de los extraños cuando viajes; tendrás muchas oportunidades.

    17-Ir más despacio

    Por favor, no intentes meter 6 países en 6 semanas de viaje. Todo lo bueno sucede cuando realmente te tomas el tiempo para explorar. Aprender sobre actividades que no están en tu guía y conocer a personas que están ansiosas por mostrarte todo.

    Honestamente puedo decir que NINGUNA de mis mejores experiencias de viaje sucedió dentro de los primeros días de llegar a alguna parte. Pase más tiempo en menos lugares para disfrutar al máximo.

    18- Anotar los datos importantes

    Mi memoria a veces falla. Es muy bueno llevar una libreta e ir anotando toda la niformación como nombres de las personas que conocemos en el camino, conversaciones, sentimientos sobre una nueva experiencia o cómo olía una ciudad en particular.

    Si alguna vez deseas escribir sobre tus viajes, estos detalles son útiles.

    19- Salí de tu zona de confort

    Ponte a prueba para probar cosas que normalmente te dan ansiedad. Mientras más hagas esto, más se desvanecerá la ansiedad. ¿Tenes problemas para hablar con extraños? Habla con todos . Te asusta la comida extraña? Come lo más extraño que podas encontrar.

    Salir de tu zona de confort donde te sentís cómodo es el gran problema de muchos. Pero una vez que lo haces y lo experimentas, vas a querer salir mas seguido de ella y no te va a importar.

    20- No planifiques demasiado

    Me da un poco de cosa cuando los lectores preguntan cuántos días deben pasar en un país o ciudad en particular. La verdad es que no tengo idea de qué disfrutarás o con quién te encontrarás. Eso depende de cada persona, no hay nada escrito.

    Mi consejo es elegir un punto de partida, 1 o 2 actividades obligatorias y un punto final (o no). Entonces solo deja que el universo determine el resto.

    21- Llevar lo justo y necesario

    No necesitas la mitad del equipo que crees que necesitas para viajar a ningún lado. Todos lo hemos hecho. Es un derecho de paso para los viajeros que poco a poco se vuelvan mejores en embalar menos.

    Si no estas seguro de llevar algo es porque realmente no lo necesitas.

    22- Ir a lugares fuera de lo común

    Busca lugares interesantes e inusuales en los que no se vea mucho turismo. Muchas experiencias de viaje memorables suelen suceder en áreas que no son fáciles de visitar. Por supuesto, viaja a sitios populares, pero no descartes otras ubicaciones solo porque no se encuentren en la ruta turística.