
Para que lo tengas en cuenta en el Espacio Schengen, que es el que forman gran parte delos países de la Unión Europea, Es posible ingresar sin necesidad de una Visa. Tenemos la posibilidad de estar en ese territorio durante 90 días en un lapso de 180 sin necesidad de una Visa. SI salimos y volvemos a entrar los días se siguen contando desde el primer ingreso en los últimos 180 días. Esto significa que no podemos salir y volver a ingresar al Espacio Schengen para que se reinicie el contador de días.
Aclarado lo de Europa vamos con los 3 tipos de situaciones que nos podemos encontrar con los países que piden visas a los Argentinos. La E-Visa, la Visa On Arrival (Visa al llegar) y la Visa tradicional. Siempre que tengas algun tipo de dudas te podes contactar con Cancilleria Argentina para hacer tus consultas
Que países piden la E-Visa a los argentinos
La E-Visa es la Visa que se puede tramitar directamente por Internet, sin necesidad de ir a ningún consulado. En la mayoría de los casos son muy fáciles y prácticas de hacerlas. Cuando tramité la E-Visa para la India en 24 hs me la aprobaron y no tuve que pagar absolutamente nada. Los paises que la piden son los siguientes:
Australia, Azerbaiyán, Benín, Djibouti, India, Kenia, Lesoto, Myanmar (Birmania), Nigeria, Omán, Santo Tomé y Príncipe, Uzbekistán, Vietnam
En que países los argentinos pueden tramitar la Visa On Arrival
La Visa On Arrival se tramita al llegar al país, por lo que tenemos que llenar un formulario que nos van a facilitar en la aerolínea, o si llegamos por tierra directamente en migraciones. En la mayoría de los casos vamos a tener que pagar una tasa por esa visa en alguna entidad bancaria en el mismo aeropuerto o migraciones terrestre.
Los países en la que los argentinos podemos tramitar la Visa directamente al llegar al aeropuerto o en migraciones si llegamos por tierra son:
Angola, Bahréin, Bangladesh, Burkina Faso, Camboya, Comoras, Egipto, Etiopía, Gabón, Guinea-Bissau, Irán, Kirguizstán, Laos, Líbano, Madagascar, Malawi, Maldivas, Islas Marshall, Mozambique, Nepal, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Ruanda, Samoa, Senegal, Islas Salomón, Somalia, Seychelles, Tayikistán, Tanzania, Timor Oriental, Togo, Tuvalu, Uganda, Zambia, Zimbabwe
En que países los argentinos necesitamos tramitar la Visa de manera tradicional
Tramitar la Visa de manera tradicional significa que debemos ir al consulado o embajada del país que queremos visitar. Allí deberemos presentar toda la documentación necesaria para que puedan probarnos la Visa requerida. A la que más acudimos los argentinos es a tramitar la Visa de Estados Unidos.
Los países en que debemos tramitar una Visa de manera presencial en el consulado son:
Afganistán, Arabia Saudita, Argelia, Brunéi, Bután, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Canadá, Corea del Norte, Costa de Marfil, Cuba, Chad, China, Eritrea, Estados Unidos, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Ecuatorial, Jordania, Kiribati, Kuwait, Irak, Liberia, Libia, Mali, Mauritania, Namibia, Nauru, Níger, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sierra Leona, Sudán del Sur, Sudán, Siria, Taiwán, Tonga, Turkmenistán, Yemen
Ahora que conoces en que países los argentinos necesitan visa y que tipo de visas debemos tramitar espero que puedas armar tus viajes y no olvidarte de ningún detalle. Lo más importante ya lo sabes!