Saltar al contenido
Respiro Viajes

Descubrir Castilla la Mancha con el séptimo arte

Castilla la Mancha siempre ha destacado por  su  riqueza natural, patrimonial y el carácter de su gente. Por ello no cabe ninguna duda de que muchas productoras tengan en el punto de mira a esta comunidad autónoma como uno de los mejores escenarios naturales donde poder crear esas increíbles historias.

La comunidad Manchega ha sido el escenario de rodaje de películas como “Alatriste”, “Los amantes pasajeros”, “El Cid”, “La flor de mi secreto”, “Águila Roja” o“Juego de tronos”,  entre otras grandes obras. Son múltiples películas y series  que han optado por usar lugares emblemáticos para llevar a cabo estas producciones. Además, allí se pueden encontrar personalidades muy diferentes. Tanto como anuncios se pueden encontrar en portales como Skokka

Si se está buscando realizar una escapada diferente, aquí hay una selección de lugares increíbles que transportan a esas historias maravillosas. La gran variedad natural que dispone  Castilla-La Mancha no deja de sorprender a todo el mundo:

Castilla de la Mancha

Segóbriga

El Parque Arqueológico de Segóbriga (Saelices, Cuenca) ha servido de escenario para la grabación de algunas escenas de la mítica serie española l Águila Roja, el anfiteatro romano de Segóbriga sorprende por su increíble belleza y estado de conservación que nos transportará de forma inmediata a alguna épica batalla y algún episodio lleno de pasión en el que aparecen bellas escorts Córdoba.

Castillo de Zafra

Situado en el municipio español de Campillo de Dueñas en Guadalajara. En este imponente monumento del siglo XII se han rodado escenas de la temporada 6 de la famosísima serie Juego de Tronos, este increíble y extenso título hace recordar historias de reyes y reinas e incluso fantasear con historias de magia y hechizeria.

Molinos Mota del Cuervo

En la localidad de Mota del Cuervo se encuentran unos preciosos molinos de viento, una de las múltiples películas que se ha grabado utilizándolos como decorado ha sido “La venganza” una reconocida película española de los años 60. Contemplando los molinos  es posible imaginar a Don Quijote galopando para cercenar la vida de aquellos a quienes creía malvados gigantes. Es un lugar maravilloso para visitar con cualquier persona. Familiar, amigo, conocido, amante, pareja o incluso alguna escort Concepción

Ayna Lietor y Molinicos

Estos pueblos de la Sierra del Segura fueron los elegidos por el  director de cine de José Luis Cuerda para rodar su película ‘Amanece, que no es poco’. Dar un paseo por las empinadas calles de Ayna, llenas de rincones y recovecos posibilitan descubrir por qué a esta zona la llaman la Suiza Manchega. Dando una visión muy diferente de lo que todos piensan de la comunidad autónoma.

Algunas de las cosas de interés que se encuentran en estas localidades son la iglesia de Santiago Apóstol, La ermita de Belén donde se puede disfrutar de grandes obras pictóricas o las momias del convento de San Juan de la Cruz. Además, enamorarse de la ciudad no es nada raro, ya que cuenta con una gran historia y belleza como la de las mejores putas Valencia

Ciudad Encantada

Cerca de Valdecabras (Cuenca) se puede encontrar la ciudad encantada, un increíble paraje natural de formaciones rocosas que sirvió como set de rodaje para películas como “Conan el Bárbaro”.

Este imponente parque natural situado en pleno corazón del Parque Natural de la Serranía no solo ha traído al ex-alcalde de california, sino que otras grandes estrellas como Pierce Brosnan han estado aquí rodando. El mundo nunca es suficiente.

Castillo de Belmonte

A las afueras del pueblo de Belmonte en el suroeste de la provincia de Cuenca se sitúa este magnífico castillo del siglo xv. Este lugar ha acogido como lugar de grabación a películas como el Cid. En él se puede vivir una experiencia real de cómo se vivía en este periodo y hasta se puede ver de primera mano cómo era estar en el medievo gracias a la opción de recreación que ofrecen.

Monasterio de Uclés

Esta fortaleza que data del siglo XVI y que se encuentra en películas como Alatriste, en las proximidades del pueblo. Se puede ver que en él se han quedado huellas de un pasado romano, visigodo, árabe y cristiano. También se pueden observar otros lugares fascinantes como la necrópolis romana de Haza del Arca de un gran valor cultural e histórico.

Corral de comedias de Almagro

Único ejemplo de teatro del siglo XVII que se encuentra en perfecta conservación, Un destino imprescindible que, a día de hoy, acoge todavía representaciones teatrales, como las que participan en el Festival de Teatro Clásico de Almagro. Este increíble lugar ha acogido como set de filmación a la serie «El ministerio del tiempo».

Como hemos visto con estas recomendaciones, Castilla-La Mancha es un increíble escenario del séptimo arte, pero, sin duda, si se piensa en directores y lugares vinculados a esta tierra, lo primero que viene a la mente es Pedro Almodóvar, un gran defensor y promotor de esta localizada.

Por ello, para finalizar con las recomendaciones se va a dejar como punto estratégico la Calzada de Calatrava, pueblo natal del director en el que se encuentran puntos de interés relacionados con su vida.

Castilla-La Mancha dispone de múltiples y valiosos recursos naturales de gran valor patrimonial y de gran interés para el público general. Todo ello transporta a vivir esas grandes historias que se pueden ver en la gran o pequeña pantalla. La variedad de sus paisajes, sus enclaves históricos hacen de Castilla-La Mancha destino maravilloso para disfrutar de una visitas diferentes para todo tipo de personas.