
Esto paso en mi primer viaje a Bolivia. Yo ya volvía desde la ciudad de la Paz hacia Santa Cruz de la Sierra, donde salia mi vuelo hacia Buenos Aires. Cuando fui a embarcar en La Paz, no me dejaron hacerlo, ya que me faltaba un impuesto nacional. Fui hacia la ventanilla, y por 15 bolivianos me hice con ese papelito.
Después de menos de 2 horas de vuelo, llegue al aeropuerto de Santa Cruz de La Sierra. Estaba anocheciendo, y era en esos asientos tan poco cómodos donde iba a pasar la noche. Como no iba a quedarme toda la noche sentado, empece a caminar por el mismo aeropuerto. Fue tal mi sorpresa y la expresion de mi cara cuando vi que para vuelos internacionales había que pagar un impuesto de nada mas y nada menos que 145 Bolivianos. Juntando todas las monedas llegaba a 45, que me había guardado para comer algo.
Aeropuerto Santa Cruz de la Sierra Bolivia
Esa noche no solo no comí, si no que tampoco creo que dormí mucho pensando. Pensaba y pensaba que iba a hacer para poder embarcarme sin el bendito impuesto. Las horas pasaron, y se hicieron las 9 de la mañana. Mi vuelo salia a las 11, así que puse manos a la obra. Primero intente gastar todas las posibilidades por las buenas.
Le dije al hombre que cobraba que me faltaba dinero para la tasa de impuesto. Le pregunté si le podía depositar lo que faltaba cuando llegara a mi ciudad. Por supuesto que su respuesta fue un rotundo NO. Y es que personas como yo debe tener todos los días, y no se puede arriesgar a dar fiado confiando en desconocidos. Yo por supuesto que se lo iba a depositar, soy una persona de palabra, y mas con la gente que me ayuda. Pero bueno, la posición de él es totalmente entendible, y no lo juzgo.
Pasaban los minutos, y llego el momento de hacer el check in. Yo todavía estaba en la misma situación. Mientras estaba en la fila, se acerca un hombre de la aerolínea para mirarnos los pasajes. Le conté mi situación y que podía hacer. Su respuesta fue: Pedile dinero a algún pasajero del mismo vuelo y al llegar a tu ciudad se lo devolves. La idea no era mala, pero yo no iba a la misma ciudad de ellos o si. Pero luego tenia que tomarme otro vuelo a mi provincia, y un colectivo a mi ciudad. Entonces esa idea era totalmente imposible.
Realice el check in y el tiempo de embarcar se aproximaba cada vez mas. -Pasajeros del vuelo a Buenos Aires, dirigirse a la puerta 7 para el pre-embarque. Dentro mio me comían los nervios. -Pasajeros del vuelo a Buenos Aires. Nuevamente el llamado. Tomé una bocanada de aire y empece a subir las escaleras rumbo a la puerta 7.
-Su pasaporte y la tasa de impuesto de embarque por favor. Amablemente me lo pidió la funcionaria del aeropuerto. Empece a buscar el pasaporte en mi mochila y dentro tenia el impuesto nacional que había pagado en La Paz. En ese momento se me encendió la lamparita. Y como ya había intentado por las buenas, hay veces que hay que probar otras formas.
Le di mi pasaporte junto con el impuesto nacional, y le dije que como había viajado hacia menos de 24 hs en otro avión, no tenia que volver a pagar otro impuesto. La funcionaria, miro mi pasaporte, miro el impuesto, me miro y dijo: adelante, gracias que tenga buen viaje!.
En ese momento sentí que me sacaba 30 kilos de encima mio. No lo podía creer!!. Entonces, me senté a esperar para subir a mi avión, pensando en lo que había pasado. Cada vez que llamaban a alguien por los altavoces, pensaba que yo iba a ser el próximo por lo que había hecho. Pero por suerte no fue así.
Nos llamaron para abordar el avión, y fue en ese momento donde fui rápidamente a comprar algo para comer. Una vez que despegó el avión sentí tanto alivio que me dormí todo el viaje.
Y algunos de ustedes se quedaron sin dinero para la tasa de impuesto del aeropuerto o les pasó algo parecido?