
Hay consejos que pueden salvarte de cometer errores básicos y corrientes, en este caso la voz de la experiencia habla más alto. Aunque hay errores que yo todavía sigo cometiendo y son mas fuertes que yo. En el día de hoy comparto algunos de los errores más cometidos por los viajeros novatos, con una breve explicación de cómo evitarlos. De esta forma vas a poder viajar más tranquilo, dispuesto a no cometer estos mismos errores para no frustrar tu viaje.
Errores de viajeros Novatos
1-Llevar mucho equipaje
Este es quizás el más común de los errores de viajeros nuevos y no tanto. Es un hecho que muchas personas, sobre todo las mujeres, no están acostumbradas a armar la mochila pensando que estarán en de pasada en los lugares. Todo bien que en su casa tengan 25 pares de zapatos para elegir, pero cuando se sale de viaje, sobre todo en viajes largos, es necesario escoger muy bien lo que se llevará.
Un consejo muy bueno si pensas hacer compras en el destino, es llevar ropa para dos o tres días, después de todo, vas a comprar nuevas piezas y la carga adicional te molestará durante todo el trayecto. Pensa en optimizar el peso ya que en todas las circunstancias él estorba. Tanto a la hora de cargar tu mochila, como en el bolsillo, ya que vas a tener que pagar sobrepeso en cada vuelo que tomes.
Lleva lo mínimo posible de ropa, recuerda que estará alojado en hosteles y buena parte de ellos ofrece el servicio de lavandería, si no ofrece,y queres ahorrar, podes lavartela vos mismo. Pagar para lavar tu ropa todavía va a ser más económico que las tasas extras de sobrepeso de las compañías aéreas. Además de tener la ventaja de no tener que cargar tantos kilos todo el tiempo.
Cuando estas viajando no necesitas un conjunto nuevo de ropa todos los días. Necesitas mentalizarte y vestirte como un turista, con ropas «comodín» que encajan en cualquier situación.
2-Dejar para comprar después
Es normal en un viaje, sobre todo cuando viajamos a países donde la moneda vale más, el anhelo de ahorrar nos hace desperdiciar mucho dinero. Las ofertas surgen, pero no las aprovechamos pensando que vamos a encontrar algo más barato posteriormente. Pero eso en la mayoria de los casos no es asi!
Mi experiencia puede también dar otra sugerencia, en museos por Europa, comprar siempre los souvenirs originales, preferentemente dentro del propio local, normalmente son más caros, pero la calidad es incomparable. Además, las tarjetas postales casi siempre son más baratas dentro del propio atractivo. Sucede que una vez que usted salga del sitio ya no tendrá la oportunidad de comprar y los vendedores externos lo saben.
Cuando estás viajando, controla tus impulsos, pero nunca dejes de comprar algo pensando que vas a encontrarlo más barato después. Posiblemente tendras la posibilidad de volver, al menos en este viaje.
3-Gastar mucho con telefono o internet
Tené cuidado y presta atención. Este es uno de los errores de viajeros nuevos y no tanto. Nunca utilices tu teléfono móvil en Roaming, ni para recibir / hacer llamadas, mucho menos para Internet. Los costos son excesivamente altos, no solo para llamar, si no que también al recibir llamados. Ni hablar de usar Internet, unos pocos segundos cuestan varios dolares.
Quedas advertido! La sugerencia es apagar el teléfono o al menos bloquear el Roaming antes de partir, si los costos altos cobrados de los operadores no son de tu agrado. Utiliza siempre tu telefono en lugares con conexión wi fi. Hoy en dia existen llamadas por Whatsapp, o Skype, lo que permite ahorrarnos mucho dinero.
4-Subestimar las distancias próximas al centro
Este no puede ser considerado un error si estás bien preparado. Pero, de hecho, cuando no tenemos mucha experiencia en los viajes, quedarse en hosteles fuera de la región central de las ciudades puede ser un gran error. La sugerencia es si no es posible quedarse en hosteles bien centrales en razón del costo, buscar un hotel cerca de una estación de tren.
En países europeos el tren ayuda mucho y acorta las distancias, pero tenemos que tener ciertas cosas bien claras. Por ejemplo: caminar por el centro de París en Francia durante la noche es una experiencia única, si no estas alojado realmente en el centro esa experiencia será totalmente reducida y es posible que no puedas ver el espectáculo de luces de la Torre Eiffel.
El mayor error es el de elegir un hotel cerca del aeropuerto. En casi todos los países del mundo el aeropuerto está muy lejos del centro. Algunos incluso ni forman parte de la ciudad que da el nombre a las terminales. A menudo no hay transportes adecuados, como los trenes, quedando rehenes de autobuses y taxis. La economía inmediata puede convertirse en un gasto tanto de tiempo como de dinero.
5-No prepararse físicamente
No me mal interpreten con esto. Estar bien físicamente no es algo esencial para poder viajar, ni es un error no estarlo. Pero a lo que voy es que en muchas ciudades del mundo el terreno donde están construido es muy irregular. Por eso mismo tenemos que hacer mucho esfuerzo para recorrer caminando las ciudades y conocer cada rincón.
Por ejemplo en ciudades como la paz, hay calles muy empinadas. Para subir al mismo Machu Picchu, no es para nada fácil si no estamos preparados. Subir vamos a subir, pero nos va a faltar el aire en mas de una oportunidad. Por eso nunca esta de mas ponernos bien físicamente para no tener problemas de ese tipo.
6-No estudiar antes de viajar
Ya que estamos hablando de caminar, necesitamos también hablar sobre el error clásico de los viajeros que no estudian nada sobre el destino que van a conocer. Como si hubiera un itinerario predeterminado en cada ciudad y solo necesitas estar allí cuerpo presente, para cumplir el objetivo.
Viajar es mucho más que esto, es mucho más que entrar en un autobús conducido por un equipo de guías que te permitirán 60 segundos de fotografías frente a los monumentos históricos más bellos del planeta.
Antes de viajar, busca información sobre las ciudades que vas a visitar. Juzga a tu gusto a qué puntos turísticos y ciudades vas a dedicar más tiempo. Aprende la historia y las costumbres del lugar. Sólo de esa forma vas a aprovechar los billetes invertido en tu viaje. Sin estudiar, vas a volver con la sensación de que no entendiste lo que estabas viendo. Pero en realidad eras vos quien no sabía dónde estabas parado.
7-Depender mucho de los guías turísticos
Este punto camina lado a lado con el punto anterior. Es muy cómodo para un turista contratar un paquete y esperar que los guías le presenten todo lo que el destino les ofrece.
No te dejes llevar por la comodidad, sin aventurarte, sin equivocarte para aprender. Si no, no vas a aprovechar, los destinos más bellos del mundo que elegiste conocer. No dependas del guía de turismo para todo. Saca coraje y tene una experiencia inmersiva. Practica, inglés, portugués e italiano. Buscá aprender palabras en otros idiomas antes de viajar. Será de suma importancia para que vuelvas a casa con la mochila llena de historias para contar.
8-Fotografiar mas que observar
Otro de los grandes errores de viajeros nuevos, es olvidar que estamos en el lugar para observar, disfrutar y aprovechar. El anhelo por traer muchos recuerdos del tan soñado viaje hacen que muchas de las personas que salen de su país, vuelvan vacías de experiencias pero llenas de fotos.
La fotografía no registra el aire, no replica los colores de la forma que son. No proporcionan la atmósfera, el ambiente de los lugares en los que se tomó. Dejá la cámara un poco de lado, es más importante disfrutar del lugar, que llevar miles de fotos para mostrar a familiares y amigos.
Sé un poco egoísta y tomate tu tiempo. Tomá una u otra foto, pero no dejes de aprovechar tu momento.
Reflexión de errores de viajeros novatos
Viajar es lo que mas placer nos da en la vida. Con esta lista solo quise demostrar cuales son los errores de viajeros mas comunes. Esto no nos va a impedir viajar, pero si nos lo puede tornar mucho mejor. Puede y debe haber muchos mas, y cada quien sabe cuales son sus falencias a la hora de viajar. Lo unico realmente importantes es disfrutar del viaje. Sentir, y vivir el destino que se visite. Solo de esta manera vamos a sentir que realmente estuvimos allí.